LOS INFANTES, EN EL CENTRO DEL DETERIORO SOCIAL. CIFRAS DE SU SITUACIÓN EN MÉXICO
Resumen
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN MÉXICO AUMENTÓ DE 42 A 47 POR CIENTO EL NÚMERO DE HABITANTES CON ESCASOS RECURSOS, SEGÚN EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL). DE LA POBLACIÓN CALCULADA HASTA 2009, CORRESPONDE 34.88 POR CIENTO A MENORES DE EDAD. EN ESTE UNIVERSO, 61.07 POR CIENTO VIVE EN POBREZA Y 26.14 EN PAUPERIZACIÓN EXTREMA. DE ELLOS, 16.5 POR CIENTO FORMA PARTE DE FAMILIAS CON UN INGRESO PROMEDIO DE DOS SALARIOS MÍNIMOS, INFORMÓ CARMEN GABRIELA RUIZ SERRANO, EGRESADA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. AL OFRECER LA CONFERENCIA PROBLEMÁTICAS DE LA NIÑEZ EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO: UN RETO INSTITUCIONAL, REALIZADA EN LA ENTIDAD ACADÉMICA COMO PARTE DEL CICLO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS DE LA NIÑEZ, LAS Y LOS ADOLESCENTES, MUJERES Y PERSONAS ADULTAS MAYORES, LA ESPECIALISTA AÑADIÓ QUE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS MENCIONADAS “SON EL TELÓN DE FONDO PARA VEJACIONES, OMISIÓN DE CUIDADOS Y ABANDONO. DESAFORTUNADAMENTE, NO SE HAN UNIFICADO ESFUERZOS EN FAVOR DE LA INFANCIA”. EN LO QUE RESPECTA AL MALTRATO INFANTIL, DESTACÓ QUE EL DIF NACIONAL RECIBIÓ 49 MIL 850 DENUNCIAS POR AGRESIONES EN 2014 Y COMPROBADO 32 MIL 396 DE ELLAS. SIN EMBARGO, AGREGÓ, ESTA CIFRA CARECE DE INSTRUMENTOS FIDEDIGNOS QUE ARROJEN LA ESTADÍSTICA REAL, A PESAR DE SER LA OFICIAL. ASIMISMO, SEÑALÓ QUE, SEGÚN DATOS DE LA CLÍNICA DE ATENCIÓN AL NIÑO MALTRATADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA, DE CADA 10 INFANTES VIOLENTADOS SOLAMENTE HAY CONOCIMIENTO DE UN CASO. CONCEPTUALMENTE, LA FAMILIA ES LA RESPONSABLE DE PROVEER A SUS INTEGRANTES DE UN ESCENARIO Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO ACORDES CON SUS NECESIDADES. NO OBSTANTE, CUANDO ÉSTA NO SE ENCUENTRA POSIBILITADA PARA ESA TAREA, ES OBLIGACIÓN DEL ESTADO ASUMIR EL CUIDADO Y CRIANZA DEL PEQUEÑO, A EFECTO DE PROVEERLE LO INDISPENSABLE PARA UN DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL ADECUADO. PARA ELLO SE CREAN ENTIDADES DE ACOGIMIENTO MEDIANTE LAS QUE SE HABRÁ DE ATENDER A ESTOS NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES, Y A PESAR DE QUE EL ESTATUTO ORGÁNICO DEL DIF NACIONAL TIENE COMO FACULTAD LLEVAR UN CONTROL DE LAS ASOCIACIONES CIVILES, LA REALIDAD ES QUE NO SE TIENE NI SIQUIERA UN PADRÓN QUE SEÑALE CUÁNTAS ATIENDEN A LOS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTA CONDICIÓN, ASEGURÓ RUIZ SERRANO.