CONVENIO CON EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Resumen
PARA ESTABLECER EL CURSO GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS EN LA MODALIDAD A DISTANCIA, LA UNAM, POR MEDIO DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, CUAED, Y EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (AGN) FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN. ASÍ, SE BUSCA ACTUALIZAR A LOS SERVIDORES EN LA MATERIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS DOCUMENTOS EN SU CICLO VITAL, ES DECIR, DESDE QUE SE ELABORAN HASTA QUE SON DADOS DE BAJA PORQUE SUS VALORES HAN PRESCRITO O SE TRANSFIEREN A UN ARCHIVO HISTÓRICO PORQUE ADQUIEREN ESE VALOR. EL PROGRAMA ACADÉMICO FUE DISEÑADO CON UNA DINÁMICA DE TRABAJO AUTOGESTIVO (SIN ASESOR), EN LA QUE SE COMBINAN CONTENIDOS TEÓRICOS CON ACTIVIDADES LÚDICAS, DISEÑADAS EXPRESAMENTE PARA INTRODUCIR AL PARTICIPANTE EN EL DESARROLLO DEL PROCESO QUE GENERA DOCUMENTACIÓN Y LA FORMA EN QUE DEBE ADMINISTRARSE, DE ACUERDO CON LAS MEJORES PRÁCTICAS RESPECTIVAS. POR LA UNAM SIGNARON EL ACUERDO FRANCISCO JOSÉ TRIGO TAVERA, SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, Y JUDITH ZUBIETA GARCÍA, COORDINADORA DE LA CUAED; ADEMÁS, POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL AGN, MARÍA DE LAS MERCEDES DE VEGA ARMIJO, Y CLAUDIA LÓPEZ IGLESIA, TITULAR DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS. AL RESPECTO, ZUBIETA GARCÍA DESTACÓ QUE SE BENEFICIARÁ A PERSONAS QUE SE VERÁN NO SÓLO RECONFORTADAS DE PERCIBIR QUE SU PROFESIÓN SE VALORA, SINO TAMBIÉN PORQUE SE LES ACTUALIZA Y CAPACITA EN EL MANEJO DE ARCHIVOS. EN SU OPORTUNIDAD, DE VEGA ARMIJO RESALTÓ QUE EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA HAY UN DÉFICIT DE AQUÉLLOS EN ESE ÁMBITO, SOBRE EL QUE SE INVESTIGA POCO Y SE ESCRIBE MENOS, POR LO QUE SE REQUIERE DE UNA ALIANZA ESTRECHA CON ACADÉMICOS PARA REFORMULAR LO QUE DEBERÍAN SER LOS NUEVOS ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN Y LOS PLANES CURRICULARES. POR SU PARTE, TRIGO TAVERA SE REFIRIÓ A LA TRASCENDENCIA DEL AGN EN LA VIDA DE MÉXICO, “PUES ES LA MEMORIA NACIONAL DE LO QUE HEMOS HECHO, Y QUÉ BIEN QUE HAYA CONFIANZA MUTUA DE ACERCARSE A LA UNAM, EN PARTICULAR A LA CUAED. NOS ES GRATO PORQUE CUMPLIMOS PARTE DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ES DECIR, ESTAR CERCA DE LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD MEXICANA”. IGUALMENTE, PLANTEÓ LA RELEVANCIA DE INICIAR ESTE CURSO COMO UN PRIMER ESFUERZO, “PERO QUISIERA VISUALIZAR A FUTURO Y PLANEAR UN DIPLOMADO DE 120 HORAS O MÁS, QUE SE ORGANICE EN FORMA DE MÓDULOS CONCATENADOS, PUES TIENE MAYOR VALOR CURRICULAR, Y DESPUÉS TRANSFERIR A UN PROGRAMA DE MAESTRÍA A DISTANCIA, QUE DARÍA UN VALOR AGREGADO A LA FORMACIÓN CURRICULAR DE LA GENTE QUE LABORA EN EL AGN. LA UNAM, Y EN PARTICULAR, LA CUAED, TIENEN TODA LA EXPERIENCIA EN ESOS ESFUERZOS.
Palabras clave
CUAED; AGN; CONVENIO; COLABORACIÓN; CURSO; GESTIÓN DOCUMENTOS ADMINISTRACIÓN ARCHIVOS; MODALIDAD DISTANCIA; ACTUALIZACIÓN; SERVIDORES; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; GESTIÓN INTEGRAL; VALORES; ARCHIVO HISTÓRICO; PROGRAMA ACADÉMICO; TRABAJO AUTOGESTIVO