EN MARCHA, PROCESO EN LA UNAM PARA GENERAR ENERGÍA LIMPIA. PLANTA DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA

MIRTHA HERNÁNDEZ, FOTOS: BENJAMÍN CHAIRES, JUAN ANTONIO LÓPEZ, DISEÑO (PÁGINAS CENTRALES): ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL, POR MEDIO DEL CENTRO DEMOSTRATI­VO DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA, PARTICIPA EN UN PROYECTO PARA GENERAR ENERGÍA LIMPIA A PARTIR DE RE­SIDUOS ORGÁNICOS DE CAFÉ, COCO, OLOTE Y CAÑA DE AZÚCAR, ENTRE OTROS. ADEMÁS, EN EL PROCESO SE FORMAN SUBPRODUCTOS ORGÁNICOS QUE SON APROVECHADOS COMO FERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA. EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS VISITÓ ESE CENTRO –INSTALADO EN TERRENOS DE LA PLANTA DE COMPOSTA DE CIUDAD UNI­VERSITARIA– QUE SE IMPLEMENTÓ A PARTIR DE LA COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE INGE­NIERÍA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, LA EMPRESA G2E (GREEN TO ENERGY) Y LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. ACOMPAÑADO POR ALFONSO RAMÍREZ LAVÍN, DIRECTOR GENERAL DE LA ALIANZA FIIDEM; WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDI­NADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Y LUIS ÁLVAREZ ICAZA, TITULAR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, EL RECTOR OBSERVÓ CUATRO TIPOS DE GASIFICADORES QUE, MEDIANTE UN PROCESO TERMOQUÍMICO SIN PRESEN­CIA DE OXÍGENO, CONVIERTEN LOS DESECHOS ORGÁNICOS DE VARIOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS (BIOMASA) EN SINGAS O GAS EN SÍNTESIS, QUE SE UTILIZA PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA. LOS GASIFICADORES TIENEN UNA CAPACIDAD INSTALADA PARA ORIGINAR 150 KILOVATIOS. EL GAS SALE A 400 GRADOS CENTÍGRADOS Y POSTE­RIORMENTE SE FILTRA Y ENFRÍA, PARA DESPUÉS CANALIZARLO A UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Y CREAR ELECTRICIDAD, MISMA QUE PUEDE CONECTARSE A LÍNEAS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y UTILIZARSE A PAR­TIR DE INTERCONEXIONES. LA EMPRESA G2E SE ENCARGA DE LA OPERACIÓN DE LOS GASIFICADORES, MIENTRAS LOS INTEGRANTES DEL INSTITUTO PROPONEN LAS METODOLOGÍAS APROPIADAS PARA LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA BIOMASA, CARACTERIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS EN LA GASIFICACIÓN Y CALIBRAR LOS MODELOS MATEMÁTICOS PARA MEJORAR EL PROCEDIMIENTO. DURANTE EL RECORRIDO, DANIEL CAMARENA, DIRECTOR DE G2E, DETALLÓ EL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO, Y ÁLVAREZ ICAZA REFIRIÓ QUE SE PRETENDE QUE LA UNAM OPERE UNO O VARIOS GASIFICADORES CON LA BIOMASA QUE SE PRODUCE EN CIUDAD UNIVERSITARIA, Y LA ELECTRICIDAD ORIGINADA PUEDA USARSE PARA ATENDER LAS NECESIDADES DEL PROPIO CAMPUS. EN LAS PÁGINAS CENTRALES DEL EJEMPLAR DE GACETA UNAM, SE INCLUYEN IMÁGENES DEL CENTRO DE GASIFICACIÓN Y DEL RECORRIDO DEL RECTOR POR LA PLANTA.


Palabras clave


CENTRO DEMOSTRATIVO DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA; PROYECTO; GENERACIÓN; ENERGÍA LIMPIA; USO; RESIDUOS ORGÁNICOS; RECORRIDO; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; FOTOS; PÁGINAS CENTRALES; II; EMPRESA G2E; GREEN ENERGY; SAGARPA; COLABORACIÓN; OBJETIVOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired