CRECE Y PRODUCE EL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. LOGROS DE LA GESTIÓN 2008-2015

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


CON UNA COMUNIDAD DE DOS MIL 963 ACADÉMICOS QUE GENERAN DOS TERCERAS PAR­TES DE LAS PUBLICACIONES DE LA UNAM, Y LA CONSTRUCCIÓN O MEJORA DE 95 MIL 705 METROS CUADRADOS DE INFRAESTRUCTURA EN VARIAS ENTIDADES DEL PAÍS, EL SUBSISTEMA DE LA INVES­TIGACIÓN CIENTÍFICA (SIC) HA CRECIDO EN TAMAÑO Y PRODUCTIVIDAD EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS. CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, SEÑALÓ LO ANTERIOR AL RENDIR UN INFORME DE LOGROS DE LA GESTIÓN 2008-2015 ANTE EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES Y LOS DIRECTORES DE LAS ENTIDADES DEL SIC. EN LA SALA DEL CONSEJO TÉCNICO RECORDÓ QUE, DE LA PLANTA ACADÉMICA, MIL 694 SON INVESTIGADORES, MIL 269 TÉCNICOS, 371 BECARIOS POSDOCTORALES Y HAY 46 CÁTEDRAS DEL CONSEJO NACIO­NAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT). LA MAYORÍA SON INTEGRANTES DEL SISTE­MA NACIONAL DE INVESTIGADORES. EL SUBSISTEMA ESTÁ FORMADO POR 30 ENTIDADES ACADÉMICAS (OCHO CENTROS Y 22 INSTITUTOS), DE LOS QUE 18 ESTÁN EN CIUDAD UNIVERSITARIA Y 12 EN CUATRO ESTADOS DE LA REPÚBLICA. ESTA IMPORTANTE ÁREA DE LA UNI­VERSIDAD CUENTA CON 14 UNIDADES ACADÉMICAS, CUATRO OBSERVATORIOS Y SEIS ESTACIONES; ADEMÁS, TIENE PRESENCIA EN SEIS CAMPUS: CIUDAD UNIVERSITARIA (DF), ENSENADA (BAJA CALIFORNIA), CUERNAVACA Y TEMIXCO (MORELOS), MORELIA (MICHOACÁN), JURIQUILLA (QUERÉTARO), Y MÉRIDA Y SISAL (YUCATÁN). ADEMÁS, DEL SIC DEPENDEN CINCO SERVICIOS NACIONALES (ENTRE ELLOS EL SISMOLÓGICO Y EL MAREOGRÁFICO), CUA­TRO GRANDES COLECCIONES NACIONALES, CUATRO RESERVAS ECOLÓGICAS, EL JARDÍN BOTÁNICO (EL MÁS GRANDE DEL PAÍS), DOS BUQUES OCEANOGRÁFICOS, LA DI­RECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, CINCO MUSEOS DE CIENCIA, CINCO PROGRAMAS UNIVERSITARIOS Y TRES REDES UNIVERSITARIAS. TAMBIÉN, TRES PROYECTOS ESPECIA­LES: LA RED DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN, CON VARIOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD; EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD Y EL LABORATORIO INTER­NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL GENOMA HUMANO. EN EL PERIODO SE CREÓ UN NUE­VO MODELO CON OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CENTRO CONJUNTO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍ­MICA SUSTENTABLE, CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UBICADO EN TOLUCA), Y EL CENTRO DEL CAMBIO GLOBAL Y LA SUSTENTABILIDAD EN EL SURESTE, CON LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (CON SEDE EN VILLAHERMOSA).

 


Palabras clave


CIC; COIC; CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ; COORDINADOR; SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; INFORME; LOGROS; 2008 2015; PLANTA ACADÉMICA; PUBLICACIONES; CREACIÓN; LICENCIATURAS; TOTAL; ALUMNOS GRADUADOS; PATENTES; INVESTIGACIONES; INTERNACIONALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired