ESTUDIO DE LA FAUNA EN LA PINTURA MURAL PREHISPÁNICA. CCU TLATELOLCO
Resumen
EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “IMÁGENES DE LA FAUNA: EL DIBUJO CIENTÍFICO EN EL ESTUDIO DE LA PINTURA MURAL PREHISPÁNICA”, LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO REFLEXIONARON SOBRE LA NECESIDAD MILENARIA DEL SER HUMANO DE EXPRESARSE DE DIVERSAS FORMAS. “UN EJEMPLO DE LA PINTURA MURAL PREHISPÁNICA. A TRAVÉS DE ELLA, LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LO QUE HOY ES MÉXICO, MANIFESTABAN SU FORMA DE COMPRENDER LO QUE LOS RODEA”, SEÑALARON AMARANTA GONZÁLEZ Y FERNANDA SALAZAR, CURADORAS DE LA MUESTRA. EN UNA SALA DEL MUSEO DE SITIO DE TLATELOLCO, EN EL ALA IZQUIERDA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, SE ENCUENTRA LA EXHIBICIÓN CON MÁS DE CIEN PIEZAS, COMO ACUARELAS –REALIZADAS POR ALBINO LUNA SÁNCHEZ Y ADRIÁN EMILIO FLORES GALLARDO-, IMÁGENES DIGITALES DE MURALES PREHISPÁNICOS Y OTROS EJEMPLARES DE ANIMALES DISECADOS. SE PRESENTA EN TLATELOLCO POR SER ÉSTE UN SÍMBOLO DE LA CULTURA PREHISPÁNICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. PARA LAS RESPONSABLES, FUE IMPORTANTE DIVIDIRLA EN CUATRO EJES TEMÁTICOS QUE PERMITIERON UNA MEJOR APRECIACIÓN DE LA IDEA CIENTÍFICA QUE SURGE DESDE LAS REPRESENTACIONES DEL ANTIGUO MÉXICO. EL PRIMER NÚCLEO HABLA DEL DIBUJO CIENTÍFICO ENTENDIDO COMO HERRAMIENTA. EN ÉSTE, SE ANALIZA SU RELACIÓN CON EL ESTUDIO DE LA PINTURA MURAL PREHISPÁNICA. EL SEGUNDO LLEVA HACIA LAS AVES: SE CONTEMPLAN DIVERSAS CONCEPCIONES EN TORNO A ESTOS MORADORES DE LAS ALTURAS Y SUS REPRESENTACIONES E IDENTIFICACIONES EN LA PINTURA MURAL PREHISPÁNICA. EN EL TERCER APARTADO ESTÁ EL MUNDO DE LOS REPTILES, ANFIBIOS E INSECTOS. UN PUENTE LLAMATIVO ENTRE EL MACRO Y EL MICROCOSMOS SE TEJE A PARTIR DEL PEQUEÑO MUESTRARIO DE LA RIQUEZA DE LA FAUNA EN LOS MURALES, LO QUE SE CONSTATA AL COMPARAR LOS DISEÑOS DE LOS MURALES CON LA FISONOMÍA DE LA SERPIENTE CONSERVADA EN UN FRASCO O DE LAS COLORIDAS ALAS DE LAS MARIPOSAS EXHIBIDAS EN UNA VITRINA. EL ÚLTIMO EJE SE CENTRA EN LOS FELINOS Y LOS CÁNIDOS. PARA LOS VISITANTES QUE ACUDIERON A LA APERTURA FUE UNA VERDADERA EXPERIENCIA OBSERVAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LAS REPRESENTACIONES FANTÁSTICAS QUE SE LOGRARON EN EL MUNDO DEL ARTE PREHISPÁNICO. EL PÚBLICO PODRÁ VISITAR ESTA EXPOSICIÓN HASTA EL 28 DE FEBRERO EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO.
Palabras clave
MUSEO SITIO TLATELOLCO; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; IMÁGENES; FAUNA; DIBUJO CIENTÍFICO; ESTUDIO; PINTURA MURAL PREHISPÁNICA; ACUARELAS; IMÁGENES DIGITALES; SÍMBOLO; CULTURA PREHISPÁNICA; EJES TEMÁTICOS; AVES; REPTILES; ANFIBIOS; INSECTOS; FELINOS; CÁNIDOS