ACTUALIZACIÓN SOBRE EL USO DE LAS MASCARILLAS. FUE PUBLICADA POR LOS CDC
Resumen
LOS CENTROS PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CDC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) PUBLICARON UNA ACTUALIZACIÓN SOBRE EL USO DE MASCARILLAS Y RESPIRADORES EL PASADO 14 DE ENERO. ACLARA QUE LAS MASCARILLAS SON UNA HERRAMIENTA DE SALUD PÚBLICA FUNDAMENTAL PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE LA COVID-19 Y ES RELEVANTE RECORDAR QUE USAR CUALQUIER MASCARILLA ES MEJOR QUE NO USAR NINGUNA. LAS MASCARILLAS COMUNES Y LAS DE RESPIRACIÓN SON EFECTIVAS PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2, EL VIRUS QUE CAUSA LA COVID-19, CUANDO SE USAN DE MANERA CORRECTA Y CONSTANTEMENTE. LO MÁS IMPORTANTE ES USAR UNA MASCARILLA O RESPIRADOR DE ALTA EFICIENCIA, BIEN AJUSTADO DE MANERA ADECUADA, CÓMODA Y DE UNA BUENA PROTECCIÓN. LAS PERSONAS PUEDEN OPTAR POR USAR RESPIRADORES DE ALTA EFICIENCIA COMO N95 Y KN95. LAS MASCARILLAS QUIRÚRGICAS N95 SON UN TIPO DE MASCARILLAS DE RESPIRACIÓN ESPECÍFICO, CUYO USO DEBERÍA ESTAR RESERVADO A LOS ENTORNOS DE ATENCIÓN MÉDICA. LA GUÍA DE LOS CDC (HTTPS://WWW.CDC.GOV/CORONAVIRUS/2019-NCOV/PREVENT-GETTING-SICK/TYPES-OF-MASKS.HTML) SEÑALA QUE LOS DISTINTOS TIPOS DE MASCARILLAS Y RESPIRADORES DE ALTA EFICIENCIA DEBEN ESCOGERSE DE ACUERDO CON EL NIVEL DE RIESGO QUE PUEDA ESTAR EXPUESTO UN INDIVIDUO. PARA QUIENES SE ENCUENTRAN EN EL SECTOR MÉDICO, HOSPITALARIO O QUE TRABAJAN CERCA DE PERSONAS PORTADORAS DEL SARS-COV-2 ES NECESARIO QUE SE UTILICEN RESPIRADORES DE ALTA EFICIENCIA. TAMBIÉN DEBEN PORTARLOS QUIENES ESTÁN AL CUIDADO DE UN FAMILIAR O UN INDIVIDUO EN CASA QUE SE ENCUENTRE CURSANDO LA COVID-19. LOS RESPIRADORES DE ALTA EFICIENCIA SE RECOMIENDAN TAMBIÉN EN EL CASO DE QUE SE UTILICEN TRANSPORTES CERRADOS POR LARGOS PERIODOS Y EN LOS QUE LA VENTILACIÓN NO SEA POSIBLE, COMO AVIONES, TRENES, Y AUTOBUSES. QUIENES TENGAN UN TRABAJO EN EL QUE CONVIVAN CON GRUPOS GRANDES DE PERSONAS, O EN SITUACIONES EN LOS QUE LA DISTANCIA SOCIAL SEA IMPOSIBLE, PARA QUIENES NO HAN RECIBIDO SU ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN, Y PARA QUIENES TENGAN CONDICIONES MÉDICAS QUE LOS PONGAN EN MÁS RIESGO. LA GUÍA SEÑALA QUE LAS MASCARILLAS HECHAS EN CASA CON TELAS COMO ALGODÓN, POLIÉSTER Y OTRAS NO BRINDAN UNA PROTECCIÓN TAN EFECTIVA COMO LOS RESPIRADORES; SIN EMBARGO, DA RECOMENDACIONES PARA FABRICARLAS EN CASA. PARA LOS NIÑOS, SE RECOMIENDA QUE SE UTILICEN EN TODA SITUACIÓN A PARTIR DE LOS DOS AÑOS DE EDAD, MÁS AÚN EN LOS NIÑOS QUE NO PUEDEN RECIBIR VACUNAS POR LA EDAD O CUALQUIER OTRA SITUACIÓN. LOS CDC RECOMIENDAN QUE SE UTILICEN LAS MASCARILLAS, INCLUSO SI SE CUENTA CON EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ADEMÁS QUE LAS DESCRIBE COMO UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2.