PROYECTOS DE NACIÓN MÁS QUE LÍDERES, IMPERATIVO EN AL. VENEZUELA, EN EL FONDO DEL ANÁLISIS
Resumen
VENEZUELA ES EL EJEMPLO DE QUE MÁS QUE LÍDERES, LO QUE UN PAÍS REQUIERE ES UN PROYECTO DE NACIÓN QUE INCLUYA A TODOS LOS ACTORES POSIBLES, DONDE TODOS ESTÉN DISPUESTOS A CEDER Y A TRATAR DE SATISFACER LAS NECESIDADES REALES DE LA POBLACIÓN, SEÑALARON EXPERTOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC). EL INTENTO FALLIDO DE GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO, ENCABEZADO POR JUAN GUAIDÓ EL PASADO 30 DE ABRIL, DURANTE EL CUAL FUE LIBERADO EL PRINCIPAL LÍDER OPOSITOR LEOPOLDO LÓPEZ –QUIEN HABÍA PERMANECIDO PRESO CINCO AÑOS– GENERA UNA NUEVA ETAPA EN EL CONFLICTO DONDE LA POBLACIÓN VE ECONOMÍA Y SALUD CADA VEZ MÁS AFECTADAS. JOSÉ BRICEÑO, DE ORIGEN VENEZOLANO, DESTACÓ QUE AHORA, ADEMÁS DE ENFRENTAR LA AMENAZA DE REPRESALIAS DEL GOBIERNO DE MADURO, TAMBIÉN SE DEBE AFRONTAR EL COSTO POLÍTICO POR LA FORMA EN EL QUE SE LIBERÓ A LÓPEZ; ASIMISMO, CLARO ESTÁ, DE LA DESMOVILIZACIÓN DE LA GENTE QUE ESTÁ CADA VEZ MÁS DESILUSIONADA DE LA FALTA DE RESULTADOS. “LA FIGURA DE LEOPOLDO LÓPEZ EN TODO ESTE PROCESO ES CLAVE; POR ESO, LIBERARLO ES LA PRIMERA COSA QUE HICIERON. PERO PESE A QUE TIENE MUCHAS SIMPATÍAS DENTRO DEL SECTOR OPOSITOR Y DEL SECTOR CHAVISTA, SE LE VE SÓLO COMO UNA PARTE IMPORTANTE DE LA TRANSICIÓN, NO COMO PARA LIDERAR UNA NACIÓN POR AÑOS”, ENFATIZÓ EL ESPECIALISTA. EL MAYOR PROBLEMA, AÑADIÓ FERNANDO NEIRA ORJUELA ES QUE MÁS QUE LÍDERES, LO QUE NECESITAN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA ES CONSTRUIR PROYECTOS DE NACIÓN EN LOS QUE SE INVOLUCREN DIFERENTES ACTORES, PUES CUANDO ESA FIGURA CAE LO HACE CON TODO LO QUE REPRESENTABA Y LA ESTRUCTURA QUE SOBRE ÉL SE CIMENTÓ, Y COMO EJEMPLO ESTÁ LA SITUACIÓN QUE ACTUALMENTE ENFRENTA EL EXPRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA. AMBOS ESPECIALISTAS RECORDARON QUE LOS HECHOS DEL 30 DE ABRIL PASADO HABLAN DE UN PROCESO DE CONSPIRACIÓN NEGOCIADA ENTRE LOS CHAVISTAS Y LA OPOSICIÓN, Y MUESTRA DE ELLO ES QUE TANTO MADURO COMO SU JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS TARDARON CASI TODO EL DÍA EN OFRECER UNA POSTURA OFICIAL SOBRE EL MOVIMIENTO. DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA ¿QUÉ SUCEDE EN VENEZUELA?, REALIZADA EN LA SALA LEOPOLDO ZEA, DEL CIALC, BRICEÑO DESTACÓ QUE MUCHAS DE LAS POLÍTICAS PROMOVIDAS POR HUGO CHÁVEZ SIGUEN SIENDO PARTE DE LO QUE LA GENTE DESEA PARA UNA MEJOR NACIÓN, PUES SIN IMPORTAR CÓMO SE LOGRÓ, ELLOS TENÍAN EDUCACIÓN, RECURSOS FINANCIEROS Y SALUD, LO CUAL NO SE TIENE EN ESTE MOMENTO.