PREMIOS Y DISTINCIONES INTERNACIONALES A UNIVERSITARIOS. PÉREZ MONTFORT OBTIENE LA DISTINCIÓN GEORG FORSTER. LA OTORGA LA FUNDACIÓN ALEXANDER VON HUMBOLDT

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


POR SUS LOGROS COMO INVESTIGADOR, RICARDO PÉREZ MONTFORT, DOCTOR EN HISTORIA DE MÉXICO Y ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), OBTUVO EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN GEORG FORSTER DE LA FUNDACIÓN ALEXANDER VON HUMBOLDT. EL GALARDÓN CONFIRMA SU VÍNCULO CON COLEGAS ALEMANES, QUIENES PRESENTARON SU CANDIDATURA AL RECONOCIMIENTO Y HAN APUNTALADO SU TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. “ESTOY PROFUNDAMENTE AGRADECIDO CON LA FUNDACIÓN Y CON MIS COLEGAS, CON QUIENES TENGO UN INTERCAMBIO ACADÉMICO CONSTANTE, AMISTAD Y ADMIRACIÓN POR SU LABOR”, EXPRESÓ EL TAMBIÉN PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS/CONACYT). SE CONCEDE ESTE RECONOCIMIENTO A QUIENES HAN HECHO “DESCUBRIMIENTOS, APORTADO NUEVAS TEORÍAS, IDEAS QUE HAN TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU PROPIA DISCIPLINA Y MÁS ALLÁ, Y QUE SE ESPERA CONTINÚEN CON EL DESARROLLO DE SU INVESTIGACIÓN PARA CREAR SOLUCIONES BASADAS EN LOS RETOS ESPECÍFICOS DE CARA A LA TRANSICIÓN Y LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO”. LOS PREMIADOS RECIBEN RECURSOS ECONÓMICOS PARA REALIZAR UN PROYECTO EN UN CENTRO DE ESTUDIOS ALEMÁN DURANTE UN AÑO. QUIEN HA SIDO PROFESOR-INVESTIGADOR VISITANTE EN LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN, EXPLICÓ QUE COLABORARÁ CON EXPERTOS DEL INSTITUTO DE LATINOAMÉRICA DE ESA UNIVERSIDAD ALEMANA PARA ESTUDIAR EL MODELO DE FUTURO QUE SE IDEÓ PARA MÉXICO EN LOS AÑOS 30 DEL SIGLO PASADO, DURANTE EL RÉGIMEN DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS: CUÁLES ERAN LAS UTOPÍAS, HACIA DÓNDE SE QUERÍA DIRIGIR EL DESARROLLO DE LA NACIÓN EN ESTA ETAPA POSREVOLUCIONARIA, ENTRE OTROS ASUNTOS. ENTRE SUS COLABORADORES ESTÁ STEPHAN RINKE –EXPERTO EN LAS RELACIONES ENTRE ALEMANIA Y AMÉRICA LATINA, Y ALEMANIA-MÉXICO–, CON QUIEN HA INICIADO PROGRAMAS COMO ENTRESPACIOS Y TEMPORALIDADES DEL FUTURO, EN EL COLEGIO INTERNACIONAL DE GRADUADOS EN EL QUE PARTICIPAN LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLIN, LA UNIVERSIDAD ALEXANDER VON HUMBOLDT, LA UNIVERSIDAD DE POTSDAM, LA UNAM, EL COLEGIO DE MÉXICO Y EL CIESAS. INVESTIGADORES MEXICANOS Y ALEMANES, PROSIGUIÓ PÉREZ MONTFORT, INDAGAN EN TORNO DEL FENÓMENO DE LAS TEMPORALIDADES DEL FUTURO: CÓMO SE HA VISTO EL FUTURO EN AMÉRICA LATINA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA, CUÁLES SON LAS PRINCIPALES IDEAS DEL FUTURO QUE HAN APARECIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA NO SÓLO EN MATERIA POLÍTICA, FILOSÓFICA, SINO TAMBIÉN EN EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO LA LITERATURA O LA CINEMATOGRAFÍA, ENTRE OTRAS. ASEVERÓ QUE SU INTERÉS PARTICULAR ES VER CÓMO, DESDE LA CULTURA, SE ESTÁ PENSANDO EN LO QUE VIENE, HACIA DÓNDE SE TIENE QUE IR.


Palabras clave


RICARDO PÉREZ MONTFORT; PROFESOR INVESTIGADOR; FFYL; PREMIO INVESTIGACIÓN GEORG FORSTER FUNDACIÓN ALEXANDER VON HUMBOLDT; FUTURO; AMÉRICA LATINA; CULTURA; ÉPOCA CÁRDENAS; MODELO DESARROLLO; SOCIALIZACIÓN RIQUEZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired