GALARDÓN A DOS UNIVERSITARIOS

LEONARDO FRÍAS

Resumen


CON EL OBJETIVO DE DISEÑAR Y PONER A PRUEBA ALGORITMOS DE COORDI­NACIÓN DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS PARA MAXIMIZAR EL FLUJO Y LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO, CARLOS GERSHENSON GARCÍA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS, Y JORGE LUIS ZAPOTECATL LÓPEZ, DEL POSGRADO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN, REALIZAN UN PROYECTO. LA IDEA ES HACER UN ESTUDIO SOBRE LA COORDINACIÓN DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS EN LAS INTERSECCIONES CON SIMULACIONES POR COMPUTADORA; SE DISEÑARÁN ALGORITMOS Y MODELOS MATEMÁTICOS QUE PERMITAN REPRESENTAR EL TRÁFICO. CON ESTE DESARROLLO, LOS UNIVERSITARIOS FUERON ELEGIDOS, EN CONJUNTO, COMO UNO DE LOS 12 GANADORES DE LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE GOOGLE PARA AMÉRICA LATINA. “YA HEMOS HECHO ALGUNOS AVANCES AL SIMULARLO Y SEMÁFOROS ­AUTO-ORGANIZADOS BASADOS EN MODELOS DE AUTÓMATAS CELULARES CREADOS AQUÍ, EN ESTA CASA DE ESTUDIOS”, EXPLICÓ ZAPOTECATL LÓPEZ. EN EL TEMA DE INVESTIGACIÓN SE CENTRAN MÁS EN MAXIMIZAR LA EFICIENCIA DEL FLUJO AL SIMULAR VEHÍCULOS AUTÓNOMOS, PUES A LA EMPRESA LE INTERESÓ EL ESTUDIO TEÓRICO. ­LA ESENCIA DEL TRABAJO ES CREAR MÉTODOS QUE PERMITAN EMPLEAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EN ESTE CASO LOS AUTÓNOMOS; ­EL PROPÓSITO ES QUE SEAN ADMINISTRADOS EN LAS INTERSECCIONES PARA QUE PUEDAN COORDINARSE DE TAL MANERA QUE EL FLUJO Y LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO SEAN MÁS EFICIENTES. UN VEHÍCULO AUTÓNOMO, DEFINIÓ ZAPOTECATL LÓPEZ, ES AQUEL CAPAZ DE CONDUCIRSE SIN INTERVENCIÓN HUMANA, O MUY POCA; ES APTO PARA NAVEGAR O DESPLAZARSE EN EL ENTORNO CON SENSORES, COMO RADARES, CÁMARAS Y LA APLICACIÓN DE ALGORITMOS DE VISIÓN, CON LO QUE SE ADQUIEREN DATOS DE SU POSICIÓN Y DE LOS OBSTÁCULOS CERCANOS. TAMBIÉN, PODRÁN INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE ELLOS. “HAY MUCHAS VENTAJAS: NO SE CANSAN , RESPETAN LA LEY ­Y SON ÚTILES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD; EL ACTO DE ESTACIONARSE LOS HACE MÁS EFICIENTES, PUES TE DEJAN Y SE PUEDEN IR A OTRO LUGAR QUE ESTÉ MENOS SATURADO, LUEGO TE RECOGEN”. ESTAS DISTINCIONES SE ENTREGARON POR PRIMERA VEZ ESTE AÑO. “EN LA MISMA LÍNEA QUE LOS FACULTY RESEARCH AWARDS, EL PLAN­TEAMIENTO DEL PROGRAMA ES IDENTIFICAR Y APOYAR A PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO Y DE RECONOCIDA TRAYECTORIA QUE LABORAN EN ÁREAS DE INTERÉS PARA NUESTRA MISIÓN”, INFORMÓ. SE MENCIONA AL RESTO DE LOS GALARDONADOS, ENTRE ELLOS, CATALINA ELIZABETH STERN FORGACH, DE LA UNAM.


Palabras clave


IIMAS; CARLOS GERSHENSON GARCÍA; POSGRADO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN; JORGE LUIS ZAPOTECATL LÓPEZ; PREMIOS DE INVESTIGACIÓN; GOOGLE; AMÉRICA LATINA; ALGORITMOS DE COORDINACIÓN; VEHÍCULOS AUTÓNOMOS; PROYECTO GANADOR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired