EL CONOCIMIENTO DEBE APLICARSE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. FERIA DE VINCULACIÓN DEL IQ
Resumen
LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN REQUIERE UN ESFUERZO SOSTENIDO, COMPROMISO A LARGO PLAZO Y CONSTRUIR SOBRE LO QUE SE HA LOGRADO, AFIRMÓ WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. AL INAUGURAR LA FERIA DE VINCULACIÓN, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) EN COLABORACIÓN CON LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, RESALTÓ QUE LA TRANSFORMACIÓN NO SE DA SIN UNA INVESTIGACIÓN BÁSICA, SIN UN CONTINUO QUE DEBE INCLUIR LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO ORIGINAL, INICIATIVAS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, PATENTES E INNOVACIÓN DE TEMAS APLICABLES. “ES IMPOSIBLE SEPARAR UNA DE LA OTRA”. ACOMPAÑADO POR JORGE PEÓN PERALTA, DIRECTOR DEL IQ, Y ROSAURA RUIZ, SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LEE DESTACÓ QUE UNA TAREA PENDIENTE ES QUE TODO CONOCIMIENTO GENERADO EN LA UNAM SEA APLICADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA SOCIEDAD. EL IQ, EXPUSO, CUENTA CON MÁS DE 65 INVESTIGADORES Y MÁS DE 40 TÉCNICOS ACADÉMICOS; ATIENDE A UN PROMEDIO DE 400 ESTUDIANTES, GRADÚA A CERCA DE 60 DE LICENCIATURA CADA AÑO, 40 DE MAESTRÍA Y 20 DE DOCTORADO. ADEMÁS, LA PLANTA DOCENTE PARTICIPA EN DIFERENTES PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y POSGRADO, DONDE IMPARTEN MÁS DE 150 CURSOS AL AÑO, Y PUBLICA ANUALMENTE MÁS DE 180 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EN REVISTAS ARBITRADAS. ASIMISMO, SUBRAYÓ EL ESFUERZO DEL IQ POR LA CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE SUS LABORATORIOS E INSTALACIONES, Y SU INSCRIPCIÓN EN LAS LISTAS DE LABORATORIOS UNIVERSITARIOS Y NACIONALES. EN LA BIBLIOTECA JESÚS ROMO ARMERÍA, PEÓN PERALTA DETALLÓ QUE EL INSTITUTO DISPONE DE CAPACIDADES E INFRAESTRUCTURA QUE LO COLOCAN A LA PUNTA DE LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN MÉXICO, ADEMÁS DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, PRECISÓ, HA DETONADO DESARROLLOS QUE HAN DADO ORIGEN A UN NÚMERO IMPORTANTE DE PATENTES, “33 EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, QUE SE AGREGAN AL CONJUNTO DE LAS QUE LA UNAM GENERA ANUALMENTE”. ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ PUNTUALIZÓ QUE ESTA FERIA ES UNA ACTIVIDAD DE RELEVANCIA PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CAPITAL DEL PAÍS. “SI NO SOMOS CAPACES DE MEJORAR LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN, NO TENDREMOS LOGROS QUE HEREDAR A LAS FUTURAS GENERACIONES. LA EDUCACIÓN ES FUNDAMENTAL Y ACOMPAÑADA DE LOS PROYECTOS QUE EL IQ DESARROLLA, SERÁ ALGO QUE SÍ PODRÁ CAMBIAR A ESTA METRÓPOLI”.