OBTUVO CINCO PATENTES MÁS EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA. LOGROS EN 2015
Resumen
CUERNAVACA, MOR.- EN 2015, EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT) OBTUVO CINCO PATENTES, ENTRE ELLAS UNA RELACIONADA CON LAS TOXINAS CRY –PRODUCIDAS POR BACILLUS THURINGIENSIS–, CON APLICACIÓN COMO INSECTICIDA, QUE COMBINA DOS CEPAS DE ESA BACTERIA PARA MATAR AL MOSQUITO AEDES AEGYPTI, TRANSMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA. SE TRATA DE UNA FORMULACIÓN PARA SER APLICADA EN DEPÓSITOS DE AGUA, DONDE EL INSECTO SE REPRODUCE. ADEMÁS, REGISTRÓ SU SOLICITUD NÚMERO 200, DE LAS CUALES LE HAN SIDO OTORGADAS CASI 90, INFORMÓ MARIO TREJO, SECRETARIO TÉCNICO DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA ENTIDAD. LAS OTRAS CUATRO SE REFIEREN A DOS PÉPTIDOS (PEQUEÑAS PROTEÍNAS) AISLADOS DEL VENENO DEL ALACRÁN, QUE PODRÍAN SER CLAVE PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES; A UN MÉTODO PARA CUANTIFICAR Y DIFERENCIAR NANOPARTÍCULAS DE ORIGEN PSEUDOVIRAL, QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN VACUNAS O EN ACARREADORES FARMACÉUTICOS, Y DOS MÁS TAMBIÉN RELACIONADAS CON LAS TOXINAS CRY, ABUNDÓ. EL SECRETARIO TÉCNICO DETALLA LAS CARACTERÍSTICAS Y ALCANCES DE DICHAS PATENTES, LOGRADAS DE INVESTIGACIONES A CARGO DE LOURIVAL POSSANI, LAURA PALOMARES, ALEJANDRA BRAVO Y MARIO SOBERÓN.
Palabras clave
IBT; PATENTES; LOGROS; 2015; TOXINAS CRY; INSECTICIDA; PÉPTIDOS; VENENO DE ALACRÁN; TRATAMIENTO; ENFERMEDADES AUTOINMUNES; VACUNAS; ACARREADORES FARMACÉUTICOS; MARIO TREJO