MIGUEL LEÓN-PORTILLA, ACADÉMICO EJEMPLAR, HUMANISTA MULTIFACÉTICO. HOMENAJE DE LA UNAM AL EMÉRITO

LAURA ROMERO, LEORNARDO FRÍAS

Resumen


CERCANO A SU SÉPTIMO TLALPILLI (CICLO O PERIODO DE 13 AÑOS), EL TLAMA­TINIME (HOMBRE SABIO), MIGUEL LEÓN-PORTILLA FUE HOMENAJEADO POR LA UNAM PARA CELEBRAR SUS 90 AÑOS DE VIDA Y SEIS DÉCADAS DE VIDA ACADÉMICA EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIO­NES HISTÓRICAS (IIH), EN UNA CEREMONIA ENCABEZADA POR EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS. EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, EL RECTOR DIJO: “HAY QUIENES, POR SU IMPACTO EN MÉ­XICO Y EN EL MUNDO, REPRESENTAN LO MEJOR DE LOS VALORES UNIVERSITARIOS. TAL ES EL CASO DE LEÓN-PORTILLA, QUIEN HA SIDO UN ACADÉMICO EJEMPLAR, HUMANISTA MULTIFACÉTICO, ESCRI­TOR PROLIJO, REDENTOR DE NUESTROS ORÍGENES, APASIONADO DE NUESTRA CULTURA Y LENGUAS AUTÓCTONAS, MAESTRO DE GENERACIONES, HISTO­RIADOR DE HISTORIADORES, CIUDADANO Y HOMBRE EXCEPCIONAL”. ANTE INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIER­NO, EXRECTORES, AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, FAMILIARES Y AMIGOS DEL HOMENAJEADO, GRAUE WIECHERS AÑADIÓ: “ESTAMOS AQUÍ PARA CONGRATULARNOS DE SU EXISTENCIA, Y DE QUE ÉSTA HAYA ESTADO ÍNTIMAMENTE LIGADA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL. USTED ES UNO DE LOS ICONOS UNIVERSITARIOS MÁS CONOCIDOS Y RECO­NOCIDOS; LE HA DADO LUSTRE Y VIDA A NUESTRO LEMA, Y A LA UNIVERSIDAD, EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. POR ELLO, LE AGRADECEMOS SER QUIEN ES, LE APRECIAMOS SU SENCILLEZ Y GENUINA ALEGRÍA, SU GENEROSIDAD CON EL SABER Y, EN MI CASO, SU AMISTAD SINCERA. QUE POR NUESTRA RAZA SIGA HABLANDO SU ESPÍRITU POR MUCHOS AÑOS MÁS”. EN SU OPORTUNIDAD, EL HOMENAJEADO RECALCÓ QUE EN LA UNIVERSIDAD HA TENIDO PARTE SUSTANCIAL DE SU FORMACIÓN INTELEC­TUAL Y MAESTROS EXCEPCIONALES, COMO ÁNGEL MARÍA GARIBAY, JUSTINO FERNÁNDEZ Y JUAN HERNÁNDEZ LUNA. “MI VIDA HA SIDO MUY FELIZ; ESTOY EN PAZ CON ELLA, HA SIDO GENEROSA CONMIGO, Y AL PENSAR EN ELLO, PIENSO EN DIOS”, ENFATIZÓ. LUEGO DE RECORDAR A SUS PADRES, RECONOCER A SU ESPOSA, ASCENSIÓN HERNÁNDEZ TRIVIÑO, Y A SU HIJA Y NIETOS, MENCIONÓ A SUS ALUMNOS (MUCHOS DE ELLOS INDÍGENAS) Y COLEGAS. EN LA CEREMONIA INTERVINIERON TAMBIÉN ANA CAROLINA IBARRA GONZÁLEZ, DIRECTO­RA DEL IIH; LA TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), MARÍA TE­RESA FRANCO Y GONZÁLEZ SALAS; ANDRÉS LIRA, DIRECTOR DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA, Y JAIME LABASTIDA, DIRECTOR DE LA ACADE­MIA MEXICANA DE LA LENGUA. MIGUEL LEÓN-PORTILLA SE UBICÓ EN LA PRIMERA FILA PARA ESCUCHAR A UNA DECE­NA DE ACADÉMICOS Y ESPECIALISTAS QUE DESGLOSARON SUS DIFERENTES FACETAS, AGRUPADOS EN DOS MESAS O SESIONES. EN LA PRIMERA, HABLARON DE ÉL COMO HISTORIADOR, NAHUATLATO, FILÓSOFO Y ARQUEÓLOGO, EL TAMBIÉN ARQUEÓLOGO EDUARDO MATOS MOCTEZUMA; RODRIGO MARTÍNEZ BARACS, INVESTI­GADOR DEL INAH; PATRICK JOHANSSON, DEL IIH; JULIANA GONZÁLEZ, PROFESORA EMÉRITA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), Y EL ARQUEÓLOGO LEONARDO LÓPEZ LUJÁN. EN LA SEGUNDA SESIÓN, SE REFIRIERON A ÉL COMO ESCRITOR, POETA, MAESTRO Y EDITOR, MARÍA TERESA URIARTE, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM; AMBROSIO VELASCO, ACADÉMICO DE LA FFYL; VICENTE QUIRARTE, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS; FRANCISCO MORALES, ACADÉMICO DE LA FES ACATLÁN, Y, FINALMENTE, JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN, DEL IIH.

Palabras clave


CCU; HOMENAJE; MIGUEL LEÓN PORTILLA; 90 ANIVERSARIO; NACIMIENTO; NATALICIO; 60 AÑOS; LABOR ACADÉMICA; IIH; FACETAS; VIDA; OBRA; APORTACIONES; LEGADO; SEMBLANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired