MAPA DIGITAL PARA LOCALIZAR ZONAS DE INFILTRACIÓN DE AGUA. ANÁLISIS DE GEOFÍSICA
Resumen
EN EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA SE DESARROLLÓ UN MÉTODO DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (MAPA DIGITAL) QUE PERMITE LOCALIZAR LAS PRINCIPALES ÁREAS DE INFILTRACIÓN DE AGUA EN EL PAÍS. SE TRATA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE SIETE CAPAS QUE DIAGNOSTICA LAS CUENCAS DONDE SE UBICAN LAS ZONAS DE MAYOR POTENCIAL EN ESE TEMA, EXPLICÓ LUIS ERNESTO MARÍN STILLMAN. “DESDE ESA INSTANCIA UNIVERSITARIA EMPECÉ A TRABAJAR EN EL PROYECTO, QUE TIENE UNA BASE CIENTÍFICA PARA UBICAR CUENCAS HIDROLÓGICAS EN NUESTRO TERRITORIO Y ELEGIR LAS MÁS VIABLES PARA ESTABLECER CERCA DE ELLAS ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN Y DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA QUE AYUDEN A LA RECARGA PAULATINA”, ABUNDÓ EL INVESTIGADOR. PARA DIAGNOSTICAR LAS CUENCAS Y SELECCIONAR LOS TERRITORIOS CON MEJORES CUALIDADES PARA ESE PROPÓSITO, ÉL Y SUS COLABORADORES REALIZARON EN CADA REGIÓN UN MAPA DE SIETE CAPAS. SINTETIZAMOS LA GEOLOGÍA, LA VEGETACIÓN, EL SUELO Y SU USO, LA PENDIENTE DE LA ZONA, EL BALANCE (CÁLCULOS DEL AGUA) Y LA PRECIPITACIÓN”. LOS DATOS –GENERADOS EN COMPUTADORA Y APILADOS COMO CAPAS DE CEBOLLA POR CADA CUENCA– FACILITAN A LOS EXPERTOS EL ANÁLISIS DE ÁLGEBRA PARA CONOCER LAS VARIABLES Y ESTIMAR LOS RESULTADOS. LA PROYECCIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS “SÓLO TE CONTESTA DÓNDE ESTÁN LAS MAYORES ÁREAS DE INFILTRACIÓN POTENCIAL”, AGREGÓ EL EXPERTO EN EL ESTUDIO DE AGUAS DEL SUBSUELO. “COMENZAMOS A ELABORAR HERRAMIENTAS CIENTÍFICAS QUE SOCIALIZAMOS; ES DECIR, LA GENTE QUE PUEDE USAR ESTE MAPA NO TIENE QUE CONOCER TODAS LAS MATEMÁTICAS, NI HACER EL CÁLCULO, PUES CONTARÁ CON ESTE INSTRUMENTO DE MUY ALTA CALIDAD TÉCNICA Y QUE LE PUEDE AYUDAR EN LA TOMA DE DECISIONES”. MARÍN STILLMAN ES ASESOR CIENTÍFICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE REFORESTACIÓN Y COSECHA DE AGUA, UNA INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN COCA-COLA, LA ORGANIZACIÓN CIVIL PRONATURA MÉXICO, AC, Y LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, MEDIANTE SUS COMISIONES NACIONALES FORESTAL Y DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. EL OBJETIVO ES INTEGRAR ACCIONES EN FAVOR DE LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS Y FACILITAR LA RECARGA DE ACUÍFEROS EN SITIOS ESTRATÉGICOS PARA EL ABASTECIMIENTO DEL RECURSO EN EL PAÍS. ESTO ES MUY IMPORTANTE PORQUE EN MÉXICO MÁS DE LA MITAD DE LOS PRINCIPALES ACUÍFEROS SE ENCUENTRAN SOBREEXPLOTADOS.
Palabras clave
IGF; MAPA DIGITAL; LOCALIZACIÓN; ZONAS DE INFILTRACIÓN DE AGUA; MÉXICO; SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; CUENCAS HIDROLÓGICAS; RESTAURACIÓN ECOLÓGICA; RECARGA DE ACUÍFEROS; ABASTECIMIENTO DE AGUA; LUIS ERNESTO MARÍN STILLMAN