AVANCES SIGNIFICATIVOS EN INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS. CRECIÓ Y SE FORTALECIÓ SU PLANTA ACADÉMICA
Resumen
LA CREACIÓN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL, LA PROPUESTA DE INSTAURAR EL PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD EN CULTURA ESCRITA Y PATRIMONIO DOCUMENTAL, CON CUATRO CAMPOS (PALEOGRAFÍA, VALORACIÓN Y TASACIÓN, PROYECTOS DIGITALES PARA LAS HUMANIDADES Y PRESERVACIÓN), ASÍ COMO EL RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO AL FONDO ANTIGUO DE LA HEMEROTECA NACIONAL COMO MEMORIA DEL MUNDO, FORMAN PARTE DE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB), ENCABEZADO POR GUADALUPE CURIEL DEFOSSÉ. AL RESPECTO, ENRIQUE GRAUE WIECHERS RECONOCIÓ EL ESFUERZO IMPLEMENTADO POR LA ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO QUE CONCLUYE, PARA PROTEGER LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PAÍS. “SI BIEN LA BIBLIOTECA PRESERVA LA MEMORIA ESCRITA DE MÉXICO, DE LOS ACERVOS QUE TENEMOS, LA HEMEROTECA RESGUARDA LA HISTORIA DE LO INMEDIATO, POR ESO TIENEN QUE ESTAR CONJUGADAS”, SUBRAYÓ. ALBERTO VITAL, COORDINADOR DE HUMANIDADES, RESALTÓ QUE CURIEL HA REALIZADO UN ESFUERZO COTIDIANO PARA QUE EL INSTITUTO SE MANTENGA ACTIVO, ABIERTO Y DISPONIBLE, CON INSTALACIONES ÚNICAS EN EL MUNDO. EN 1967, RECORDÓ, ERNESTO DE LA TORRE VILLAR FUNDÓ INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS EN EL RECTORADO DE JAVIER BARROS SIERRA, CON LA DOBLE MISIÓN DE ADMINISTRAR ACERVOS, ESTUDIARLOS, CUSTODIARLOS Y DIVULGARLOS. “UNA DE LAS TAREAS EMPRENDIDAS EN ESTOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, Y QUE ESTÁN POR CONTINUARSE, ES PRECISAMENTE INCREMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN TODAS Y CADA UNA DE LAS LABORES QUE HACEN POSIBLE TANTO LA PRESERVACIÓN COMO EL USO COTIDIANO DE TAN VALIOSAS COLECCIONES”, PUNTUALIZÓ. AL RENDIR SU CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES, 2012-2016, CORRESPONDIENTE A SU SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DE LA ENTIDAD, CURIEL DIJO QUE LOS PROCESOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LARGO ALIENTO ROBUSTECEN EL LIDERAZGO DE BIBLIOGRÁFICAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. SE TRATA DE LA INSTANCIA CREADA PARA ADMINISTRAR A LA BIBLIOTECA Y HEMEROTECA NACIONALES, AL TIEMPO DE GENERAR CONOCIMIENTOS SOBRE ESTOS ACERVOS PATRIMONIALES. “ES EL ÚNICO INSTITUTO DENTRO DEL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES EN OFRECER SERVICIOS NACIONALES, CON LA MISIÓN DE PROTEGER, PROCESAR, INCREMENTAR Y DISPONER PARA CONSULTA LOS VALIOSOS ACERVOS”. CURIEL DEFOSSÉ DEDICÓ SU INFORME A CADA UNA DE LAS INSTANCIAS QUE COMPONEN ESA ENTIDAD. COMO ASPECTO CRUCIAL SEÑALÓ EL FORTALECIMIENTO Y CRECIMIENTO DE LA PLANTA DE INVESTIGADORES. LAS PÁGINAS 14 Y 15 SE DEDICAN A ESTE INSTITUTO.
Palabras clave
GUADALUPE CURIEL DEFOSSÉ; DIRECTORA IIB; CUARTO INFORME LABORES; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; AVANCES; CRECIMIENTO; PLANTA ACADÉMICA; CREACIÓN; BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL; PROGRAMA ESPECIALIDAD CULTURA ESCRITA PATRIMONIO DOCUMENTAL; RECONOCIMIENTO