JUSTINA VIAJA A LA ROBOCUP DE CHINA

LETICIA OLVERA

Resumen


A MÁS DE CINCO AÑOS DE HABER SIDO CREADA, JUSTINA, ROBOT DE SERVICIO DISEÑADO POR ALUMNOS DE DISTINTAS LICENCIATURAS Y POSGRADOS DE LA UNAM, SE PREPARA PARA COMPETIR EN OTRO CERTAMEN INTERNACIONAL: LA ROBOCUP 2015, A REALIZARSE EN HEFEI, CHINA. EL ANDROIDE GANÓ ESTE DERECHO TRAS OBTENER EL PRIMER LUGAR EN EL TORNEO MEXICANO DE ROBÓTICA 2015, EFECTUADO EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN, EN LA CATEGORÍA ROBOCUP MAJOR @HOME. JESÚS CRUZ NAVARRO, DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN Y TEAM LEADER DEL EQUIPO, EXPLICÓ QUE JUSTINA ES CAPAZ DE DESENVOLVERSE EN AMBIENTES DOMÉSTICOS Y SERVIR A LOS HUMANOS EN TAREAS COTIDIANAS COMO LIMPIAR LA CASA, RECOGER LA MESA Y TENDER CAMAS. EN UNA DE LAS PRUEBAS, EL AUTÓMATA ASISTIÓ A LOS CONVIDADOS DE UNA REUNIÓN AL LLEVARLES BEBIDAS. ESTO LO LOGRÓ CON AYUDA DE UN PROGRAMA PARA NAVEGAR EN ENTORNOS DINÁMICOS, LO QUE LE PERMITIÓ DESPLAZARSE EN LUGARES DESCONOCIDOS, CON MUEBLES, OBSTÁCULOS Y GENTE EN MOVIMIENTO. TAMBIÉN LE FACILITA RECONOCER OBJETOS, PERSONAS Y ROSTROS. LOS COMANDOS U ÓRDENES DEBEN BASARSE EN LENGUAJE O GESTOS NORMALMENTE EMPLEADOS POR LOS HUMANOS. LAS INSTRUCCIONES SERÁN EN INGLÉS, PORQUE LAS COMPETENCIAS CONVOCAN A CONCURSANTES DE TODO EL ORBE. AUNQUE JUSTINA YA HA COMPETIDO EN DIVERSOS CERTÁMENES, EL MODELO ACTUAL TIENE CASI UN AÑO Y TODO SE HA TRABAJADO EN EL LABORATORIO DE BIORROBÓTICA DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA. EL PROYECTO ES COORDINADO POR JESÚS SAVAGE CARMONA, PROFESOR DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, QUIEN LLEVA MÁS DE 10 AÑOS DE IMPULSAR LA ROBÓTICA EN MÉXICO. MARCO ANTONIO NEGRETE VILLANUEVA, DOCTORANTE EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN, MENCIONÓ QUE ÉL DESARROLLA LA NAVEGACIÓN, ES DECIR, LA HABILIDAD DE JUSTINA PARA IR DE UN PUNTO A OTRO, LO QUE REQUIERE CAPTAR ESTÍMULOS DEL AMBIENTE, PROCESARLOS Y GENERAR RESPUESTAS. EN SU OPORTUNIDAD, LUIS ALFREDO JUÁREZ BLANCO, DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN Y UNO DE LOS ENCARGADOS DEL ÁREA DE VISIÓN, REFIRIÓ QUE EN JUSTINASE HAN EMPLEADO CÁMARAS RGB SIMILARES AL KINECT. "ADEMÁS DE PROPORCIONARNOS INFORMACIÓN DE UNA IMAGEN NORMAL, NOS OFRECE DATOS DE PROFUNDIDAD". ESO SE UTILIZA PARA INSTRUIR AL ROBOT, POR EJEMPLO, SOBRE QUÉ HAY EN UNA MESA, SABER SI UNA PERSONA ESTÁ SENTADA O PARADA O SI SE TRATA DE UN HUMANO, PRECISÓ. "TRABAJAMOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS PARA REDUCIR AL MÍNIMO EL MARGEN DE ERROR AL RECONOCERLOS, INCLUSO EN ENTORNOS SIN ILUMINACIÓN FAVORABLE. COMPETIR EN EL EXTRANJERO ES UN RETO Y UNA FORMA DE DECIR QUE SOMOS BUENOS AL MEDIR NUESTROS CONOCIMIENTOS CON LOS MEJORES DEL MUNDO", CONCLUYÓ.

Palabras clave


FI; LABORATORIO DE BIORROBÓTICA; ROBOT; JUSTINA; CREACIÓN; UNAM; CERTAMEN INTERNACIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired