HOMENAJE DE LA MEGAOFRENDA A JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN. FESTIVAL UNIVERSITARIO DEL DÍA DE MUERTOS

LEONARDO FRÍAS, BENJAMÍN CHAIRES, JUAN ANTONIO LÓPEZ, MARCO MIJARES, FRANCISCO PARRA, DAFNE MARES (SERVICIO SOCIAL), MELISSA SILVA (SERVICIO SOCIAL), ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ

Resumen


EN SU DECIMAOCTAVA EDICIÓN, LA MEGAOFRENDA RINDIÓ HOMENAJE AL HÉROE INDEPENDIENTE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, QUINTA SEDE DEL FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DÍA DE MUERTOS. TRAS SER DEGRADADO POR LAS AUTORI­DADES CIVILES Y RELIGIOSAS, DESPOJADO DE SU CALIDAD DE SACERDOTE, EL GENERA­LÍSIMO FUE FUSILADO EN ECATEPEC EL 22 DE DICIEMBRE DE 1815, A 43 KILÓMETROS DE ÉSTA, SU OFRENDA. DE AHÍ, EL MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN BICENTENARIA. EN ESTA OCASIÓN SE MONTARON 140 OFRENDAS EN EL PERÍMETRO DEL INMUEBLE INTERVENIDO POR DIEGO RIVERA, CON 250 ACTIVIDADES EN CINCO ESPACIOS DE EXPRESIÓN ESCÉ­NICA (FOROS MICTLÁN, CAMPUS SANTO, MORADA DE CARONTE, REFUGIO DE EXEQUIAS Y LA SALA MACARIO) DURANTE CINCO JORNADAS COMPRENDIDAS EN 60 HORAS DE TRAJINAR Y RECORRIDOS EN PROCESIÓN. EL PEBETERO OLÍMPICO FUE AHO­RA UN GIGANTESCO CIRIO. BAJO ÉL, SE ILUMINÓ UNA MAGNA INTERVENCIÓN PLÁSTICA, UN MURAL DE 50 METROS CON EL SIERVO DE LA NACIÓN HORIZONTAL, EN LA POSTURA INELUDIBLE DE LA MUERTE, CUBIERTO BAJO EL COBIJO DEL MAÍZ Y UN VIGÍA ATEMPORAL: UN XOLOITZCUINTLE. LA NARRATIVA GRÁFICA CONTINUÓ A LA DERECHA CON OTRO MURAL COM­PLEMENTARIO, AHORA CON EL ROSTRO CUBIERTO, Y DONDE PODRÍA EVOCARSE LA FRASE: “EN DONDE YO NACÍ, FUE EL JAR­DÍN DE LA NUEVA ESPAÑA”. EL TRABAJO FUE REALIZADO POR MARIANA BAUTISTA, ALICIA AYANEGUI, BERNARDO LÓPEZ, EDUARDO ARRIAGA Y CHRISTOPHER RANGEL, ALUMNOS DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO. A UN COSTADO, LOS MURALES FUERON ACOMPAÑADOS DE UNA GRAN TESTA, QUE HONRA LAS IDEAS ATEMPORALES DE UN ENORME PENSANTE, LA CABEZA POLIÉDRICA COLORIDA CONTEMPORÁNEA SE ROTULA CON LA FRASE DEL MODUS VI­VENDI DEL OFRENDADÍSIMO PERSONAJE: “MORIR ES NADA, CUANDO POR LA PATRIA SE MUERE”. AL PIE DE LAS LETRAS INSCRITAS EN PIEDRA QUE IDENTIFICAN EL ESTADIO OLÍMPICO, SE COLOCÓ UNA SENDA DE FLORES DE CEMPASÚCHIL CON IMÁGENES DE MARIPOSAS MONARCA QUE REVOLO­TEARON RUMBO AL TECHO DEL MUNDO. Y AL LADO SE INSCRIBIÓ LA FRASE INMORTAL: “EL INDULTO ES PARA LOS CRIMINALES, NO PARA LOS DEFENSORES DE LA PATRIA”. LA MEGAOFRENDA HA CUMPLIDO LA MAYORÍA DE EDAD Y HA ESTRENADO SU QUINTA SEDE, TRAS SU PROCESIÓN POR LA FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSUM, LAS ISLAS Y EL OMBLIGO DE CIUDAD UNIVERSITARIA: EL ESPACIO ESCULTÓ­RICO. EN ESTAS 18 OCASIONES SE HAN ACUMULADO MÁS DE DOS MILLONES DE VISITANTES, AUNQUE DE MANERA DES­GLOSADA LA EDICIÓN DE 2013 HA SIDO LA MÁS NUMEROSA, CON 330 MIL INVITA­DOS, INFORMÓ ALEJANDRO FERNÁNDEZ VARELA, DIRECTOR GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. EN LA PRIMERA JORNADA, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES REALIZÓ UN RECORRIDO AHÍ, EN LA GRAN HONDONADA SITUADA EN EL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, CON CASI 63 AÑOS DE HISTORIA. EN LAS PÁGINAS CENTRALES DEL EJEMPLAR DE GACETA UNAM, SE INCLUYEN IMÁGENES DE ESTE FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DÍA DE MUERTOS.

Palabras clave


CRÓNICA; MEGAOFRENDA; 2015; FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DÍA DE MUERTOS; HOMENAJE; JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN; FOTOS; PÁGINAS CENTRALES; RECORRIDO; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES; DGACU; ALEJANDRO FERNÁNDEZ VARELA; SEDE; ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired