NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA PARA MENORES NAHUAS. DESARROLLO DEL CCADET
Resumen
EL GRUPO DE COGNICIÓN Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS, PERTENECIENTE AL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET), DISEÑÓ Y PROBÓ UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA EN UNA COMUNIDAD INDÍGENA. SE CREARON MATERIALES PARA ANALIZAR CONTENIDOS CURRICULARES DEL PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES, ASÍ COMO UN PROCESO DE FORMACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL AULA. ELENA CALDERÓN CANALES, INTEGRANTE DEL GRUPO, DIJO QUE SE HAN CENTRADO EN EXAMINAR, EN PRIMER LUGAR, LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS NIÑOS SOBRE LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS ESCOLARES, PARA QUE DEN LUGAR A PROPUESTAS DIRIGIDAS A MEJORAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. EN EL PAÍS LOS ESTUDIANTES DE COMUNIDADES INDÍGENAS SE ENFRENTAN A UNA INSTRUCCIÓN DETERMINADA POR LOS OBJETIVOS OFICIALES; SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS REFLEJAN SEVERAS DESIGUALDADES, PUES SON LOS MÁS BAJOS EN LAS EVALUACIONES. DE CADA 10 ALUMNOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS QUE INGRESAN A PRIMARIA, SÓLO CINCO CONTINUARÁN CON LA SECUNDARIA, Y DE ESA CIFRA ÚNICAMENTE DOS EGRESARÁN; SE DESCONOCE QUÉ PASA SI LOGRAN IR AL BACHILLERATO, Y MENOS SI SE INSCRIBEN A UNA LICENCIATURA, SEÑALÓ LA INVESTIGADORA AL CITAR DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN. EL PROBLEMA ES COMPLEJO, EN PARTICULAR PORQUE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL NIVEL BÁSICO RECIBE POCA O NULA ATENCIÓN POR PARTE DE PROFESORES Y, EN GENERAL, ESTÁ CENTRADA EN EL APRENDIZAJE MEMORÍSTICO DE CONCEPTOS. ANTE ELLO SE REALIZÓ EL ESTUDIO “LAS IDEAS DE LOS NIÑOS NAHUAS SOBRE LA MEZCLA DE COLORES: UN PROCESO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA”.
Palabras clave
CCADET; GRUPO DE COGNICIÓN Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS; PROPUESTA EDUCATIVA; COMUNIDAD INDÍGENA; NIÑOS NAHUAS; SIERRA NORTE; PUEBLA; PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES; ELENA CALDERÓN CANALES