APORTES AL PROCESO CONSTITUCIONAL DE LA CAPITAL DEL PAÍS. FORO CIUDAD DE MÉXICO
Resumen
AL REDACTAR LA CARTA MAGNA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), UNO DE LOS ASUNTOS MÁS RELEVANTES SERÁ PLANTEAR UN GOBIERNO DE ALCALDÍAS, PUES ESTO IMPLICA NO SÓLO REDISEÑAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SINO TAMBIÉN LAS FORMAS DE REGIR Y VINCULARSE CON LA SOCIEDAD, COINCIDIERON SALVADOR VALENCIA CARMONA, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), Y EL SENADOR ALEJANDRO ENCINAS. AL PARTICIPAR EN EL FORO CIUDAD DE MÉXICO. APORTES AL PROCESO DE ELABORACIÓN DE SU CONSTITUCIÓN, COORGANIZADO POR EL IIJ (SEDE DEL EVENTO), EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC) Y LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL (ALDF), VALENCIA CARMONA ASEVERÓ QUE LA MAYOR INNOVACIÓN SERÁ DETERMINAR CÓMO DISTRIBUIR LAS COMPETENCIAS ENTRE EL TITULAR DEL EJECUTIVO LOCAL Y LAS ALCALDÍAS. UN PRIMER CRITERIO ES TOMAR LOS ARTÍCULOS 115, 116 Y 124, Y HACER UN ANÁLISIS RIGUROSO PARA DELIMITAR QUÉ ES LO VECINAL Y QUÉ LO METROPOLITANO; SERVIRÁ PARA SABER QUÉ FACULTADES DEBEN TENER LOS DEPOSITARIOS DE LOS CARGOS REFERIDOS, ABUNDÓ EL TAMBIÉN COORDINADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y METROPOLITANOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN, EN LA MESA 1 COMPETENCIAS, ORGANIZACIÓN Y ACTUACIÓN DE LAS ALCALDÍAS. EN SU OPORTUNIDAD, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, COORDINADOR DEL GRUPO REDACTOR DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX, SOSTUVO QUE LA ELABORACIÓN DE ESTA LEY FUNDAMENTAL SE HA EMPEÑADO EN RECOGER LAS NECESIDADES, INTERESES Y VALORES DE LAS PERSONAS, ASÍ COMO EN CREAR UN DOCUMENTO MÁS BREVE, ESCUETO Y, SOBRE TODO, GARANTISTA. ALEJANDRO ENCINAS, TAMBIÉN PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DEL SENADO, SEÑALÓ QUE SI BIEN EN UN INICIO LA DISCUSIÓN SE CENTRÓ EN LOS DERECHOS YA CONQUISTADOS EN LA URBE, AHORA UNO DE LOS PUNTOS CENTRALES SERÁ DEFINIR LOS MECANISMOS PARA DOTAR A LA GENTE DE VOZ EN ASUNTOS PÚBLICOS Y CÓMO SE TRADUCIRÁ ESTO EN EL VÍNCULO GOBIERNO-CIUDADANOS. EN LA REDACCIÓN HABRÁN DE RESOLVERSE GRANDES TEMAS, COMO ENTENDER QUE LAS ALCALDÍAS SON ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS QUE DEBEN TENER UN REDISEÑO INSTITUCIONAL DISTINTO AL SEÑALADO EN EL MARCO JURÍDICO NACIONAL, CONSIDERÓ. EN LA INAUGURACIÓN DEL FORO, PEDRO SALAZAR, DIRECTOR DEL IIJ, DESTACÓ EL QUE LOS ESPECIALISTAS CONVOCADOS ABONEN AL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO REFERIDO DESDE DOS FRENTES: COORDINACIÓN METROPOLITANA, Y COMPETENCIAS, ORGANIZACIÓN Y ACTUACIÓN DE LAS ALCALDÍAS. FINALMENTE, LEONEL LUNA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF, SUBRAYÓ QUE ESTE TIPO DE FOROS SE REALIZAN DESDE MARZO EN DISTINTAS INSTANCIAS Y HASTA LA FECHA SE HAN TRATADO CUESTIONES COMO INCLUSIÓN DE LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS EN LA CARTA, TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FINANZAS PÚBLICAS. EN LA MESA TAMBIÉN ESTUVIERON LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS LUCÍA ÁLVAREZ, ADOLFO SÁNCHEZ, ALBERTO RAMOS Y VÍCTOR RAMÍREZ, EL SENADOR MARIO DELGADO Y EL DIPUTADO JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES.