DIAGNÓSTICO OPORTUNO, EL PRINCIPAL RETO. EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON
Resumen
BAJAR DE PESO RÁPIDAMENTE, NOTAR ALTERACIONES INTESTINALES, VARIACIONES EN LAS HECES, ASÍ COMO SANGRADO AL DEFECAR PUEDEN SER CONSIDERADOS SÍNTOMAS DE ALERTA QUE LAS PERSONAS NO DEBEN MENOSPRECIAR, PUES PODRÍA TRATARSE DE CÁNCER DE COLON, COINCIDIERON ONCÓLOGOS DE LA UNAM. JUAN WOLFGANG ZINSER SIERRA Y SERGIO CRUZ BARAJAS, EXPERTOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA, EXPLICARON QUE ESTE PADECIMIENTO SE CARACTERIZA POR UN AUMENTO DESCONTROLADO DE CÉLULAS EN DIFERENTES PORCIONES DEL COLON O EL RECTO, CUYA ACUMULACIÓN SUELE INICIAR COMO UN TUMOR BENIGNO (CONOCIDO COMO PÓLIPO ADENOMATOSO), PERO CON EL TIEMPO PUEDE VOLVERSE MALIGNO. CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON (CELEBRADO EL 31 DE MARZO), LOS EXPERTOS DETALLARON QUE UNO DE LOS GRANDES RETOS ESTÁ EN LA DETECCIÓN DE ESTE PROBLEMA EN SUS ETAPAS TEMPRANAS, DEBIDO A QUE ES UNA ENFERMEDAD ASINTOMÁTICA Y LOS MÉTODOS DE TAMIZAJE SUELEN SER COSTOSOS. TRAS DETALLAR DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE ESTE PADECIMIENTO EN MÉXICO, ZINZER SIERRA DESTACÓ: “ES UNA DE LAS NEOPLASIAS MÁS FRECUENTES Y UN TUMOR PARA EL CUAL EXISTEN MÉTODOS PARA DETECTARLO TEMPRANAMENTE, ¿QUÉ TANTO? CUANDO SE ENCUENTRAN PÓLIPOS, LOS CUALES TARDAN VARIOS AÑOS EN DESARROLLARSE, SOBRE TODO EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE LAS PERSONAS TIENEN FAMILIARES CERCANOS QUE YA HAN PADECIDO ESTE TIPO DE CÁNCER”. EL MIEMBRO DE FUNDACIÓN UNAM EXPLICÓ QUE HACE 20 AÑOS EL PRONÓSTICO DE ALGUIEN CON ESTE TUMOR QUE HA HECHO METÁSTASIS (SE HA PROPAGADO A OTRAS ÁREAS DEL CUERPO) ERA DE UNA SUPERVIVENCIA DE CINCO O SEIS MESES. “HOY PUEDE SER DE VARIOS AÑOS, MUCHOS DE ESTOS PACIENTES ACABAN VIVIENDO CON UNA ENFERMEDAD CRÓNICA. HA HABIDO AVANCES DE CÓMO SE GENERA Y SU TRATAMIENTO”. A SU VEZ, CRUZ BARAJAS CONSIDERÓ QUE EL MAYOR PROBLEMA EN EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO SE ENFRENTA EN AQUELLAS PERSONAS QUE NO TIENEN ANTECEDENTES GENÉTICOS, PUES SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA Y CUYOS SÍNTOMAS PUEDEN TENER DIFERENTES ORÍGENES. PARA AMBOS ESPECIALISTAS LAS RECOMENDACIONES SON EVITAR EL ALTO CONSUMO DE FIBRAS PROCESADAS Y CARNES CARBONIZADAS, VIGILAR EL PESO, ALIMENTARSE CON PRODUCTOS NATURALES Y ALTOS EN FIBRA, REVISAR LOS HÁBITOS INTESTINALES O POSIBLES SANGRADOS Y, EN CASO DE PRESENTAR ESTAS ALTERACIONES EN TRES DIRECTRICES, ACUDIR AL MÉDICO.