SALA DE CINE DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL CUEC. EMPLEA SONIDO DOLBY ATMOS

LETICIA OLVERA

Resumen


EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS (CUEC) CUENTA AHORA CON UNA SALA DE CINE CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA POR SU MEZCLA DE SONIDO. EL ESPACIO FUE NOMBRADO MANUEL GONZÁLEZ CASANOVA EN HONOR AL FUNDADOR DE ESTA INSTANCIA UNIVERSITARIA Y DE LA FILMOTECA DE LA UNAM. ESTÁ EQUIPADO CON EL SISTEMA DE SONIDO DOLBY ATMOS, COMO APOYO ACADÉMICO PARA BENEFICIO DEL ESTUDIANTADO. CON ESTO, UNA VEZ MÁS, LA UNAM SE SITÚA EN LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA, PUES NINGUNA OTRA UNIVERSIDAD EN EL MUNDO CUENTA CON UNA INNOVACIÓN DE ESTA NATURALEZA. ADEMÁS, TIENE CAPACIDAD PARA 102 ESPECTADORES, SISTEMA DE PROYECCIÓN DE PELÍCULA DE 35 MILÍMETROS MARCA STRONG, Y PROYECTOR DE CINE DIGITAL, MARCA BARCO 4K CON POSIBILIDADES DE 2D Y 3D. LA PANTALLA ES DE CINCO POR TRES METROS DE LARGO Y ALTO; ADEMÁS, POSEE UN SISTEMA DE MONITOREO DE SONIDO PARA MEZCLAS 5.1, 7.1, 9.1 Y 35 BOCINAS MARCA MEYER. ES EL MÁS AVANZADO EN SU TIPO, NO TIENE MÁS DE CINCO AÑOS EN EL PAÍS Y EN EL DISTRITO FEDERAL SÓLO HAY 10 SALAS COMERCIALES CON ESAS CAPACIDADES. EL DOLBY ATMOS, CUYO TÉRMINO PROVIENE DE ATMÓSFERA, ES EL NUEVO SONIDO ENVOLVENTE QUE LLEVA AL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO A NUEVAS DIMENSIONES, PORQUE ANTES AQUÉL PROVENÍA DEL FRENTE, DE LOS COSTADOS Y DE LA PARTE POSTERIOR DE LA SALA. AHORA, CON ESTA TECNOLOGÍA, TAMBIÉN SALDRÁ DESDE EL TECHO DE DERECHA E IZQUIERDA. ASIMISMO, LAS VIBRACIONES SONORAS VIAJARÁN POR EL PISO DE LA SALA; DE AHÍ QUE SE LE LLAME ENVOLVENTE; SERÍA COMO ESTAR DENTRO DE UNOS AUDÍFONOS GIGANTESCOS. PERMITE HASTA 128 CANALES DE SALIDA. ADEMÁS DE QUE EMPLEA EL MÉTODO DE MEZCLA TRADICIONAL, CADA SONIDO PUEDE SER CONSIDERADO COMO UN OBJETO INDEPENDIENTE Y VIAJAR COMO TAL POR LAS BOCINAS DE LA SALA. COMO COMPLEMENTO FUNDAMENTAL, ACTUALMENTE SE CONSTRUYE UNA DE MEZCLA CON SISTEMA DOLBY ATMOS Y CON UNA CONSOLA QUE MANEJA COMPONENTES DE TECNOLOGÍA DE PUNTA, MARCA NEVE, ÚNICO EN AMÉRICA LATINA. EN LA INAUGURACIÓN, MARÍA DEL CARMEN DE LARA RANGEL, DIRECTORA GENERAL DEL CUEC, DESTACÓ QUE MANUEL GONZÁLEZ CASANOVA SENTÓ LAS BASES PARA PRESERVAR LA MEMORIA FÍLMICA DE LA NACIÓN Y LA RENOVACIÓN DE LA CINEMATOGRAFÍA A PARTIR DE LA ENSEÑANZA DEL CINE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN. AGREGÓ QUE EL ESPACIO QUE HOY “INAUGURAMOS ES EL PRIMERO EN SU TIPO DEDICADO A LA ENSEÑANZA Y MUY PRONTO ESTAS INNOVACIONES QUE ESTAMOS INTRODUCIENDO NOS VAN A PERMITIR ALCANZAR LOS ESTÁNDARES TECNOLÓGICOS MÁS AVANZADOS, PARA ASÍ CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES”. AL HABLAR EN REPRESENTACIÓN DEL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, LEOPOLDO SILVA GUTIÉRREZ, SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, DIJO QUE CON ESTO QUEDA REDONDEADO EL PROYECTO DE RENOVAR LAS INSTALACIONES DEL CUEC. “SIN DUDA, A PARTIR DE AHORA SE PODRÁ HABLAR DE UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA FORMA DE PRODUCIR Y ENSEÑAR CINE”. AL FINAL, SE REALIZÓ LA REVELACIÓN DE LA PLACA CONMEMORATIVA CORRESPONDIENTE. CABE DESTACAR QUE LA PROGRAMACIÓN DE LA SALA MANUEL GONZÁLEZ CASANOVA SERÁ COMPARTIDA CON LA FILMOTECA DE LA UNAM Y ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO A PARTIR DE ENERO DE 2016.

 


Palabras clave


CUEC; SALA CINE; ALTA TECNOLOGÍA; MANUEL GONZÁLEZ CASANOVA; HONOR; FUNDADOR; FILMOTECA UNAM; SISTEMA SONIDO DOLBY ATMOS; APOYO ACADÉMICO; BENEFICIO; ESTUDIANTES; TODO PÚBLICO; ENERO 2016

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired