LA FABRICACIÓN ARTESANAL DE LADRILLOS REQUIERE DESARROLLO TECNOLÓGICO. ECONOMÍA E IMPACTO AMBIENTAL
Resumen
EN EL ÁMBITO ARTESANAL DE FABRICACIÓN DE LADRILLOS, SE REQUIERE IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN HORNOS Y QUEMADORES QUE NO SÓLO PERMITA EL COCIDO DE LAS PIEZAS DE MANERA ECONÓMICA, SINO ADEMÁS CON UN BAJO IMPACTO AMBIENTAL; “ES IMPORTANTE PARA LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS”, AFIRMÓ ROCÍO GARCÍA, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. IGUALMENTE, ES INDISPENSABLE IDENTIFICAR MATERIALES LOCALES Y DE COSTO ACCESIBLE QUE PUEDAN SER EXTRAÍDOS PARA USARSE COMO COMBUSTIBLES NO CONTAMINANTES. POR ELLO, LA CIENTÍFICA URGIÓ A IMPLANTAR PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN EN ZONAS PERIURBANAS Y URBANAS CON ESPECIES NATIVAS O CONOCIDAS, COMO EL ENCINO, EL MEZQUITE O EL HUIZACHE; INCLUSO, “HAY QUE PROMOVER QUE LA GENTE SE DEDIQUE A LA PRODUCCIÓN DE MADERA”. ROCÍO GARCÍA SE INTERESÓ EN LA SITUACIÓN DE QUIENES LABORAN EN LAS LADRILLERAS DESDE HACE AÑOS. EN ELLAS HAY UNA GRAN CANTIDAD DE CONTAMINANTES EMITIDOS A LA ATMÓSFERA VERDADERAMENTE PELIGROSOS, COMO LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES, LOS HIDROCARBUROS POLIAROMÁTICOS POLICÍCLICOS O LOS METALES. QUIENES TRABAJAN EN ESOS SITIOS ESTÁN EXPUESTOS DIARIAMENTE A JORNADAS DE MÁS DE 12 HORAS, Y EL HUMO DAÑA A LARGO PLAZO. ESAS EMISIONES SE DEBEN A QUE LAS LADRILLERAS ARTESANALES –QUE SE UBICAN EN ENTIDADES COMO QUERÉTARO, SAN LUIS POTOSÍ, HIDALGO O ESTADO DE MÉXICO– UTILIZAN LLANTAS, ACEITE QUEMADO DE CARRO, MADERA Y HASTA ROPA Y BASURA COMO COMBUSTIBLE PARA SUS HORNOS. SE HA ESTIMADO QUE “MENSUALMENTE SOMETEN A COMBUSTIÓN 41 MIL LITROS DE ACEITES RESIDUALES, Y TODO LO QUE SE ORIGINA EN ESE PROCESO LLEGA A LA ATMÓSFERA”. TAMBIÉN SE USAN 272 MIL LITROS DE COMBUSTÓLEO Y NUEVE MIL 250 LITROS DE MEZCLA DE COMBUSTÓLEO Y ACEITES AUTOMOTRICES RESIDUALES, Y SE CONSIDERA UN ÁREA DE CINCO KILÓMETROS DE INFLUENCIA RADIAL, ES DECIR, QUE LOS GASES QUE SE GENERAN ALCANZAN ESA DISTANCIA. AHÍ, LA PRODUCCIÓN CONTINÚA SIN NINGÚN MECANISMO DE CONTROL DE EMISIONES AL AMBIENTE, NI DE CALIDAD O SEGURIDAD PARA LA GENTE, AÑADIÓ LA EXPERTA. LAS PARTÍCULAS DERIVADAS PUEDEN SER, INCLUSO, DE LAS LLAMADAS PM10 Y PM2.5, ES DECIR, LAS MÁS PEQUEÑAS, CAPACES DE CAUSAR MAYOR DAÑO AL ORGANISMO. LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SON LOS NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y MUJERES EN ETAPA DE GESTACIÓN. UNA PARTE IMPORTANTE DE LOS EFECTOS EN LA SALUD CONSISTE EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. PERO LOS VAPORES QUE AHÍ SE FORMAN TAMBIÉN INDUCEN DAÑOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y OTROS PROCESOS DE DETERIORO, COMO EN LOS PULMONES. ASIMISMO, AFECCIONES DÉRMICAS, CONJUNTIVITIS, PROBLEMAS DE NARIZ E INCREMENTO EN LA INCIDENCIA DE INDIVIDUOS ASMÁTICOS.