ACENTÚA EL CIALC SU PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN. INFORME DE RUBÉN RUIZ

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Resumen


RUBÉN RUIZ GUERRA RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES, 2016-2017, AL FRENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC), EN PRESENCIA DE DOMINGO ALBERTO VITAL DÍAZ, COORDINADOR DE HUMANIDADES. EL DIRECTOR DESTACÓ QUE LA TAREA PRIMORDIAL DEL CENTRO ES LA INDAGACIÓN, QUE ACTUALMENTE REALIZAN 37 INVESTIGADORES DE PLANTA Y UNA EN CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN TEMPORAL. DURANTE 2016 CADA INTEGRANTE DESARROLLÓ, AL MENOS, UNO DE LOS 52 PROYECTOS DE ESTUDIO INDIVIDUAL. TAMBIÉN HUBO QUIENES ENCABEZARON 35 COLECTIVOS. LLEGARON A SU CONCLUSIÓN OCHO INDIVIDUALES Y 14 COLECTIVOS. EN ESE CONJUNTO, AGREGÓ, 23 TRABAJOS HAN CONTADO CON FINANCIAMIENTO ESPECIAL: 16 PAPIIT Y CUATRO PAPIME A LOS QUE SE AGREGAN DOS DEL CONACYT Y LOS RECURSOS DE ESTE ORGANISMO FUERON DESTINADOS A UNA RED TEMÁTICA. EN ESTE 2017 INICIARON LAS ACTIVIDADES OTROS NUEVE PROYECTOS CON APOYO DEL PAPIIT INVESTIGACIÓN Y DOS CON RECURSOS PAPIME. ADEMÁS, EL CIALC TIENE ASEGURADAS 14 INICIATIVAS CON FINANCIAMIENTO DIVERSO. SEÑALÓ TAMBIÉN QUE LA PLANTA DE INVESTIGADORES ESCRIBIÓ OCHO LIBROS DE AUTOR Y COORDINÓ 11; PUBLICÓ 49 CAPÍTULOS DE LIBRO Y 28 ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS. CON ELLO, EL CENTRO GENERÓ UN PROMEDIO DE 2.5 PRODUCTOS POR INTEGRANTE. TRAS SUBRAYAR QUE ESTA LABOR Y EL CONJUNTO DE TODAS ESAS FACETAS RESPONDEN A LA NECESIDAD DE ATENDER MEJOR LOS PROBLEMAS NACIONALES Y REGIONALES, DESTACÓ ALGUNAS DE LAS LÍNEAS DE ESTUDIO QUE SE TRABAJAN EN EL CIALC: JUSTICIA TRANSICIONAL; DERECHOS HUMANOS; DIVERSIDAD ÉTNICA, SOCIAL Y CULTURAL; HISTORIA Y MEMORIA; MIGRACIÓN; SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS; IDENTIDADES; ORALIDAD Y COMUNICACIÓN ESCRITA; VIOLENCIA; E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA. REMARCÓ QUE PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN SE HA IMPULSADO EL DIÁLOGO ACADÉMICO. LA MAYORÍA DE LOS PROYECTOS COLECTIVOS HA CONTADO CON SEMINARIOS, CONGRESOS Y COLOQUIOS. ESTE AÑO PARTICIPARON EN ESE DIÁLOGO LOS EMBAJADORES DE PERÚ, ECUADOR Y HAITÍ, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS, ASÍ COMO EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA Y EL VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, ENTRE OTROS. EN SU INTERVENCIÓN, VITAL DÍAZ APUNTÓ QUE HACE UN AÑO EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EMPRENDIÓ UN EXTENSO CAMINO DE ANÁLISIS DE SUS PROPIAS CIRCUNSTANCIAS Y POSIBILIDADES, Y EN LAS AUSCULTACIONES LA COMUNIDAD REAFIRMÓ SU PODEROSA VOCACIÓN COMO CENTRO DE PESQUISAS ACADÉMICAS DEL MÁS ALTO NIVEL CUMPLIENDO DÍA A DÍA CON LAS TAREAS PARA LAS CUALES FUE CREADO. HIZO UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LOS ANTERIORES TITULARES DEL CIALC Y A SUS RESPECTIVOS EQUIPOS.


Palabras clave


RUBÉN RUIZ GUERRA; DIRECTOR CIALC; PRIMER INFORME ACTIVIDADES; 2016 2017; INDAGACIÓN; INVESTIGADORES PLANTA; PROYECTOS INDIVIDUALES COLECTIVOS; FINANCIAMIENTO; LIBROS AUTOR; LÍNEAS ESTUDIO; JUSTICIA TRANSICIONAL; DERECHOS HUMANOS; DIVERSIDAD ÉTNICA SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired