PROFESIONALIZACIÓN CONSTANTE EN INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS. TERCER INFORME DE PEDRO STEPANENKO
Resumen
DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIF) SE HA ESFORZADO POR PROFESIONALIZAR ESTA DISCIPLINA EN MÉXICO AL DOTARLA DE UNA METODOLOGÍA CLARA, SIN PERDER DE VISTA LA PLURALIDAD DE ENFOQUES Y, AL MISMO TIEMPO, AL FORTALECER UN NÚCLEO FILOSÓFICO QUE FUNCIONE COMO PLATAFORMA DE INDAGACIÓN, DIJO PEDRO STEPANENKO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE ESTA ENTIDAD. AL PRESENTAR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES, SOSTUVO QUE PERSISTIR EN ESA DIRECCIÓN LE HA DADO A ESA INSTANCIA UNIVERSITARIA SU PRESTIGIO ACTUAL; POR ELLO, NO SE DEBE PERDER DE VISTA QUE TIENE UNA HISTORIA QUE HAY QUE CONTINUAR, SUBRAYÓ EN EL ACTO ENCABEZADO POR ESTELA MORALES CAMPOS, COORDINADORA DE HUMANIDADES. “HOY EN DÍA, CONTAMOS CON UN PROFESOR Y 45 INVESTIGADORES. DE ESTOS ÚLTIMOS, EN UN TRIENIO HA DEJADO DE PERTENECER SEIS A LA PLANTILLA, PERO HEMOS CONTRATADO A NUEVE MENORES DE 38 AÑOS, UNA TRANSFORMACIÓN IMPORTANTE EN NUESTRA COMUNIDAD”. LAS ÁREAS ROBUSTECIDAS CON ESTAS ADQUISICIONES SON HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, FILOSOFÍA POLÍTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO, LÓGICA, METAFÍSICA, FILOSOFÍA DEL LENGUAJE, FILOSOFÍA DE LA MENTE Y ESTÉTICA, ES DECIR, OCHO DE LAS 13 QUE TIENE LA ENTIDAD. LAS PRÓXIMAS ADICIONES BUSCARÁN APUNTALAR DOS MÁS QUE SON ESENCIALES PARA CUALQUIER DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA: ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA. EN SU INFORME DESTACÓ TEMAS COMO LOS RECONOCIMIENTOS, LAS PARTICIPACIONES DE LA COMUNIDAD EN ACTOS ACADÉMICOS, INTERCAMBIO ACADÉMICO, LA PRODUCCIÓN EDITORIAL, LA IMPARTICIÓN DE CURSOS, ENTRE OTROS. RESPECTO A LA FORMACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO, SE CONCLUYÓ LA ASESORÍA DE 26 TESIS: TRES DE LICENCIATURA, 14 DE MAESTRÍA Y NUEVE DE DOCTORADO. HAY 146 EN PROCESO (24 DE LICENCIATURA, 51 DE MAESTRÍA Y 71 DE DOCTORADO). STEPANENKO GUTIÉRREZ CONSIDERÓ QUE LA PRESENCIA DE ESTUDIANTES ASOCIADOS A LA ENTIDAD ES SIGNIFICATIVA. EN EL AÑO REPORTADO, SU SEMINARIO EFECTUÓ 33 SESIONES Y EN FEBRERO DE 2015 SE ORGANIZÓ EL PRIMER CONGRESO DE POSGRADO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS, CONVOCADO POR ESTOS ALUMNOS. FINALMENTE, SE CONFORMÓ EL FONDO DOCUMENTAL LUIS VILLORO CON LA FIRMA DE UN CONTRATO DE DONACIÓN CON EL ESCRITOR JUAN VILLORO. EL ACERVO CONTIENE DOCUMENTOS VALIOSOS PARA ESTUDIAR A ESTE PENSADOR. EN SU OPORTUNIDAD, ESTELA MORALES AFIRMÓ QUE LAS ACTIVIDADES DE FILOSÓFICAS DAN CUENTA DE UN CRECIMIENTO TANTO EN LO ACADÉMICO COMO EN LA INCORPORACIÓN DE INVESTIGADORES. “ÉSTA ES UNA FORTALEZA REFLEJADA EN RECONOCIMIENTOS, PROMOCIONES Y EN UNA PRESENCIA NOTABLE EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL”.