MUESTRA EN SAN CARLOS SOBRE LA ANTIGÜEDAD. ESFUERZO DE MÉXICO, ITALIA Y ESPAÑA

RENÉ TIJERINO, FERNANDO VELÁZQUEZ, OSWALDO PIZANO

Resumen


LA ANTIGUA ACADEMIA DE SAN CARLOS, MÉXICO; EL MUSEO ARCHEOLOGICO NAZIONALE DI NAPOLI, ITALIA Y LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO, ESPAÑA, REALIZARON UN ESFUERZO CONJUNTO, CONECTADOS VÍA INTERNET, EN OCASIÓN DE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “CARLOS III Y LA DIFUSIÓN DE LA ANTIGÜEDAD”. AHÍ SE PUEDEN OBSERVAR REPRODUCCIONES EN YESO DE ESCULTURAS ORIGINALES, BUSTOS DE PERSONAJES DE LA ANTIGÜEDAD, DIBUJOS DE CAPITELES Y ORNAMENTACIONES DE EDIFICACIONES CLÁSICAS. METROS ANTES DE ENTRAR A LA GALERÍA PELEGRÍN CLAVÉ, HAY UN RETRATO DE CARLOS III, VACIADO EN YESO, ASÍ COMO UNA REPRODUCCIÓN DE SU IMAGEN, ACOMPAÑADA DE UN MAPA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. EN DIFERENTES SITIOS INSTALARON SALAS COMO: POMPEYA, HERCULANO Y ESTABIA QUE INCLUYEN VACIADOS EN YESO DE ESCULTURAS ORIGINALES DE “FAUNO DANZANTE”, “CLAUDIO MARCELO”, “LAOCOONTE Y SUS HIJOS”, “LUCHADORES”, “DIONISIO CON COPA” Y “VENUS CON AMORCILLO”, ENTRE OTRAS. EN EL MISMO MATERIAL, REPRODUCCIONES DE SÓCRATES, NERÓN, SAFO Y HESÍODO (CONOCIDO MÁS TARDE COMO PSEUDO SÉNECA). SE HALLAN DIBUJOS: CARBÓN SOBRE PAPEL DEL FILÓSOFO DEMÓCRITO; GRAFITO Y CARBÓN SOBRE PAPEL DE “HERMES SENTADO”, POR EJEMPLO. EN EL ACTO SE INCLUYÓ UN MENSAJE EN VIDEO DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, QUIEN DESTACÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS SE SUMA CON GUSTO A LA CONMEMORACIÓN POR LOS 300 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARLOS III, MONARCA BORBÓN. “CON ÉL LLEGÓ LA ILUSTRACIÓN A ESPAÑA Y MODERNIZÓ MUCHÍSIMAS DE SUS INSTITUCIONES. LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO, EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES, INAUGURADO CON LAS PRIMERAS MUESTRAS DE LA EXPEDICIÓN EN POMPEYA, QUE ÉL ORGANIZÓ. Y LA ACADEMIA DE SAN CARLOS EN MÉXICO. POR CIERTO, TAMBIÉN, FUE CARLOS III QUIEN ORDENÓ LAS PRIMERAS EXCAVACIONES DE LAS RUINAS MAYAS EN NUESTRO PAÍS”, COMENTÓ. ASIMISMO RESALTÓ EL HECHO DE QUE LAS TRES INSTITUCIONES SEÑALADAS SE UNAN A LA CELEBRACIÓN. ELIZABETH FUENTES ROJAS, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO (FAD), CONSIDERÓ QUE LA EXPOSICIÓN ES UN REENCUENTRO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA DE LOS POSTULADOS Y OBRAS QUE CARLOS III PROMOVIÓ DURANTE SU REINADO. UNO DE ELLOS FUE QUE, CON LA FUNDACIÓN DE LA REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS EN 1783, REVOCÓ EL ESTILO BARROCO Y FAVORECIÓ EL ESTABLECIMIENTO DE LA CORRIENTE NEOCLÁSICA, COMO PARADIGMA DE LA MODERNIDAD Y EL BUEN GUSTO. LUEGO, ENLISTÓ LOS NOMBRES QUE HA RECIBIDO LA ENTIDAD. DESDE MADRID, JOSÉ MARÍA LUZÓN, DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO, JUNTO CON FERNANDO DE TERÁN Y CARMEN ALONSO PRESENTARON UN VIDEO DE FERDINANDO SPAGNUOLO, A QUIEN SE DEBE LA IDEA DE CELEBRAR TRES SIGLOS DE CARLOS III. MIENTRAS QUE DESDE NÁPOLES SE TRANSMITIÓ LA PARTICIPACIÓN DE PAOLO GIULIERINI Y VALERIA SAMPAOLO. LA EXHIBICIÓN PERMANECERÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 31 DE MARZO, DE LUNES A VIERNES, DE 10 A 18 HORAS, EN LA GALERÍA DE LA ANTIGUA ACADEMIA DE SAN CARLOS, CON ACCESO LIBRE A LOS VISITANTES. LAS PÁGINAS 20 Y 21, CENTRALES DE ESTA PUBLICACIÓN, SE DEDICAN A ILUSTRAR PARTE DE LO QUE SE ENCUENTRA EN LA EXHIBICIÓN REFERIDA.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; CARLOS III DIFUSIÓN ANTIGÜEDAD; REPRODUCCIONES; YESO; ESCULTURAS ORIGINALES; BUSTOS; DIBUJOS CAPITELES; ORNAMENTACIONES; EDIFICACIONES CLÁSICAS; ANTIGUA ACADEMIA SAN CARLOS; MUSEO ARCHEOLOGICO NAZIONALE NAPOLI; REAL ACADEMIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired