GERZSO GERZSO GERZSO, MUESTRA QUE PROVOCA. RETROSPECTIVA EN EL CCU TLATELOLCO
Resumen
CON EL ESPÍRITU DE REMEMORAR LA OBRA DE UNA DE LAS FIGURAS MÁS IMPORTANTES DE LA PLÁSTICA DEL SIGLO XX EN MÉXICO, EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO ABRIÓ LA PROVOCADORA MUESTRA “GERZSO GERZSO GERZSO”. “ES UNA ANTIRRETROSPECTIVA, NO PORQUE ESTEMOS EN CONTRA DE ÉL O SU QUEHACER, SINO TODO LO CONTRARIO, LO QUE NOS INTERESA ES DEVOLVERLE LA ACTUALIDAD A LO HECHO POR ÉL Y GENERAR CONVERSACIÓN CON EL PÚBLICO”, EXPRESÓ EN LA INAUGURACIÓN JULIO GARCÍA MURILLO, QUIEN REALIZÓ LA CURADURÍA JUNTO CON EL ESTADUNIDENSE JAMES OLES. PARA LA EXPOSICIÓN FUERON INVITADOS 10 ARTISTAS, HISTORIADORES DEL ARTE, ANTROPÓLOGOS, CINEASTAS Y RESTAURADORES PARA GENERAR UNA MIRADA FRESCA EN TORNO A GERZSO, DE MODO QUE SU TRABAJO ES TRATADO DESDE UNA FRAGMENTARIEDAD LÚDICA: “MOSTRARLO EN SU PROPIA DIVERSIDAD HACE VISIBLE LA COMPLEJIDAD QUE IMPLICÓ CONVERTIRSE EN PINTOR EN EL SIGLO XX: APRENDER DE MANERA AUTODIDACTA, REIVENTAR ANTIGUAS TÉCNICAS, LABORAR EN MÚLTIPLES PROFESIONES E INVENTAR FORMAS DE VIDA”, DECLARARON LOS CURADORES. NACIDO HACE CIEN AÑOS, EN 1915, GÜNTHER GERZSO ES UN CREADOR PLÁSTICO MEXICANO DE ASCENDENCIA HÚNGARO-ALEMANA QUE SE DESTACÓ COMO PINTOR, DISEÑADOR DE ESCENARIOS, ESCRITOR Y DIRECTOR DE TEATRO Y CINE. FORMÓ PARTE DEL MOVIMIENTO ARTÍSTICO CONOCIDO COMO LA RUPTURA. LA RETROSPECTIVA QUE TLATELOLCO ESTRENÓ CONSTA DE PINTURAS, FOTOGRAFÍAS Y PIEZAS ARQUEOLÓGICAS. COMO LO EXPLICAN GARCÍA Y OLES: NO SE ELIGIÓ UNA CURADURÍA CRONOLÓGICA PARA INTRODUCIR AL PÚBLICO HACIA SU OBRA, SINO A UN RECORRIDO MÁS LIBRE DENTRO DE UNA SALA QUE SE CONVIERTE EN SÍ MISMA EN UN CUADRO DE GERZSO. SE PROPONE EL ALEJAMIENTO DE UNA MIRADA SOLEMNE Y ANQUILOSADA. ENTRE LAS PIEZAS EXPUESTAS NOS REENCONTRAMOS CON EL PERSONAJE EXCÉNTRICO, CREATIVO, COMPLEJO, INTERESADO NO SÓLO EN PINTURA, SINO TAMBIÉN EN ARQUEOLOGÍA, ARQUITECTURA, CINE, TEATRO Y ESCENOGRAFÍA. OLES EXPLICÓ EL POR QUÉ DE LA ELECCIÓN DEL TÍTULO DE LA MUESTRA. SE DEBE ENTRE OTRAS, A LAS MÚLTIPLES FACETAS DE GERZSO: SURREALISTA, ARTESANO, ARCAICO Y MODERNO, AMANTE DE LAS RUINAS, HOMBRE GLAMOROSO, ESCENÓGRAFO, EXTRANJERO Y MEXICANO AL MISMO TIEMPO, ENTRE OTRAS POSIBILIDADES. EN LA EXHIBICIÓN TAMBIÉN PUEDE ENCONTRARSE UNA RÉPLICA DEL “CUADERNO SURREALISTA”, DEL JOVEN GERZSO, DONDE REALIZÓ APUNTES DE LOS AÑOS 30 DEL SIGLO PASADO. TRAS LA MUERTE DE GÜNTHER GERZSO, EN 2000, SE DESCUBRIÓ EN SU ESTUDIO UN CUADERNO DE DIBUJOS. HOY EL ORIGINAL SE ENCUENTRA EN NUEVA YORK. LA GALERÍA QUE LO CUSTODIA REALIZÓ UNA CUIDADOSA DIGITALIZACIÓN. EN ESTA MUESTRA SE PRESENTAN TODAS LAS HOJAS DEL CUADERNO EN TAMAÑO ORIGINAL, DE ACUERDO A OLES. COMO COMPLEMENTO, EL CCU TLATELOLCO HA PROGRAMADO UNA TEMPORADA DE TEATRO BASADA EN LOS GUIONES PARA CINE QUE EL ARTISTA ESCRIBIÓ. “GERZSO GERZSO GERZSO” ES UNA VISIÓN EXPERIMENTAL QUE PROFUNDIZA EN EL TEMA DEL CREADOR Y ESTARÁ HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2016; ES LA CUARTA EXPOSICIÓN DE LA SALA COLECCIONES UNIVERSITARIAS Y CONSTITUYE LA ÚLTIMA FASE DEL GRAN PROYECTO CURATORIAL MUSEO EXPUESTO. EN LAS PÁGINAS 16 Y 17 DE ESTE EJEMPLAR, PARTE DE LA OBRA EXPUESTA DEL PINTOR DE LA GENERACIÓN DE LA RUPTURA.
Palabras clave
RETROSPECTIVA; GERZSO GERZSO GERZSO; CCU TLATELOLCO; MUESTRA; PROVOCACIÓN; SALA COLECCIONES UNIVERSITARIAS; GRAN PROYECTO CURATORIAL; MUSEO EXPUESTO