FÍSICA BUSCA CREAR UN EQUIPO PEM CON MEJOR RESOLUCIÓN. MAMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES

GUADALUPE LUGO

Resumen


LA MAMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE PO­SITRONES PEM (POSITRON EMISSION MAMMOGRAPHY) ES UNA REVOLU­CIÓN EN LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA. SE TRATA DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA DE IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN, SIMILAR AL PET (POSITRON EMISSION TOMOGRAPHY), QUE DETECTA LA ACUMULACIÓN DE UN RADIOFÁRMA­CO EMISOR DE POSITRONES Y CREA UNA IMAGEN MAMOGRÁFICA TRIDIMENSIONAL. EL ESTUDIO POSIBILITA DETERMINAR, CON BASE EN LA CAPTACIÓN DEL RADIOFÁRMACO, EL TAMAÑO, FORMA, LOCALIZACIÓN Y AGRESIVIDAD DE UN TUMOR. SU SENSIBILIDAD FACILITA LA DETECCIÓN DE LESIONES DE HASTA DOS MILÍMETROS CON ALTA ESPECIFICIDAD, LO QUE COMPLE­MENTA A OTRAS TÉCNICAS RADIOLÓGICAS, DE AHÍ QUE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE FÍSICA BUSQUEN CREAR UN PROTOTIPO EN MÉXICO. HÉCTOR ALVA SÁNCHEZ, DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, DETALLÓ LAS CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE ESTA TECNOLOGÍA, EN SU EXPOSICIÓN DETECTORES PARA MA­MOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PEM), DENTRO DEL SEMINARIO DE FÍSICA MÉDICA 2015.

 


Palabras clave


IF; HÉCTOR ALVA SÁNCHEZ; CONFERENCIA; DETECTORES PARA MAMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES; PEM; SEMINARIO DE FÍSICA MÉDICA; NUEVA TECNOLOGÍA; DIAGNÓSTICO; CÁNCER DE MAMA; CARACTERÍSTICAS; BENEFICIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired