EL TLCAN, DESFAVORABLE PARA EL AGRO MEXICANO. PRIVILEGIA A TRASNACIONALES

LAURA ROMERO

Resumen


AL PARTICIPAR EN LA RUEDA DE MEDIOS EL TLCAN Y SUS EFECTOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO, JORGE ALFONSO CALDERÓN SALAZAR Y EDUARDO PÉREZ HARO, ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, OFRECIERON UN PANORAMA DE LAS CONSECUENCIAS DESFAVORABLES QUE PARA ESTE SECTOR DEL PAÍS HA TENIDO DICHO TRATADO COMERCIAL, Y PROPUSIERON QUE EN LA MESA DE RENEGOCIACIÓN CON EL PRESIDENTE DONALD TRUMP, DEBE DEFINIRSE NUEVAS REGLAS DE REGULACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA, QUE ELIMINE EL TRATO PRIVILEGIADO A LAS TRASNACIONALES. ADEMÁS, CAMBIAR LA POLÍTICA ECONÓMICA Y PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN DE NUESTRAS EXPORTACIONES PARA DEPENDER MENOS DE ESTADOS UNIDOS, Y FORTALECER EL MERCADO INTERNO.


Palabras clave


FE; JORGE ALFONSO CALDERÓN SALAZAR; EDUARDO PÉREZ HARO; RUEDA DE MEDIOS; CONFERENCIA DE PRENSA; EL TLCAN Y SUS EFECTOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO; CONSECUENCIAS; AGRO MEXICANO; RENEGOCIACIÓN; PRESIDENTE; DONALD TRUMP; EU; ESTADOS UNIDOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired