ANALIZAN INVESTIGADORES CONTAMINANTES ACUÍFEROS. PUEDEN SER NOCIVOS PARA LA SALUD
Resumen
EN AMÉRICA LATINA HAY PRESENCIA DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS SUBTERRÁNEAS, COMO TRAZAS DE ASPIRINA, IBUPROFENO, DICLOFENACO Y CARBAMAZEPINA, CUYOS EFECTOS PUEDEN SER NOCIVOS PARA LA SALUD, ALERTÓ ROEB GARCÍA ARRAZOLA, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), QUIEN IMPULSA TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA ABATIR ESTE PROBLEMA. EL LÍQUIDO SE EMPLEA EN EL RIEGO DE CULTIVOS Y REGRESA A NOSOTROS EN LOS ALIMENTOS. ESTOS VESTIGIOS DE SUSTANCIAS SE INTRODUCEN EN EL ORGANISMO Y, POR DIFERENTES MECANISMOS, LLEGAN AL ADN, PRECISÓ. A DIFERENCIA DE LO PLANTEADO POR EL CONCEPTO TRADICIONAL DE GENÉTICA, SE HA ENCONTRADO QUE EL CONTAMINANTE ENTRA, LANZA UNA CADENA DE SEÑALES Y EN ESTE PROCESO SE ADHIEREN METILOS QUE INHIBEN CIERTOS GENES O EXPRESAN OTROS Y GENERAN UN FENÓMENO LLAMADO DISRUPCIÓN ENDÓCRINA QUE FAVORECE, SE SOSPECHA, PADECIMIENTOS COMO LA OBESIDAD, LA DIABETES O EL AUTISMO, ABUNDÓ. HAY EVIDENCIA QUE ASOCIA ESO A PATRONES DE AGRESIVIDAD EN NIÑOS. SIN EMBARGO, MUCHOS DE ESOS ESTUDIOS SON REALIZADOS EN RATAS Y ESTOS ROEDORES DEGRADAN LAS SUSTANCIAS DE MANERA DIFERENTE; POR ELLO, MUCHAS DE ESTAS INFERENCIAS, AUNQUE RELEVANTES, DEBEN SER VALIDADAS EN BEBÉS, ACLARÓ GARCÍA ARRAZOLA. ESOS CONTAMINANTES SE ENCUENTRAN TAMBIÉN EN DROGAS, DESECHOS FARMACÉUTICOS, PESTICIDAS Y EMPAQUES. DE HECHO, ALGUNOS TRABAJOS INDICAN QUE 98 POR CIENTO INGRESA VÍA LA INGESTA; DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE PROFUNDIZAR EN EL TEMA, RESALTÓ EN CONFERENCIA DE MEDIOS EFECTUADA EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO. EN NOTA COMPLEMENTARIA, SE DETALLAN LOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZA AL RESPECTO EN LA FQ.