CONSOLIDA LA FACULTAD DE MÚSICA SU PLANTA DOCENTE. AUMENTÓ EL NÚMERO DE EGRESADOS Y TITULADOS
Resumen
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA EN FACULTAD DE MÚSICA (FAM), ASÍ COMO EL AUMENTO DE SU PLANTA ACADÉMICA EN 33 POR CIENTO Y SU PROFESIONALIZACIÓN, SON ALGUNOS DE LOS LOGROS OBTENIDOS EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, EXPUSO FRANCISCO JOSÉ VIESCA TREVIÑO, DIRECTOR DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA. AL RENDIR SU ÚLTIMO INFORME DE ACTIVIDADES ANTE EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, TAMBIÉN DESTACÓ QUE AUMENTÓ EL NÚMERO DE EGRESADOS Y DE TITULADOS, EN ESTE ÚLTIMO RUBRO EN 44.7 POR CIENTO. “LA FACULTAD HA FORTALECIDO LA DIFUSIÓN CULTURAL EN LA SOCIEDAD Y EN NUESTRA UNIVERSIDAD; SE HA POSICIONADO, INDUDABLEMENTE, COMO LA MEJOR ACADEMIA DE MÚSICA EN EL PAÍS. DE AQUÍ NO SÓLO EGRESAN LICENCIADOS CON UN ALTO NIVEL DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS, SINO ADEMÁS PROFESIONALES CAPACES DE ENRIQUECER LA CULTURA NACIONAL”, DIJO A SU VEZ EL RECTOR. EN LA SALA XOCHIPILLI, GRAUE WIECHERS SUBRAYÓ LA PARTICIPACIÓN DE LA FAM EN PROYECTOS ACADÉMICOS COMPARTIDOS COMO LA CREACIÓN DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO Y POR SER UNA DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA Y TECNOLOGÍA ARTÍSTICA. ANTE ACADÉMICOS, PROFESORES, TRABAJADORES Y ALUMNOS, VIESCA TREVIÑO APUNTÓ QUE EN LA DOCENCIA TAMBIÉN SE REESTRUCTURÓ EL CENTRO DE INICIACIÓN MUSICAL, LO QUE IMPLICÓ CREAR NUEVOS MAPAS CURRICULARES Y ACTUALMENTE SE CONSTRUYEN LOS PROGRAMAS DE ASIGNATURA CORRESPONDIENTES. ASIMISMO, SE PUSO EN MARCHA EL CICLO PROPEDÉUTICO BÁSICO, QUE A DOS AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN HA PERMITIDO QUE 70 POR CIENTO DE LOS ESTUDIANTES SEAN REGULARES. ADEMÁS, SE CREÓ EL DOCTORADO EN MÚSICA CON MODALIDAD A DISTANCIA, QUE YA CUENTA CON EGRESADOS. CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO SOMÁTICO SE BUSCÓ CUIDAR Y PROCURAR LA SALUD DE LOS JÓVENES, AUNADA A LA ASIGNATURA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO FUNCIONAL, DISEÑADA PARA QUE EL ALUMNO CUENTE CON UN PROGRAMA DE EJERCICIOS PERSONALIZADOS QUE LE PERMITA MEJORAR FLEXIBILIDAD, COORDINACIÓN Y FUERZA, ASÍ COMO ESTIMULAR EL SISTEMA NEUROMUSCULAR INDISPENSABLE PARA SUS ACTIVIDADES. ASISTIERON LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO FELIPE TIRADO Y GINA ZABLUDOVSKY; EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, ALBERTO VITAL DÍAZ; LOS DIRECTORES DE LAS FACULTADES DE QUÍMICA, JORGE VÁZQUEZ; DE ARTES Y DISEÑO, ELIZABETH FUENTES, Y EL DECANO DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA FAM, ALFREDO MENDOZA.