NACE GACETA MÉXICO. EN ABRIL, PRIMER NÚMERO
Resumen
CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE.- COMO PARTE DE SUS PROYECTOS, LA RED NACIONAL DE GACETAS UNIVERSITARIAS DE MÉXICO DARÁ A CONOCER EN ABRIL DE 2018 LA GACETA MÉXICO. EL ANUNCIO FUE REALIZADO EN EL QUINTO ENCUENTRO NACIONAL DE DICHA RED, CELEBRADO EN ESTA CIUDAD. SERÁ UNA PUBLICACIÓN MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA EN LA QUE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CONFORMAN LA RED DIFUNDIRÁN EN EDICIONES MONOTEMÁTICAS LAS INVESTIGACIONES QUE HACEN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS EN ASUNTOS COMUNES, INFORMÓ RODRIGO PARDO FERNÁNDEZ, COORDINADOR DE LA RED NACIONAL DE GACETAS UNIVERSITARIAS, DURANTE LA CLAUSURA DEL ENCUENTRO QUE TUVO COMO SEDE LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN (UNACAR), CON LA PRESENCIA DE JOSÉ ANTONIO RUZ HERNÁNDEZ, RECTOR DE ESTA INSTITUCIÓN. LO ANUNCIADO ES UN SEGUIMIENTO A LOS TRABAJOS Y PROPUESTAS EFECTUADAS POR LOS 27 REPRESENTANTES QUE SE REUNIERON, EN JUNIO DE ESTE AÑO, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. EN ESTA OCASIÓN ASISTIERON DIRECTIVOS DE GACETAS DE 13 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA NACIÓN –ENTRE ELLAS GACETA UNAM–, QUIENES TRABAJARON EN LA FORMALIZACIÓN DE LOS CRITERIOS EDITORIALES, TEMÁTICAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA LA PUBLICACIÓN QUE TENDRÁ UNA PERIODICIDAD CUATRIMESTRAL. LA RED PLANTEA LA UNIÓN DE LAS CASAS DE ESTUDIO DE MÉXICO; ADEMÁS, EL RETO DE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS GACETAS Y LOS PROBLEMAS QUE ELLO CONLLEVA, ASÍ COMO CONDICIONES, CARACTERÍSTICAS Y PROSPECTIVAS DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PAÍS, HABIDA CUENTA DE LOS RECORTES PRESUPUESTALES EN MATERIA EDUCATIVA.