LA RESTAURACIÓN ARTÍSTICA EN MÉXICO E ITALIA

RAFAEL LÓPEZ

Resumen


EN EL MARCO DEL CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD GABRIELE D’ANNUNZIO, DE ITALIA, Y LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), PARA FORTALECER EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO DE LA DISCIPLINA, EL PROFESOR EMÉRITO JUAN BENITO ARTIGAS PARTICIPÓ EN EL CICLO DE CONFERENCIAS LA RESTAURACIÓN EN MÉXICO Y EN ITALIA: TEORÍA Y PRÁCTICA COMPARTIDA, QUE REUNIÓ A MÁS DE 20 ESPECIALISTAS. EN EL AULA MAGNA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO INDUSTRIAL, ARTIGAS AHONDÓ EN UN TIPO PARTICULAR DE RETABLOS, DEFINIDOS COMO UNA “OBRA DE PIEDRA, MADERA U OTRA MATERIA QUE COMPONE LA DECORACIÓN DE UN ALTAR”. A PARTIR DEL TRABAJO “RETABLOS DE ESPEJOS. LA DESMATERIALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA”, ANALIZÓ DIVERSOS EJEMPLOS DEL BARROCO Y EN ESPECÍFICO EL DE SAN FRANCISCO ACATEPEC, EN PUEBLA, UNA FACHADA DE AZULEJOS. “EN ESTE CASO, POR FUERA SE CREÓ UN MUNDO DE COLORES. LAS PIEZAS SE PROYECTARON ESPECIALMENTE PARA CONFORMAR CADA ELEMENTO”. EL TAMBIÉN INTEGRANTE DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SIN) PROFUNDIZÓ EN EL DE SANTO CRISTO DE TLALCOLULA; EL DE LA CAPILLA DEL ROSARIO, UN AGREGADO DE FINES DEL BARROCO A LA IGLESIA PRINCIPAL DE ATOTONILCO, EN GUANAJUATO. ASIMISMO, EXPLICÓ EL RETABLO DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DEL OBISPO, DE UN PUEBLO DE ANTIGUA, GUATEMALA, CENTRAL EN SU TRABAJO COMO HISTORIADOR. POSTERIORMENTE, LOS ITALIANOS SUSANNA FERRINI Y STEFANO D’AVINO, DE LA UNIVERSIDAD GABRIELE D’ANNUNZIO, OFRECIERON LAS CONFERENCIAS “PROGETTI E METODOLOGIE PER LA VALORIZZACIONE DI COMPLESSI STORICI” E “IL RECUPERO DEL BORGO DE CASTELLI IN ABRUZZO DOPO IL TE RREMOTO DEL 2009, RESPECTIVAMENTE. EN LA RECTA FINAL, MÓNICA CEJUDO COLLERA, TUTORA E INVESTIGADORA DEL PROGRAMA DE POSGRADO DE ARQUITECTURA, EXPUSO “EL DILEMA DE LA RECONSTRUCCIÓN, UN ESTUDIO QUE PLANTEA LA CUESTIÓN QUE SURGE CUANDO UN EDIFICIO ES DEMOLIDO: ¿ES VÁLIDA SU RECONSTRUCCIÓN O EN ESE LUGAR ES MEJOR CONSTRUIR UN EDIFICIO NUEVO? EL PLANTEAMIENTO ES PERTINENTE POR LO SUCEDIDO EN VARSOVIA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. OCHENTA POR CIENTO DE LA URBE ESTABA EN RUINAS. AFORTUNADAMENTE, SE CONSERVABA UN ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y DE PLANOS PARA REHACER GRAN PARTE DE SU PATRIMONIO”. EL AÑO PASADO, EN CAMPECHE, SE RECUPERÓ EL EDIFICIO DE LA ANTIGUA ADUANA DE LA CIUDAD, ERIGIDO POR INGENIEROS MILITARES PARA RECAUDAR IMPUESTOS, HASTA QUE EN LOS AÑOS 60 DEL SIGLO PASADO SE DEMOLIÓ PARA PONER UNA FUENTE. SE TRATA DE ANALIZAR LA VALIDEZ DEL TÉRMINO RECONSTRUIR Y VER CÓMO, EN OCASIONES, ES MEJOR ENSAYAR ESTA OPCIÓN QUE RESIGNARSE A LA PÉRDIDA TOTAL, CONCLUYÓ.

Palabras clave


FA; UNIVERSIDAD GABRIELE D’ANNUNZIO; ITALIA; CONVENIO; PROGRAMA MAESTRÍA DOCTORADO; CONFERENCIAS; RESTAURACIÓN MÉXICO ITALIA TEORÍA PRÁCTICA COMPARTIDA; RETABLOS; PATRIMONIO; VARSOVIA; SEGUNDA GUERRA MUNDIAL; CAMPECHE; ANTIGUA ADUANA; RECONSTRUCCIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired