ANALIZAN EXPERTOS MATERIALES PARA VÁLVULAS CARDIACAS. MODELO ÚNICO DE EVALUACIÓN

FERNANDO GUZMÁN

Resumen


UN NOVEDOSO SISTEMA PARA EVA­LUAR EL COMPORTAMIENTO MICRO Y MACROMECÁNICO DE MATERIA­LES SUAVES Y DE TEJIDO BIOLÓGICO FUE DESARROLLADO EN LA UNAM. ES OPTO­MECÁNICO Y SU DISEÑO ESTUVO A CARGO DE FRANCISCO SÁNCHEZ ARÉVALO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM). PERMITE ESTUDIAR LA RESISTENCIA DEL PERI­CARDIO BOVINO, TEJIDO CON QUE SE FABRICAN VÁLVULAS CARDIACAS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA; Y, TAMBIÉN, VALORAR LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE MEMBRANAS POLIMÉRICAS Y DE OTROS TEJIDOS BIOLÓGICOS, COMO CARTÍLAGO, TENDÓN Y PIEL. EL PERICARDIO BOVINO ES EL SACO QUE CUBRE EL CORAZÓN DEL VACUNO; SE CONSIDERA UN MATERIAL COMPLEJO, PUES ESTÁ CONS­TITUIDO PRINCIPALMENTE POR ELASTINA Y FIBRAS DE COLÁGENO. ANTES DE UTILIZARSE EN LA FABRICACIÓN DE UNA VÁLVULA CARDIACA, PASA POR UN PROCESO QUÍMICO PARA FIJAR EL TEJIDO Y EVITAR SU DESCOMPOSICIÓN: SE LE PONE GLUTARALDEHÍDO. ESE AGENTE QUÍMICO OCASIONA UN ENTRE­CRUZAMIENTO DE LAS CADENAS DE COLÁGENO, CON LO QUE SE MODIFICAN LOS ATRIBUTOS ME­CÁNICOS DE ÉSTE. LA EDAD Y LA ALIMENTACIÓN DEL BOVINO SON OTROS FACTORES QUE REPER­CUTEN EN EL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL MATERIAL. “EL SISTEMA ESTÁ COMPUESTO POR UN PROBA­DOR MECÁNICO QUE ES CONTROLADO POR UNA COMPUTADORA: EN ÉL SE PONE LA MUESTRA DE PERICARDIO BOVINO PARA SOMETERLA A UNA CARGA UNIAXIAL Y MEDIR PARÁMETROS DE TIEMPO, FUERZA Y DESPLAZAMIENTO. ASÍ SE OBSERVA CÓMO SE VAN ROMPIENDO LAS FIBRAS, AUNQUE NO TODAS DE MANERA SIMUL­TÁNEA. UNA CÁMARA DIGITAL ACOPLADA A UN MICROSCOPIO ÓPTICO SE SINCRONIZA CON EL PROBADOR MECÁNICO PARA TOMAR IMÁGENES DE LA SUPERFICIE QUE SE VA DEFORMANDO A DISTINTOS NIVELES DE FUERZA DURANTE EL ENSAYO DE TRACCIÓN UNIAXIAL. CON LA SE­CUENCIA DE IMÁGENES DIGITALES SE OBTIENEN CAMPOS VECTORIALES DE DESPLAZAMIENTO Y, POSTERIORMENTE, LAS DEFORMACIONES EN EL PLANO”, EXPLICÓ EL INVESTIGADOR. CUENTA, ADEMÁS, CON OTRA TÉCNICA ÓP­TICA NO INTRUSIVA, MEDIANTE LA QUE SE HACE INCIDIR UN LÁSER (532 NANÓMETROS) SOBRE LA MUESTRA DE PERICARDIO BOVINO QUE, AL SER TEÑIDA PREVIAMENTE CON RODAMINA 6-G, TAMBIÉN EMITE, EN OTRA LONGITUD DE ONDA, LUZ CON CARACTERÍSTICAS RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO, QUE ES CAPTURADA EN UN ESPECTRÓMETRO. ESTA PRUEBA ADICIONAL –QUE ES UNA APORTACIÓN DE NATANAEL CUANDO ESPITIA Y JUAN HERNÁNDEZ CORDERO, ACTUAL SECRETA­RIO ACADÉMICO DEL IIM– PERMITE VER CÓMO EL ESPECTRO DE LA LUZ EMITIDA CAMBIA CON LA ELONGACIÓN DEL TEJIDO, DE MODO QUE SE PUEDEN CORRELACIONAR LOS DATOS MICRO Y MACRO QUE UNO Y OTRA APORTAN PARA CONOCER MEJOR SU COMPORTAMIENTO MECÁNICO. OTROS PARTICIPANTES EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA OPTOMECÁNICO SON J. CELSO BRIONES; LA ALUMNA DE DOCTORADO ITZEL MARISOL GARNICA PALAFOX; EL INGENIERO FERNANDO MOLINA, Y MIGUEL DÍAZ Y MIGUEL PINEDA.


Palabras clave


IIM; SISTEMA DE EVALUACIÓN OPTOMECÁNICO; MATERIALES; PERICARDIO BOVINO; VÁLVULA CARDIACA; CARACTERÍSTICAS; FRANCISCO SÁNCHEZ ARÉVALO; COLABORADORES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired