CONFERENCIA MAGISTRAL DEL NOBEL MARIO MOLINA. FORO 20.20
Resumen
EL CAMBIO CLIMÁTICO, SUS CAUSAS, RIESGOS Y CONSECUENCIAS, ASÍ COMO LA IMPORTANCIA DE INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE EL TEMA Y PROPUESTAS PARA CONTRARRESTARLO, FUERON ALGUNOS DE LOS ASPECTOS TRATADOS POR MARIO MOLINA, NOBEL DE QUÍMICA EN 1995, EN LA CONFERENCIA MAGISTRAL QUE IMPARTIÓ COMO PARTE DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FORO 20.20, ORGANIZADO POR FUNDACIÓN UNAM (FUNAM). EN EL ACTO MODERADO POR FRANCISCO BARNÉS DE CASTRO, EXRECTOR DE LA UNAM, MOLINA INSTÓ A CONSULTAR A LOS CIENTÍFICOS PORQUE ELLOS SABEN QUÉ SUCEDE EN ESTE APARTADO. “SI SE ANALIZAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS Y SE HACEN ENCUESTAS, VEREMOS QUE MÁS DE 97 POR CIENTO DE LOS ACADÉMICOS ESTÁN DE ACUERDO EN QUE EL FENÓMENO ES REAL Y QUE LO MÁS PROBABLE ES QUE SEA ANTROPOGÉNICO”, RESALTÓ. SE SABE QUE, HISTÓRICAMENTE, LA EMISIÓN DE GASES SE HA ELEVADO A MEDIDA QUE PROGRESA LA ECONOMÍA; DE NO ATENDER EL PROBLEMA, ESTE ÍNDICE SE INCREMENTARÁ EN BREVE. CON EL PROPÓSITO DE QUE NO ASCIENDA LA TEMPERATURA PROMEDIO DEL ORBE EN MÁS DE DOS GRADOS DEBEMOS REDUCIR DRÁSTICAMENTE ESTAS EMANACIONES; PARA ELLO SE PRECISA UN NUEVO ACUERDO INTERNACIONAL. URGE OPTIMIZAR Y AMINORAR EL CONSUMO ENERGÉTICO, RECURRIR A OPCIONES RENOVABLES Y FRENAR LA DEFORESTACIÓN, EXPRESÓ. TAMBIÉN, ES NECESARIO INVERTIR MÁS EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TECNOLOGÍAS QUE CONTRIBUYAN A BAJAR ESOS NIVELES. ADEMÁS, DEBE HABER COOPERACIÓN ENTRE NACIONES PARA INSTRUMENTAR NUEVAS PRÁCTICAS Y PROMOVER MEDIDAS GANAR-GANAR, ES DECIR, QUE IMPLIQUEN UN COSTO, PERO QUE AUMENTEN LA EFICIENCIA, COMO LOS FOCOS AHORRADORES, CONCLUYÓ. EN EL ACTO, EFECTUADO EN EL AUDITORIO DOCTOR EFRÉN C. DEL POZO, DEL EDIFICIO DE LA UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESTUVIERON DIONISIO ALFREDO MEADE Y GARCÍA DE LEÓN, PRESIDENTE DE FUNAM, ASÍ COMO ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS.