ENCUENTRAN NÚMERO PRIMO DE UN MILLÓN MIL 953 DÍGITOS
Resumen
EL 15 DE OCTUBRE DEL AÑO PASADO, Y EN APENAS 18 MINUTOS, UNA COMPUTADORA DEL EDIFICIO LUIS G. VALDÉS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ENCONTRÓ UN NÚMERO PRIMO DE UN MILLÓN MIL 953 DÍGITOS –CIFRA EQUIVALENTE A CASI LA MITAD DE LOS CARACTERES EMPLEADOS POR CERVANTES AL ESCRIBIR DON QUIJOTE (DOS MILLONES 59 MIL CINCO) Y POCO MÁS QUE LOS USADOS POR VÍCTOR HUGO EN SU NOVELA LOS MISERABLES. TAL RESULTADO SE CONSIGUIÓ CON UNA ESTACIÓN DE TRABAJO QUE CORRE WINDOWS 7 –SIMILAR AL QUE HABRÍA EN CUALQUIER CASA–, CONECTADO A LA PLATAFORMA BOINC (SIGLAS DE BERKELEY OPEN INFRASTRUCTURE FOR NETWORK COMPUTING) UNA RED DE CÓMPUTO DISTRIBUIDO QUE LE PERMITIÓ LLEGAR A ESTE GUARISMO, EXPLICÓ ALEJANDRO VELÁZQUEZ MENA, PROFESOR DE LA ENTIDAD ACADÉMICA. POR SU MAGNITUD, ESTE NÚMERO PRIMO ES CONSIDERADO TITÁNICO Y FIGURA ENTRE LOS 200 MÁS GRANDES CONOCIDOS A LA FECHA. UNA APLICACIÓN PRÁCTICA ES QUE LOS NÚMEROS PRIMOS TITÁNICOS ROBUSTECEN LA SEGURIDAD INFORMÁTICA. ESTE HALLAZGO SE INSCRIBE EN EL PROGRAMA UNAM@HOME, LIDERADO POR VELÁZQUEZ MENA, CUYO FIN ES EXPLORAR EL POTENCIAL DEL CÓMPUTO DISTRIBUIDO, ES DECIR, DEL PROCESAMIENTO OBTENIDO CUANDO MILES (Y A VECES MILLONES) DE ORDENADORES REPARTIDOS A LO LARGO DEL ORBE SE UNEN CON UN PROPÓSITO: COORDINARSE PARA ECHAR A ANDAR INICIATIVAS QUE REQUIEREN GRAN PODER DE CÁLCULO. “PARA DARNOS UNA IDEA DE LA CELERIDAD ALCANZADA POR BOINC BASTA DECIR QUE CUANDO OPERA A SU MÁXIMA CAPACIDAD ES DOS VECES MÁS VELOZ QUE LA SUPERCOMPUTADORA CHINA TIANHE-2, HASTA HACE POCOS MESES CONSIDERADA LA MÁS RÁPIDA DEL MUNDO”, ABUNDÓ.