OBSTÁCULOS PARA VENCER LA DIABETES

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


MARÍA ARACELI ÁLVAREZ GASCA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA, HABLÓ SOBRE LA DIABETES MELLITUS, EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, A CELEBRARSE ESTE 14 DE NOVIEMBRE EN MÁS DE 160 PAÍSES, Y QUE ESTE AÑO TIENE COMO LEMA “DETENGAMOS LA EPIDEMIA DE LA DIABETES”. “LA DIABETES TIPO 2, LA MÁS GENERALIZADA, AFECTA A NIVEL FÍSICO, PSICOLÓGICO, SOCIAL Y ECONÓMICO. SI NO SE TRATA ADECUADAMENTE GENERA TRASTORNOS DRAMÁTICOS E IRREVERSIBLES COMO INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, AMPUTACIONES DE EXTREMIDADES INFERIORES Y CEGUERA” ENTRE OTRAS ALTERACIONES”, ABUNDÓ. LA QUÍMICA FARMACOBIÓLOGA, MAESTRA EN MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Y EDUCADORA EN LA MATERIA, DIJO QUE AUNQUE HAN MEJORADO LOS MÉTODOS DE DETECCIÓN, LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS Y LA INFORMACIÓN, LA FALTA DE CAMBIOS INDIVIDUALES EN LA VIDA DIARIA ES LO QUE DIFICULTA REALIZAR UNA TRANSFORMACIÓN DRÁSTICA PARA PREVENIR Y VIVIR CON ELLA. “TAMBIÉN INFLUYE UNA SATURACIÓN DE ANUNCIOS COMERCIALES PARA CONSUMIR REFRESCOS, PANES, GOLOSINAS Y ALIMENTOS PROCESADOS RICOS EN GRASA Y AZÚCARES. ESO NO FAVORECE PARA ADOPTAR FORMAS DE VIDA SALUDABLES”, ENFATIZÓ. EN CONTRASTE, LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES AYUDA A CREAR CONCIENCIA DE QUE YA ES UNA EPIDEMIA Y BUSCA QUE LAS PERSONAS TENGAN CONDUCTAS DISTINTAS DE SUS HÁBITOS DE VIDA. ÁLVAREZ GASCA APUNTÓ QUE LA DIABETES TIPO 2, ANTES CARACTERÍSTICA DE ADULTOS DE EDADES MEDIA Y AVANZADA, SE INCREMENTA EN GRUPOS DE MENOS EDAD. “HEMOS VISTO QUE AUMENTA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, EN LOS QUE ANTES ERA RARÍSIMO ENCONTRARLA, Y TAMBIÉN ESTÁ PRESENTE EN ESE GRUPO EL SÍNDROME METABÓLICO, QUE GENERALMENTE ANTECEDE A LA ENFERMEDAD”, SUBRAYÓ. AMBOS MALES, AHONDÓ, SE DEBEN A HÁBITOS INADECUADOS, PUES LA MAYORÍA SON SEDENTARIOS E INGIEREN UNA DIETA CON ENERGÍA MUY DENSA, ADEMÁS DE QUE SUFREN DE ESTRÉS Y PROBLEMAS DE SUEÑO QUE VAN DE INSUFICIENTE A ESCASA CALIDAD AL DORMIR. SIN EMBARGO, ESTOS FACTORES SE PUEDEN TRANSFORMAR. “AL CORREGIR CIERTAS COSTUMBRES ES POSIBLE PREVENIR LA AFECCIÓN, Y SI LOS FACTORES HEREDITARIOS SON MUY FUERTES, ES FACTIBLE RETRASAR POR MUCHO TIEMPO SU PRESENCIA”, INDICÓ. PARA IDENTIFICAR EL SÍNDROME METABÓLICO DEBEN DETECTARSE LA OBESIDAD CENTRAL EN LA CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA, LA HIPERTENSIÓN, LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE, COLESTEROL HDL Y TRIGLICÉRIDOS ELEVADOS. “CON TRES DE ESTOS CRITERIOS MAYORES A LO NORMAL SE DIAGNOSTICA EL SÍNDROME METABÓLICO”, DESTACÓ ÁLVAREZ GASCA. LA UNIVERSITARIA MENCIONÓ QUE LES INTERESA MANTENER LA CONGRUENCIA Y LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD ENTRE LA POBLACIÓN DE ESA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA, DONDE SE CURSAN LICENCIATURAS RELACIONADAS CON LA SALUD, COMO MEDICINA, OPTOMETRÍA Y ODONTOLOGÍA, ENFERMERÍA, PSICOLOGÍA Y BIOLOGÍA. VARIOS PASANTES DE MEDICINA PARTICIPAN EN ESTE ESFUERZO DE ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN, COMO JESSICA ANGÉLICA ANDRADE JASSO E IVÁN GABRIEL ESQUIVEL CAMPOS. PARA AFRONTAR LA RESISTENCIA A CAMBIAR FORMAS DE VIDA, LOS JÓVENES MÉDICOS INFORMAN DE LAS CONSECUENCIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZOS. “ES UN MAL PARA TODA LA VIDA, SOBRE EL QUE HAY QUE TOMAR LAS RIENDAS, Y ES IMPORTANTE QUE EL PACIENTE LO ENTIENDA A TIEMPO”, SEÑALÓ EL ALUMNO.

 


Palabras clave


FES IZTACALA; EFEMÉRIDE; DÍA MUNDIAL DIABETES; CELEBRACIÓN; 14 NOVIEMBRE; LEMA; CONCIENCIA; EPIDEMIA; CONDUCTAS; HÁBITOS; VIDA; DIABETES MELLITAS; SÍNDROME METABÓLICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired