ASESORÍA DE LA UNIVERSIDAD AL CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE. COMPRENDE CAPACITACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

LEONARDO FRÍAS

Resumen


JUAN MANUEL ROMERO ORTEGA, TITULAR DE LA DE LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO (CID) DE LA UNAM, Y CARLA SUÁREZ FLORES, PRESIDENTA DEL CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE (COMECARNE), ORGANISMO INTEGRADO POR EMPRESAS DEDICADAS A LA INDUSTRIA DE LA PROTEÍNA CÁRNICA, SIGNARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ASESORÍA, CAPACITACIÓN E INTERCAMBIO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. EL DOCUMENTO, ORIGINADO CON BASE EN PROYECTOS ESPECÍFICOS QUE EL COMECARNE TIENE YA CON LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) Y LA FES CUAUTITLÁN, EN LO RELATIVO A SERVICIOS TECNOLÓGICOS, PLANTEA LA NECESIDAD DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS DEL CONSEJO, ASÍ COMO LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA SUS SOCIOS, A CARGO DE EXPERTOS UNIVERSITARIOS, EN MATERIA DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, TÉCNICAS ANALÍTICAS, PRODUCCIÓN ANIMAL Y PRODUCTOS DERIVADOS DE ANIMALES LIBRES DE ENCIERRO. A ESTO SE AGREGA LA PROMOCIÓN DE INVESTIGACIONES DESTACADAS EN MATERIA DE PRODUCTOS CÁRNICOS Y LA POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INTERÉS. A DECIR DE JUAN MANUEL ROMERO, LAS LÍNEAS DE ACCIÓN QUE DEBEN CONCRETARSE EN ESTA COLABORACIÓN SON: EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS, SERVICIOS, CURSOS Y CONFERENCIAS SOBRE EL TEMA, Y LA ORGANIZACIÓN DE ENCUENTROS Y FERIAS EMPRESARIALES EN DONDE SE MUESTREN LAS PATENTES QUE SE TENGAN EN RELACIÓN CON LO QUE SE REALIZA EN ESTE ÁMBITO. TAMBIÉN, SE PRETENDE IMPULSAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES, ADEMÁS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDA. CARLA SUÁREZ FLORES INDICÓ QUE EL OBJETIVO ES PROMOVER LOS BENEFICIOS DE LA PROTEÍNA CÁRNICA CON INFORMACIÓN NUEVA, COMPROBADA Y CONTUNDENTE, Y CON ELLO INCREMENTAR EL CONSUMO DE ESA PROTEÍNA EN MÉXICO. EN NUESTRO PAÍS EL CONSUMO HA DECRECIDO EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. POR TAL RAZÓN, EL COMERCARNE SE VINCULÓ CON LA UNAM, A FIN DE HACER INVESTIGACIÓN CONJUNTA DE ALTO NIVEL. SE PREMIARÁN TRABAJOS RECEPCIONALES DE LICENCIATURA Y POSGRADO QUE SEAN SOBRESALIENTES EN ESTA ÁREA, Y A INVESTIGADORES DESTACADOS. EN LA FIRMA DEL CONVENIO ESTUVIERON FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, DIRECTOR DE LA FMVZ; CARLOS LABASTIDA VILLEGAS, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS (PUAL), ASÍ COMO ACADÉMICOS E INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL COMECARNE.


Palabras clave


CID; UNAM; COMECARNE; CONVENIO COLABORACIÓN; ASESORÍA; CAPACITACIÓN; INTERCAMBIO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO; INOCUIDAD SEGURIDAD ALIMENTARIA; PREMIOS; LICENCIATURA; POSGRADO; INVESTIGADORES DESTACADOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired