ENCUENTRO SOBRE EL CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS. MUJERES EN LA LITERATURA

MINA SANTIAGO

Resumen


COMO PARTE DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ EMILIO PACHECO SE REALIZARÁ EL COLOQUIO EL CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS. MUJERES EN LA LITERATURA, CUYO OBJETIVO ES REFLEXIONAR SOBRE LAS LETRAS COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN CULTURAL Y LA CONFORMACIÓN DE UNA IDENTIDAD FEMENINA EN LA BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA VIDA UNIVERSITARIA. SE EFECTUARÁ DEL 7 AL 9 DE SEPTIEMBRE EN EL AUDITORIO DEL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). DURANTE ESTOS TRES DÍAS SE TRATARÁN DISTINTAS TEMÁTICAS QUE PERMITIRÁN ANALIZAR LO SIGUIENTE: ¿CÓMO SE CONSTRUYEN LOS MODELOS FEMENINOS EN LA LITERATURA?, ¿CUÁL ES LA METÁFORA LITERARIA DEL CUERPO FEMENINO? Y ¿A QUÉ ELEMENTOS DE GÉNERO APELA EL PROCESO CREATIVO DE UNA MUJER A DIFERENCIA DE UN HOMBRE?, INDICÓ ANEL PÉREZ, SECRETARIA DE VINCULACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL. OTRO DE LOS PROPÓSITOS DEL COLOQUIO, ABUNDÓ, ES IDENTIFICAR CÓMO SE HA ESTEREOTIPADO EL CUERPO FEMENINO MEDIANTE MODELOS DE DULZURA, BELLEZA Y JUVENTUD, Y DECONSTRUIR ESTAS VISIONES HEREDADAS DE LAS NARRATIVAS MASCULINAS. EL ENCUENTRO SE ORGANIZA COMO PARTE DEL LANZAMIENTO DEL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNAM Y LA ADHESIÓN A LA CAMPAÑA HEFORSHE CREADA POR LA ONU. INICIA EL MIÉRCOLES CON LA MESA “EQUIDAD DE GÉNERO EN LA VIDA UNIVERSITARIA”; LA JORNADA TERMINARÁ CON LA CONFERENCIA MAGISTRAL “DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ESCRIBIR”, IMPARTIDA POR SARA SEFCHOVICH. EL JUEVES 8 SE REALIZARÁN LAS MESAS “LA CREATIVIDAD COMO PROCESO DE REINVENCIÓN”; Y POSTERIORMENTE, “LOS OTROS LENGUAJES POÉTICOS”. EN “EL PASO DEL TIEMPO COMO METÁFORA”, MESA DEL VIERNES 9, SE ANALIZARÁN LAS PARTICULARIDADES EN LA ESCRITURA DE MUJERES Y SUS DIFERENCIAS. LA ESCRITORA ROSA BELTRÁN, EN SU PONENCIA “CUERPOS QUE IMPORTAN”, HABLARÁ SOBRE LAS IMPLICACIONES DE ESCRIBIR Y HABITAR UN CUERPO DE MUJER. EL VIERNES 9 SE REALIZARÁ LA MESA “EL CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS”. ESTA ACTIVIDAD TIENE ENTRE OTROS OBJETIVOS EXPONER CÓMO SE REPRESENTA EL CUERPO EN EL ARTE A TRAVÉS DE LA HISTORIA, ADELANTÓ NURIA GÓMEZ, QUIEN HA IMPARTIDO CURSOS SOBRE EL CÁNCER DE MAMA Y SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS SENOS EN EL ARTE. LAS INSCRIPCIONES Y EL PROGRAMA COMPLETO SE ENCUENTRAN EN LA PLATAFORMA DE UNIVERSO DE LETRAS WWW.UNIVERSODELETRAS.UNAM.MX.


Palabras clave


CÁTEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ EMILIO PACHECO; COLOQUIO; CUERPO FEMENINO NARRATIVAS MUJERES LITERATURA; ESTEREOTIPO; MODELOS; DULZURA; BELLEZA; JUVENTUD; PROTOCOLO; PREVENCIÓN ATENCIÓN SANCIÓN ERRADICACIÓN; VIOLENCIA; GÉNERO; UNAM; CAMPAÑA HEFORSHE; ONU

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired