MARX, ENGELS, LENIN Y EL PROLETARIADO, UN GRAN LLAMADO A LA CONCIENCIA. MURAL DE 1983 UBICADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS

DOCTOR DANIEL GARZA USABIAGA

Resumen


EN 1961 EL TRABAJO ARTÍSTICO DE JOSÉ HERNÁNDEZ DELGADILLO ADQUIRIÓ UNA VISIBILIDAD NOTABLE EN EL PAÍS. ESE AÑO, EL ARTISTA ORIGINARIO DEL ESTADO DE HIDALGO COMENZARÍA SU PARTICIPACIÓN EN EL COLECTIVO NUEVA PRESENCIA, COLABORANDO EN SUS INICIATIVAS EDITORIALES Y EXPOSITIVAS. ESTE GRUPO DE ARTISTAS –EN EL QUE TAMBIÉN SE ENCONTRABAN ARNOLD BELKIN, FRANCISCO ICAZA Y FRANCISCO CORZAS, ENTRE OTROS– TENÍA EL INTERÉS DE CONTINUAR EL LEGADO CRÍTICO Y LA VOCACIÓN HUMANISTA DE LA VANGUARDIA HISTÓRICA MEXICANA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, AUNQUE BAJO NUEVAS SOLUCIONES PLÁSTICAS Y EXPRESANDO OTRAS PREOCUPACIONES PROPIAS DE SU TIEMPO. EN RELACIÓN CON LO PRIMERO, NUEVA PRESENCIA SE CENTRÓ EN LA INVESTIGACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE FIGURACIÓN Y, EN PARTICULAR, EN “UN RESCATE DE LA FIGURA HUMANA, NO SÓLO COMO ICONO SINO COMO REFERENTE HISTÓRICO Y SOCIAL”. CON ESTO NO SÓLO OFRECÍAN UNA ALTERNATIVA A LAS FÓRMULAS EN LAS QUE HABÍA DEGENERADO EL ARTE REALISTA SINO, TAMBIÉN, A LAS NUEVAS PRÁCTICAS NO FIGURATIVAS, MISMAS QUE CONSIDERABAN PROBLEMÁTICAS EN VARIOS REGISTROS. “RECHAZAMOS EL ARTE QUE SE HA VENDIDO AL MERCADO, A LOS DICTADOS POLÍTICOS O A LO QUE ESTÁ DE MODA”, ES UNO DE LOS PUNTOS QUE DEFINIERON AL COLECTIVO, DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL NÚMERO 1 DE LA REVISTA NUEVA PRESENCIA. EN ESA SECCIÓN, TAMBIÉN, SE ESTABLECÍA COMO OTRA MÁXIMA DEL GRUPO QUE “NADIE, EN ESPECIAL EL ARTISTA, TIENE EL DERECHO DE SER INDIFERENTE AL ORDEN SOCIAL”. ESTA ESPECIE DE COMPROMISO MOTIVARÁ MUCHO DE LA PRODUCCIÓN DE HERNÁNDEZ DELGADILLO HASTA SU MUERTE EN EL AÑO 2002. TRAS DETALLAR LA PRODUCCIÓN DEL ARTISTA, SE APUNTA: EN 1983, HERNÁNDEZ DELGADILLO PINTÓ EL MURAL MARX, ENGELS, LENIN Y EL PROLETARIADO EN EL AUDITORIO ALBERTO BARAJAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA. EL TRABAJO CONSTA DE DOS SECCIONES, DISPUESTAS EN LOS DOS MUROS LATERALES DEL AUDITORIO, UNO FRENTE AL OTRO. UNA SECCIÓN DE ESTE MURAL ESTÁ DOMINADA POR LOS RETRATOS DE LOS TRES PERSONAJES HISTÓRICOS QUE APARECEN EN EL TÍTULO. LA OTRA SECCIÓN PRESENTA UNA IMAGEN COMPUESTA, PROTOTÍPICA DE LA PRODUCCIÓN DEL ARTISTA, QUE SE REFIERE AL PROLETARIADO. EL ARTISTA NO CONSIDERABA SUS OBRAS PICTÓRICAS COMO MONUMENTALES, EN EL SENTIDO DE QUE BUSCARAN CIERTA PERFECCIÓN O ANHELO DE TRASCENDENCIA. DE HECHO, PRIVILEGIABA LAS ACCIONES MÁS O MENOS ESPONTÁNEAS AL PRODUCIR SUS MURALES, DE MANERA COLECTIVA, DURANTE EL DESARROLLO DE ASAMBLEAS, MÍTINES U OTROS TIPOS DE CONGREGACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES.


Palabras clave


CONMEMORACIÓN; GACETA UNAM; IIE; 100 AÑOS DE MURALISMO; MÉXICO; HISTORIA; PRODUCCIÓN PLÁSTICA; ARTE; MURAL; MARX ENGELS LENIN Y EL PROLETARIADO; MURALISTA; JOSÉ HERNÁNDEZ DELGADILLO; UBICADO; FC; FACULTAD DE CIENCIAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired