PRUEBAN HIDROGEL PARA COMBATIR EL MAL DE PARKINSON. PROYECTO DOCTORAL EN FISIOLOGÍA CELULAR
Resumen
UN HIDROGEL ES PROBADO EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR COMO UN SISTEMA DE SUMINISTRO DE LA PROTEÍNA SEMAFORINA PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO AXONAL (ES DECIR, DE LOS AXONES, FIBRAS NERVIOSAS QUE PERMITEN TRANSMITIR LAS SEÑALES ENTRE LAS NEURONAS); CON EL TIEMPO PODRÍA USARSE PARA TRATAR PATOLOGÍAS COMO EL MAL DE PARKINSON O REPARAR DAÑOS CAUSADOS POR TRAUMATISMOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL O PERIFÉRICO. COMO PARTE DE SU PROYECTO DOCTORAL, EL BIÓLOGO ÓSCAR CARBALLO MOLINA EXPERIMENTA, EN LA DIVISIÓN DE NEUROCIENCIAS DE LA INSTANCIA UNIVERSITARIA, CON EL HIDROGEL PURAMATRIX PARA EMBEBER LA CITADA PROTEÍNA Y LIBERARLA EN EL CEREBRO DE RATAS PARKINSONIANAS, TRATANDO DE FAVORECER EL CRECIMIENTO DE LOS AXONES DE NEURONAS DOPAMINÉRGICAS TRASPLANTADAS. CON LA TUTORÍA DE IVÁN VELASCO, CARBALLO MOLINA BUSCA UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA RESTABLECER LA LIBERACIÓN DE LA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR MERMADO POR LA MUERTE DE LAS MENCIONADAS NEURONAS, QUE OCURRE EN EL CEREBRO DE LOS PACIENTES CON EL MAL DE PARKINSON, LA SEGUNDA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA MÁS FRECUENTE EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS DE EDAD Y CUYO TRATAMIENTO CON LEVODOPA GENERA EFECTOS SECUNDARIOS. “DESAFORTUNADAMENTE, LA REGENERACIÓN AXONAL NO ES VIABLE DE MANERA NATURAL. LA PLASTICIDAD CEREBRAL SE OBSERVA EN ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO, CUANDO LAS CONEXIONES NERVIOSAS AÚN SE ESTÁN FORMANDO Y LAS SEÑALES QUE GUÍAN Y PROMUEVEN EL CRECIMIENTO AXONAL ESTÁN PRESENTES”, DIJO. EN EL CEREBRO ADULTO, ESTA PLASTICIDAD DISMINUYE DRÁSTICAMENTE. SÓLO EN CIERTOS CASOS, LOS NERVIOS PERIFÉRICOS (ES DECIR, LOS QUE SE LOCALIZAN FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL) PRESENTAN REGENERACIÓN, AUNQUE LA RECUPERACIÓN DE FUNCIONES ES VARIABLE, PORQUE CON FRECUENCIA SON INCAPACES DE LLEGAR A LA ZONA QUE INERVABAN ANTES DEL DAÑO SUFRIDO. CARBALLO MOLINA, EGRESADO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, USA EL HIDROGEL PURAMATRIX COMO ANDAMIO BIODEGRADABLE Y SISTEMA DE SUMINISTRO O LIBERACIÓN DE PROTEÍNAS; ES BIOCOMPATIBLE CON EL TEJIDO CEREBRAL Y NO CAUSA RECHAZO INMUNOLÓGICO. “UN HIDROGEL ES UN POLÍMERO (UNIÓN DE MOLÉCULAS DE MENOR TAMAÑO DENOMINADAS MONÓMEROS) QUE, COMO INDICA SU NOMBRE, PUEDE INCORPORAR MUCHA AGUA A SU ESTRUCTURA Y, EN RESPUESTA A UN ESTÍMULO COMO TEMPERATURA, ACIDEZ O CONCENTRACIÓN DE SALES, TIENE LA CAPACIDAD DE CAMBIAR SU ESTADO: DE LÍQUIDO A GELATINOSO”. CARBALLO DETALLA LA INVESTIGACIÓN, EN PROCESO DE PUBLICACIÓN EN UNA REVISTA DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL, Y EL SIGUIENTE PASO DE LA MISMA, QUE DE DAR RESULTADOS POSITIVOS, PODRÍA GENERAR UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO.
Palabras clave
IFC; ÓSCAR CARBALLO MOLINA; PROYECTO; DOCTORADO; HIDROGEL PURAMATRIX; SISTEMA DE SUMINISTRO; PROTEÍNA SEMAFORINA; CRECIMIENTO AXONAL; TRATAMIENTO; ENFERMEDADES; MAL DE PARKINSON; DAÑOS; SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; PERIFÉRICO