DISTINCIÓN INTERNACIONAL A VIDEO EN WEB DE LA UNAM. PRODUCCIÓN DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
Resumen
LA CÁPSULA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PARA REDES SOCIALES TITULADA “ISLA GUADALUPE: 15 AÑOS CONSERVANDO NUESTRA DIVERSIDAD BIOLÓGICA”, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC) DE LA UNAM FUE SELECCIONADA FINALISTA, EN LA CATEGORÍA VIDEO EN WEB, DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL HASHTAGLABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL. ESTA PIEZA TAMBIÉN FORMA PARTE DE LA EXITOSA SERIE HASHTAGNATURALEZAUNAM Y CON ESTA DISTINCIÓN SE RECONOCE EL TRABAJO ENCABEZADO POR PEDRO SIERRA ROMERO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TELEVISIÓN DE ESA INSTANCIA UNIVERSITARIA. HASHTAGLABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL ES UNA INICIATIVA DEL MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA EN PAMPLONA ESPAÑA, UN CERTAMEN DE CINE QUE ACERCA LA CIENCIA A LOS JÓVENES, TRATA DE DESPERTAR CURIOSIDAD Y TRANSMITIR PASIÓN POR EL CONOCIMIENTO MEDIANTE EL FOMENTO DE VALORES EN LAS PRODUCCIONES PARTICIPANTES EN ÉSTE, COMO LA CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, RIGOR, PROACTIVIDAD Y COMPROMISO. EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN, INTERVINIERON MIL 120 PROPUESTAS DE 92 PAÍSES. TREINTA MATERIALES FUERON FINALISTAS EN LAS CATEGORÍAS: DOCUMENTAL Y REPORTAJE; PROGRAMA DE TELEVISIÓN; PRODUCCIÓN REALIZADA POR ESTUDIANTES; TRABAJO PRODUCIDO POR UNIVERSIDADES, Y VIDEO EN WEB O REDES SOCIALES. EL AUDIOVISUAL UNIVERSITARIO CONMUEVE AL ESPECTADOR POR LA BELLEZA DE LOS PAISAJES DE LA ISLA; MUESTRA LA LABOR DE CONSERVACIÓN DE SU RIQUEZA BIOLÓGICA Y, SOBRE TODO, DIVERSAS ESPECIES COMO EL LOBO FINO DE GUADALUPE Y EL ALBATROS DE LAYSAN. EL VIDEO DE LA DGDC ES EL ÚNICO FINALISTA DE AMÉRICA LATINA EN ESTA CATEGORÍA, LOS DEMÁS SON DE ALEMANIA, FRANCIA, ESPAÑA, POLONIA Y ESTADOS UNIDOS. EL PÚBLICO PODRÁ VER ALGUNAS DE ESTAS PRODUCCIONES EN LÍNEA, DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL, DEL 1 AL 4 DE FEBRERO DE 2021. ADEMÁS, EN EL MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, SEDE DEL EVENTO, SE PROYECTARÁ DE FORMA PRESENCIAL UNA SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS FINALISTAS, DONDE SE ENTREGARÁN LOS GALARDONES. EL MATERIAL SELECCIONADO SE HIZO A PARTIR DE TRES CÁPSULAS DE LA SERIE DOCUMENTAL HASHTAGNATURALEZAUNAM, REALIZADAS EN ISLA GUADALUPE, DEL 15 DE MARZO AL 3 DE ABRIL: “ALBATROS DE LAYSAN”; “LOBO FINO DE GUADALUPE”, E “ISLA GUADALUPE Y EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE SUS BOSQUES”, LAS CUALES SALDRÁN AL AIRE A FINALES DE ESTE AÑO. PEDRO SIERRA INFORMÓ QUE SE TRATA DE UNA COPRODUCCIÓN CON LA ASOCIACIÓN CONSERVACIÓN DE ISLAS, LA CUAL DURÓ 19 DÍAS DE RODAJE. LA IDEA DE HACER “ISLA GUADALUPE: 15 AÑOS CONSERVANDO NUESTRA DIVERSIDAD BIOLÓGICA”, CON DURACIÓN DE DOS MINUTOS, SURGIÓ PORQUE “DÍAS DESPUÉS DE REGRESAR DEL VIAJE, LA ISLA CUMPLIÓ 15 AÑOS DE HABER SIDO DECLARADA RESERVA DE LA BIÓSFERA. LA CONAP NOS SOLICITÓ UNA PIEZA CONMEMORATIVA PARA INTERNET, LA CUAL HICIMOS COMO PARTE DE NATURALEZAUNAM” QUE YA SE DIFUNDIÓ EN REDES SOCIALES. SIERRA HABLÓ DE LOS PROYECTOS QUE REALIZARÁN PARA FEBRERO DE 2021. EL REALIZADOR EXTERNÓ QUE CON ÉSTA Y LAS DEMÁS CÁPSULAS BUSCAN SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD RESPECTO A LA RIQUEZA BIOLÓGICA QUE TIENE LA NACIÓN, PARA QUE LA VALORE Y CON SUS ACCIONES COTIDIANAS CONTRIBUYA A SU CONSERVACIÓN.