MATILDE PETRA MONTOYA, PRIMERA MÉDICA DEL PAÍS. ABRIÓ EL CAMINO DEL SABER PARA MUCHAS MEXICANAS

FERNANDO GUZMÁN

Resumen


A PROPÓSITO DEL LIBRO COEDITADO POR GABRIELA CASTAÑEDA LÓPEZ Y ANA CECILIA RODRÍGUEZ, TITULADO “PIONERAS DE LA MEDICINA MEXICANA EN LA UNAM: DEL PORFIRIATO AL NUEVO RÉGIMEN 1887-1936”, SE RETOMA A UNA DE ELLAS, MATILDE PETRA MONTOYA LAFRAGUA, QUIEN ABRIÓ EL CAMINO DE LA MEDICINA, LA CIENCIA Y EL SABER PARA MUCHAS MEXICANAS, DE ACUERDO A LAS COAUTORAS. AMBAS SE REFIEREN A LA VIDA DE EMPEÑO DE MONTOYA, CUYOS PADRES FUERON JOSÉ MARÍA MONTOYA Y LA POBLANA SOLEDAD LAFRAGUA. NARRAN CADA UNO DE LOS PASOS DE LA VIDA ACADÉMICA DE ESTA MUJER QUE A LA EDAD DE 14 AÑOS SE EXAMINÓ EXITOSAMENTE COMO PARTERA EN CUERNAVACA, A DONDE LLEGÓ A RADICAR DESPUÉS DE HABER CURSADO UN AÑO LA MATERIA EN LA NACIONAL DE MEDICINA, ESCUELA QUE ABANDONÓ POR LA MUERTE DE SU PAPÁ Y POR FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS. LUEGO REINGRESÓ EN LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA (ENM) Y A LOS 16 AÑOS, EL 12 DE MAYO DE 1873, OBTUVO EL TÍTULO DE PARTERA, CON UN “LÚCIDO EXAMEN QUE FUE NOTICIA EN EL CORREO DEL COMERCIO”. SUS PRÁCTICAS COMO OBSTETRA LAS REALIZÓ EN EL HOSPITAL SAN ANDRÉS, DIO CONSULTA PRIVADA Y FUE MAESTRA DE PRIMARIA. PARA LA ÉPOCA, ERA INADMISIBLE QUE LA MUJER CURSARA ALGUNA CARRERA LIBERAL COMO DERECHO; O, EN EL CASO DE MONTOYA, MEDICINA. PESE A QUE NI LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1867 NI LA CONSTITUCIÓN PROHIBÍAN QUE ESTUDIARA, SE PENSABA QUE LA MUJER DEBÍA ESTAR AL CUIDADO DE LA CASA Y LA FAMILIA. ADEMÁS, ABUNDA CASTAÑEDA, PARA APRENDER MEDICINA EN PUEBLA Y LUEGO HACER CARRERA Y TENER DERECHO A PRESENTAR EL EXAMEN PROFESIONAL EN LA NACIONAL DE MEDICINA, MONTOYA NECESITABA LA APROBACIÓN DEL GOBERNADOR POBLANO Y UNA ORDEN DEL PRESIDENTE DÍAZ. NO SÓLO LOGRÓ AMBAS, SINO QUE INCLUSO EL MISMO DON PORFIRIO ESTUVO EN EL EXAMEN PROFESIONAL QUE MONTOYA HIZO EN AGOSTO DE 1887 CON LA TESIS “TÉCNICA DE LABORATORIO EN ALGUNAS INVESTIGACIONES CLÍNICAS”. COMO DEFERENCIA, DÍAZ LE ENTREGÓ EL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO PARTERO. PESE A QUE ASISTIERON DESTACADOS MÉDICOS, INGENIEROS, ABOGADOS, PERIODISTAS Y MIEMBROS DE LA ÉLITE PORFIRIANA, LA GRADUACIÓN DE MONTOYA NO FUE REPORTADA EN LA “GACETA MÉDICA DE MÉXICO”, AUNQUE SÍ POR MEDIOS NACIONALES COMO “EL TIEMPO”.


Palabras clave


LIBRO; COAUTORAS; GABRIELA CASTAÑEDA LÓPEZ; ANA CECILIA RODRÍGUEZ; PIONERAS; MEDICINA MEXICANA; UNAM; PORFIRIATO; NUEVO RÉGIMEN; MATILDE PETRA MONTOYA; PRIMERA MÉDICA PAÍS; SEMBLANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired