DEBEN REPLANTEARSE RESPONSABILIDADES JURÍDICAS EN EL USO DE LA NUBE. SEMINARIO SOBRE EL TEMA EN EL IIJ

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EN EL CADA VEZ MÁS FRECUENTE USO DE LA NUBE, ES NECESARIO REPLANTEAR RESPONSABILIDADES JURÍDICAS DE PAÍSES, GOBIERNOS E INSTITUCIONES, CONSIDERÓ MARÍA MARVÁN LABORDE, SECRETARIA ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ). LA NUBE ES UNA ENORME RED DE SERVIDORES REMOTOS DE TODO EL MUNDO QUE ESTÁN CONECTADOS PARA FUNCIONAR COMO UN ÚNICO ECOSISTEMA. ESTOS SERVIDORES ESTÁN DISEÑADOS PARA ALMACENAR Y ADMINISTRAR DATOS, EJECUTAR APLICACIONES O ENTREGAR CONTENIDO O SERVICIOS (DE VIDEO, AUDIO, CORREO, WEB, ETCÉTERA). EN LA NUBE, EN LUGAR DE ACCEDER A ARCHIVOS Y DATOS DESDE UN EQUIPO PERSONAL O LOCAL, SE ACCEDE A ELLOS EN LÍNEA DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO CONECTADO A INTERNET; ES DECIR, LA INFORMACIÓN ESTÁ DISPONIBLE DE MANERA PERMANENTE, SIN IMPORTAR EL LUGAR DONDE NOS ENCONTREMOS. “HAY QUE TENER APERTURA DE MENTE PARA ENTENDER CÓMO COMBINAR LOS DERECHOS DE CADA UNA DE LAS NACIONES, Y ES UNO DE LOS TEMAS QUE SEGUIREMOS ANALIZANDO EN EL INSTITUTO”, AFIRMÓ MARVÁN LABORDE. AL INAUGURAR DE MANERA VIRTUAL EL SEMINARIO IMPLICACIONES JURÍDICAS DEL USO DE LA NUBE EN MÉXICO, DESTACÓ QUE EN ESTE TEMA HAY QUE REPLANTEAR FRONTERAS Y RESPONSABILIDADES CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EN ESA LÓGICA, NO SÓLO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, SINO TAMBIÉN DE LOS DERECHOS A LA INFORMACIÓN, A LA PROTECCIÓN Y A LA SALUD. “TODO ESTO PASA HOY POR EL USO DE LA NUBE”, AFIRMÓ. EN EL EVENTO, MODERADO POR ISRAEL SANTOS FLORES, INVESTIGADOR DEL IIJ, JULIO CÉSAR VEGA GÓMEZ, DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNET MX, AFIRMÓ QUE HAN REALIZADO UN GRAN ESFUERZO CON LOS ACADÉMICOS DE LA UNAM PARA LOGRAR UN TRABAJO INNOVADOR, DE VANGUARDIA E INÉDITO, EL CUAL TENDRÁ QUE REPLICARSE EN OTROS CAMPOS. EN LA PRIMERA CONFERENCIA, EZEQUIEL GONZÁLEZ MATUS, SOCIO-DIRECTOR DE PLATAFORMA LEGAL, CONSIDERÓ QUE EL TEMA DE LA REGULACIÓN EN LA NUBE REPRESENTA UNO DE LOS RETOS MÁS INTERESANTES, PUES EN ÉL CONVERGEN EL CAMPO DEL DERECHO Y EL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. ACERCA DE LOS DILEMAS JURÍDICOS IMPLICADOS EN SU USO, DESTACÓ QUE SU ESTUDIO RECONOCE QUE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA TIENE UN INELUDIBLE PUNTO DE TOQUE CON LA REALIDAD ECONÓMICA, PUES EL COMERCIO INTERNACIONAL DEPENDE CADA VEZ MÁS DEL FLUJO DE TODA CLASE DE INFORMACIÓN: FINANCIERA, DEMOGRÁFICA, PERSONAL, INDUSTRIAL, TECNOLÓGICA, ETCÉTERA.


Palabras clave


IIJ; INAUGURACIÓN VIRTUAL; SEMINARIO; IMPLICACIONES JURÍDICAS DEL USO DE LA NUBE EN MÉXICO; MARÍA MARVÁN LABORDE; SECRETARIA ACADÉMICA; PRIMERA; CONFERENCIA; REGULACIÓN; EZEQUIEL GONZÁLEZ MATUS; SOCIO DIRECTOR; PLATAFORMA LEGAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired