MÉXICO, PAÍS DONDE MENOS SE AMAMANTA. SEMANA DE LA LACTANCIA

LETICIA OLVERA

Resumen


MÉXICO OCUPA EL SEGUNDO LUGAR ENTRE LOS PAÍSES DONDE MENOS SE AMA­MANTA, PUES SÓLO EL 18 POR CIENTO DE SUS MUJERES LO HACE, MIENTRAS QUE EN EL MUNDO ESTA CIFRA ES DE 45 POR CIENTO. DE AHÍ LA RELEVANCIA DE PROMOVER ESTA PRÁC­TICA EN LA NACIÓN, SEÑALARON MARÍA DEL CARMEN AGUIRRE GARCÍA Y ANA ELENA LIMÓN ROJAS, DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN CONFERENCIA DE MEDIOS ORGANIZADA CON MOTIVO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA, LAS UNIVERSITARIAS SUBRAYARON LA NECESIDAD DE FOMEN­TARLA NO SÓLO POR LOS BENEFICIOS A LA SALUD DEL BINOMIO MADRE-HIJO, SINO ADEMÁS POR EL VÍNCULO EMOCIONAL QUE SE ESTABLECE ENTRE AMBOS. LO RECOMENDABLE, INDICÓ CAR­MEN AGUIRRE, ES DAR PECHO AL BEBÉ DESDE LOS SEIS MESES HASTA LOS DOS AÑOS, PUES LA LECHE HUMANA OFRECE UN APORTE NUTRIMENTAL IMPORTANTE Y CONTIENE ANTICUERPOS Y SUSTANCIAS ACTIVAS QUE FAVORECEN UNA BUENA DIGESTIÓN Y EVITAN CÓLICOS. ADEMÁS, MEDIANTE LA LACTANCIA SE ESTABLECE UN APEGO SALUDABLE ENTRE LA MAMÁ Y SU PEQUEÑO, CON LO CUAL LOS MENORES GANAN SEGU­RIDAD Y CAPACIDAD DE ESTABLECER LÍMITES, PLANTEÓ. ESTA PRÁCTICA AYUDA AL ÚTERO A REGRESAR A SU FORMA ORIGINAL, AMI­NORA LAS HEMORRAGIAS, DA MAYOR MOVILIDAD DE GRASA (LO QUE EQUIVALE A MÁS PÉRDIDA DE PESO), REDUCE RIES­GOS CARDIOVASCULARES Y DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE PADECER DIABETES TIPO II, PRECISÓ. POR ELLO, RESALTÓ, ES NECESARIO PROMOVER ESTRATEGIAS A FAVOR DE LA LACTANCIA, LAS CUALES DEBEN VENIR TANTO DE LA ACADEMIA COMO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y DE LOS CENTROS DE TRABAJO. PARA LIMÓN ROJAS, ESTA ACTIVIDAD DEBE SER IMPULSADA NO SÓLO DU­RANTE UNA SEMANA, SINO TODOS LOS DÍAS. “HOY, MÉDICOS, ENFERMERAS Y QUIENES TRABAJAN EN EL SECTOR SALUD HACEN POCO EN EL RENGLÓN”, ADVIRTIÓ. EN ESE SENTIDO, SUGIRIÓ CREAR UN PLAN NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA QUE OFREZCA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA Y DESMIENTA MITOS COMO QUE LOS CORAJES, USAR ANTI­BIÓTICOS O LOS SUSTOS SON OBSTÁCULOS PARA AMAMANTAR. “DE HECHO, ENTRE MÁS PECHO SE DÉ A LOS BEBÉS, MAYOR SERÁ LA PRODUCCIÓN LÁCTEA”, ASEVERÓ EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO.


Palabras clave


FM; CONFERENCIA DE MEDIOS; PRENSA; SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA; CASO; SITUACIÓN; MÉXICO; BENEFICIOS; MADRE; BEBÉ; HIJO; PROPUESTAS; MARÍA DEL CARMEN AGUIRRE GARCÍA; ANA ELENA LIMÓN ROJAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired