INSTALACIONES DE PUNTA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA. CAMPUS DE CUERNAVACA, MORELOS
Resumen
CUERNAVACA, MOR.- EN EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT) SE PUSIERON EN MARCHA NUEVAS INSTALACIONES, ENTRE ELLAS LOS LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES (LINPI’S) Y EL DE ANÁLISIS DE MOLÉCULAS Y MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS (LAMMB). ESTE ÚLTIMO ES CAPAZ DE CARACTERIZAR LOS PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS QUE CONSTITUYEN LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE PADECIMIENTOS COMO CÁNCER, PSORIASIS, ARTRITIS REUMATOIDE, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, ASMA, DIABETES, LUPUS, OSTEOPOROSIS Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ASÍ COMO PREVENCIÓN DE MALES POR MEDIO DE VACUNAS RECOMBINANTES. A ELLOS SE SUMAN CUARTOS DE EQUIPOS Y CULTIVO CELULAR-MICROBIANO, LA AMPLIACIÓN DEL BIOTERIO, AULA-AUDITORIO DE USOS MÚLTIPLES CON CAPACIDAD PARA CIEN PERSONAS, 30 CUBÍCULOS PARA INVESTIGADORES Y PARA LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN Y BIBLIOTECA VIRTUAL CON 20 ESPACIOS PARA ALUMNOS, ENTRE OTRAS. EN LA INAUGURACIÓN, OCTAVIO TONATIUH RAMÍREZ REIVICH, DIRECTOR DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, RECORDÓ QUE LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN SE INICIARON EN DICIEMBRE DE 2013; AHORA, CON SU APERTURA SE RENUEVAN LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y VINCULACIÓN. LAS OBRAS, EXPLICÓ EN EL AUDITORIO FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA, INCLUYEN MÁS DE DOS MIL 300 METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE ALREDEDOR DE 23 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE CON QUE CONTABA EL INSTITUTO. ENTRE LAS ÁREAS QUE SE ESTRENAN DESTACAN DOS: LOS LINPI’S Y EL LAMMB. LOS PRIMEROS SON ESPACIOS EXPERIMENTALES DE USO COMÚN, DEDICADOS A APOYAR PROYECTOS TEMPORALES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE EXCELENCIA, Y PROGRAMAS DE INTERÉS INSTITUCIONAL, INCLUIDOS ASPECTOS DOCENTES Y DE VINCULACIÓN. EN TANTO, AÑADIÓ, EL LAMMB TIENE EL OBJETIVO DE APOYAR EL DESARROLLO DE NUEVAS MOLÉCULAS BIOTECNOLÓGICAS PARA FACILITAR SU TRÁNSITO HACIA LA EVALUACIÓN CLÍNICA Y EVENTUAL LLEGADA A LOS PACIENTES, CON UNA CARACTERIZACIÓN EXHAUSTIVA DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE LOS BIOMEDICAMENTOS. HABILITADO POR LA COFEPRIS COMO TERCERO AUTORIZADO PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN PRECLÍNICA DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS, EN MARZO DE 2015 ESTE ESPACIO CIENTÍFICO TUVO UNA INVERSIÓN INICIAL DE MÁS DE 15 MILLONES DE PESOS, DE LOS QUE SIETE MILLONES PROVIENEN DEL FOMIX-CONACYT MORELOS, Y EL RESTO DE RECURSOS PROPIOS DE BIOTECNOLOGÍA. EL LAMMB ESTÁ CONCEBIDO PARA OFRECER SERVICIOS A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DEL PAÍS, APOYAR A LAS AUTORIDADES REGULATORIAS MEXICANAS PARA DICTAMINAR SOBRE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS, Y COADYUVAR CON EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS PARA DESARROLLAR LA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA EN MÉXICO, ACLARÓ RAMÍREZ REIVICH. DESTACÓ QUE A MENOS DE UN AÑO DE SU HABILITACIÓN, SE HAN ENTREGADO 243 REPORTES A SEIS CLIENTES DE LA INDUSTRIA NACIONAL, DONDE SE PRESENTA LA CARACTERIZACIÓN DE OCHO MOLÉCULAS DISTINTAS. TAMBIÉN, SE HA APOYADO A UNA EMPRESA FARMACÉUTICA NACIONAL PARA EL REGISTRO ANTE LA COFEPRIS DE LA PRIMER VACUNA RECOMBINANTE CONTRA INFLUENZA. EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, WILLIAM LEE, REFIRIÓ QUE CON LAS NUEVAS INSTALACIONES SE PONE EN MARCHA UN ESFUERZO DE CERCA DE DOS AÑOS, CON UN TOTAL DE MÁS DE 50 MILLONES DE PESOS, INCLUIDOS OBRA, EQUIPO Y MOBILIARIO. “ELLO PERMITE NO SÓLO UNA AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EXISTENTES, SINO ADEMÁS HACER TRABAJOS QUE TENDRÁN UNA VISIÓN DISTINTA DE VINCULACIÓN”. ASIMISMO PARTICIPARON BRENDA VALDERRAMA BLANCO, SECRETARIA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MORELOS; JULIA TAGÜEÑA PARGA, DIRECTORA ADJUNTA DE DESARROLLO CIENTÍFICO DE CONACYT, Y EL GOBERNADOR DE MORELOS, GRACO RAMÍREZ GARRIDO ABREU. EN LAS PÁGINAS CENTRALES DEL EJEMPLAR DE GACETA UNAM, SE INCLUYEN IMÁGENES DE ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS EN EL NUEVO LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MOLÉCULAS Y MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS DEL IBT EN CUERNAVACA.
Palabras clave
IBT; CUERNAVACA; MORELOS; PUESTA EN MARCHA; NUEVAS INSTALACIONES; LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES; ANÁLISIS DE MOLÉCULAS Y MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS; FOTOS; PÁGINAS CENTRALES; INAUGURACIÓN; AMPLIACIÓN; SUPERFICIE CONSTRUIDA