LA MUJER, FIGURA INSPIRADORA EN CERVANTES Y SHAKESPEARE. FESTEJO LIBRESCO EN CASA DE LAS HUMANIDADES

LAURA ROMERO

Resumen


LA LECTURA COMENTADA “LEYENDO A CERVANTES Y A SHAKESPEARE FEMINISTAS” NO FUE UNA MÁS DE LAS CELEBRACIONES CONMEMORATIVAS DEL 400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE DOS DE LOS AUTORES MÁS IMPORTANTES DE LA LITERATURA UNIVERSAL, SINO UNA PROPUESTA, UNA MIRADA NOVEDOSA PARA ACERCAR A QUIENES NO HAN INTENTADO LA AVENTURA DE APROXIMARSE A SUS OBRAS, O INVITAR A LOS QUE SÍ LO HAN HECHO, A UNA REVISIÓN. DE ESE MODO, LA CASA DE LAS HUMANIDADES, EN COYOACÁN, SE UNIÓ EN LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA, QUE PARA ESTA OCASIÓN ATRAJO A UN NUMEROSO PÚBLICO UNIVERSITARIO Y A LOS VISITANTES DE ESE VIEJO BARRIO, REFORZANDO LA PRESENCIA DE LA UNAM EN LA ZONA. EN EL ENCUENTRO, QUE CONTÓ CON LA ASISTENCIA DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, SE APROVECHÓ LA FECHA EXACTA DE LA MUERTE DE WILLIAM SHAKESPEARE, SÓLO UN DÍA DESPUÉS DE LA DE MIGUEL CERVANTES, EN 1616, PARA DAR UN ENFOQUE FEMINISTA A LOS DOS GIGANTES DE LA LITERATURA. ELLO DEBIDO A QUE EN EL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD SE HAN TRABAJADO A PROFUNDIDAD Y EN LA VANGUARDIA LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. Y TAMBIÉN PORQUE SE HAN PUBLICADO NUMEROSOS TÍTULOS Y SE HAN INVESTIGADO PROFUSAMENTE A AMBOS ESCRITORES. LA LECTURA, A CARGO DE CARMEN CARRARA, SUBDIRECTORA DE DIFUSIÓN DE LA FILMOECA DE LA UNAM, COMENZÓ CON UNA INTRODUCCIÓN SOBRE LA VIDA DE CERVANTES PARA RESALTAR LA MARAVILLA DE “EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA”, Y DARLE CONTEXTO. SIN DUDA, “DON QUIJOTE” REFLEJA MUCHOS DE LOS ASPECTOS DEL ALMA CERVANTINA, LIBERTARIA Y FEMINISTA. POR MEDIO DE SU LIBRO COMPRENDEMOS MÁS AL HOMBRE, AUTOR DE ESTA MARAVILLA, QUE HACE 400 AÑOS MURIÓ. EN EL ENCUENTRO TAMBIÉN PARTICIPÓ ALBERTO VITAL DÍAZ, COORDINADOR DE HUMANIDADES, QUIEN MENCIONÓ QUE EL GÉNERO ESTÁ MUY PRESENTE, CON LOS MÁS VARIADOS MATICES, EN LOS AUTORES ESPAÑOL E INGLÉS. EL CINE SE SIENTE MUY A GUSTO CON SHAKESPEARE, PORQUE SUS PERSONAJES SON CINEMÁTICOS (SE MUEVEN, SON DINÁMICOS), PUNTO DE ARRANQUE PARA LO CINEMATOGRÁFICO. TAMBIÉN LOS ESCENARIOS DE LAS 37 PIEZAS TEATRALES DEL GRAN MAESTRO SON MÓVILES, COMO SI HUBIERA TEORIZADO EL CINE CASI 300 AÑOS ANTES DE QUE FUERA POSIBLE. ALGUNOS EJEMPLOS DE GRANDES FIGURAS FEMENINAS EN SHAKESPEARE SON PORCIA, LA JOVEN DE “EL MERCADER DE VENECIA”, QUE SE DISFRAZA DE JOVEN ABOGADO PARA DERROTAR A SHYLOCK EN UNO DE LOS DUELOS VERBALES MÁS FAMOSOS DE LA LITERATURA; CORDELIA, DEL “REY LEAR”, QUE DICE LA VERDAD PUNTUAL Y PRECISA, PERO NO PERSUADE EN UN PRIMER MOMENTO Y ESO DESENCADENA UNA PARTE DE LA TRAGEDIA; O LADY MACBETH. AMBOS ESCRITORES, FINALIZÓ EL COORDINADOR, FUERON DOS GRANDES GENIOS, MUY SENSIBLES AL GÉNERO Y CON UNA SIMPATÍA ENORME POR LA MUJER. LA LECTURA –TRASMITIDA VÍA INTERNET- ESTUVO MODERADA POR MALENA MIJARES, DIRECTORA DE VINCULACIÓN, DIFUSIÓN Y PUBLICACIONES DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES.

Palabras clave


CASA HUMANIDADES; LECTURA COMENTADA; MIGUEL DE CERVANTES; WILLIAM SHAKESPEARE; CELEBRACIONES; 400 ANIVERSARIO; MUERTE; AUTORES; RECTOR; ENRIQUE LUIS GRAUE WIECHERS; FIESTA LIBRO ROSA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired