CRECE LA FRECUENCIA DE CANDIDIASIS VAGINAL. EMPLEO INDISCRIMINADO DE ANTIFÚNGICOS
Resumen
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA FRECUENCIA DE LA CANDIDIASIS –O CANDIDOSIS– VAGINAL HA AUMENTADO PORQUE LAS MUJERES HAN CREADO CEPAS RESISTENTES CON EL EMPLEO INDISCRIMINADO DE ANTIFÚNGICOS QUE PUEDEN ADQUIRIRSE SIN RECETA MÉDICA. “EN CONSECUENCIA, CUANDO SUFREN UNA INFECCIÓN DE ESTE TIPO NO PUEDE SER CURADA CON FACILIDAD”, SEÑALÓ LAURA CASTAÑÓN, INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA. LA CANDIDIASIS ES UNA INFECCIÓN ORIGINADA POR LEVADURAS (HONGOS UNICELULARES) DEL GÉNERO CANDIDA; PUEDE ATACAR A LA PIEL, UÑAS Y PELO, PERO TAMBIÉN TEJIDOS Y ÓRGANOS INTERNOS. A LA FECHA SE HAN IDENTIFICADO UNAS 200 ESPECIES DE ESE GÉNERO, 40 DE LAS CUALES ESTÁN ASOCIADAS A PATOLOGÍAS EN HUMANOS. DE ELLAS, LA MÁS SIGNIFICATIVA POR SU IMPORTANCIA CLÍNICA ES LA CANDIDA ALBICANS, UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE INFECCIÓN VAGINAL. LA ESPECIALISTA ACLARÓ QUE LA REPRODUCCIÓN EXACERBADA DE C. ALBICANS U OTRAS ESPECIES CAUSANTES DE LA CANDIDIASIS VAGINAL, ESTÁ RELACIONADA TAMBIÉN CON LOS CAMBIOS HORMONALES DE LAS MUJERES. LA CANDIDIASIS TAMBIÉN ATACA A PERSONAS CON ALGUNA INMUNOSUPRESIÓN. “SI UNA CANDIDIASIS PROFUNDA NO ES DIAGNOSTICADA A TIEMPO, NO SE INICIA UN TRATAMIENTO, Y NO SE TOMAN MEDIDAS PARA QUE EL PACIENTE RECUPERE SU INMUNIDAD, LA PROBABILIDAD DE MUERTE ES ALTA”, ALERTÓ. EN TANTO, LA SUPERFICIAL SUELE DESAPARECER AL SER TRATADA OPORTUNAMENTE, AGREGÓ.