LOGROS ACADÉMICOS REFRENDAN EL LIDERAZGO DE TRABAJO SOCIAL. INFORME DE LETICIA CANO
Resumen
EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) HA REPORTADO AVANCES IMPORTANTES EN SUS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS, CON LO QUE HA REFRENDADO SU LIDERAZGO NACIONAL E INTERNACIONAL, ASEGURÓ LETICIA CANO SORIANO, AL PRESENTAR SU CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES (2012-2016). AL ENCABEZAR EL ACTO, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS AFIRMÓ QUE LO REPORTADO DA MUESTRA DE UN PERIODO FRUCTÍFERO EN LA ENTS. ES DE DESTACAR LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD DEL SISTEMA ESCOLARIZADO (SE) AL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED), CON UN MÁXIMO DE DOS ASIGNATURAS, EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESCOLAR Y, SOBRE TODO, EL AUMENTO, 29 POR CIENTO, DE LA TITULACIÓN. ASIMISMO, ES NOTABLE LA CREACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL CON FUNDACIÓN UNAM, LA INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO C Y LA CREACIÓN DE TRES CENTROS INTERDISCIPLINARES DE INVESTIGACIÓN. CANO SORIANO RESALTÓ QUE EN EL PERIODO DESGLOSADO LA LICENCIATURA SE REGISTRÓ UNA MATRÍCULA APROXIMADA DE DOS MIL 246 ALUMNOS Y EN NUEVO INGRESO PASÓ DE 432, EN 2012, A 476 EN EL CICLO MÁS RECIENTE. ADEMÁS, EN EL SUAYED HUBO UN PROMEDIO DE 641 INSCRITOS AL AÑO. EN EL AUDITORIO DR. MANUEL SÁNCHEZ ROSADO SEÑALÓ QUE EN ESTA GESTIÓN, LA ASIGNACIÓN DE BECAS DE MANUTENCIÓN SE ELEVÓ EN CUATRO POR CIENTO (ACTUALMENTE MIL 315 ALUMNOS CUENTAN CON UNO DE ESTOS ESTIPENDIOS). SE INCREMENTÓ EL ÍNDICE DE EFICIENCIA TERMINAL CURRICULAR EN NUEVE POR CIENTO, EN EL SISTEMA PRESENCIAL, AL PASAR DE 41 POR CIENTO AL COMIENZO DE LA GESTIÓN A 50 EN LA ACTUALIDAD. EN APOYO A LA TITULACIÓN DE EGRESADOS SE REALIZARON CUATRO FERIAS INFORMATIVAS, OTRAS TANTAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y OCHO CURSOS Y TALLERES, CON LO QUE AUMENTÓ 31 POR CIENTO EL ÍNDICE DE INDIVIDUOS QUE OBTUVIERON SU GRADO. TAMBIÉN SE INAUGURÓ EL ÁREA DE ACTIVACIÓN FÍSICA AL AIRE LIBRE. EN POSGRADO MENCIONÓ EL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN TRABAJO SOCIAL, QUE REUNIÓ UNA MATRÍCULA PROMEDIO DE 50 INDIVIDUOS POR CICLO ESCOLAR. LA EFICIENCIA TERMINAL CURRICULAR ALCANZÓ UN PROMEDIO DE 78 POR CIENTO A LO LARGO DE ESTA GESTIÓN (LO QUE SE EXPLICA PORQUE ES UNA OPCIÓN DE TITULACIÓN PARA LA LICENCIATURA). UN LOGRO EN ESTE ÁMBITO FUE LA FIRMA DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA, PARA IMPARTIR EL DOCTORADO EN LA DISCIPLINA (A PARTIR DE NOVIEMBRE PASADO) A 21 DOCENTES DE LA ENTS, CON EL PROPÓSITO DE FORMAR LA MASA CRÍTICA REQUERIDA PARA, A MEDIANO PLAZO, TRANSITAR DE ESCUELA A FACULTAD CON PLAN DE ESTUDIOS PROPIOS. DURANTE LA GESTIÓN SE CONCLUYERON 66 PROYECTOS DE INDAGACIÓN (10 APOYADOS POR EL PAPIME) Y CUATRO DEL PAPIIT. SE CREARON NUEVOS CENTROS: DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN SOCIAL EN DISCAPACIDAD Y SALUD; DE INVESTIGACIÓN SOCIODEPORTIVA, Y DE ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN GERONTOLOGÍA, ENFATIZÓ. FINALMENTE, SUBRAYÓ LOS AVANCES EN MATERIA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, ASÍ COMO LOS 63 CONVENIOS Y BASES DE COLABORACIÓN CONCRETADOS EN LOS ÁMBITOS LOCAL Y NACIONAL.
Palabras clave
LETICIA CANO SORIANO; DIRECTORA ENTS; CUARTO INFORME LABORES; 2012 2016; LIDERAZGO NACIONAL INTERNACIONAL; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; PERIODO FRUCTÍFERO; PROGRAMA MOVILIDAD; SISTEMA ESCOLARIZADO; SUAYED; PROGRAMA APOYO NUTRICIONAL; FUNDACIÓN UNAM