TRABAJAN EN EL PAÍS 3.6 MILLONES DE MENORES. DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Resumen
EL TRABAJO INFANTIL ES DISCRIMINATORIO, PUES EVITA UN DESARROLLO FÍSICO ADECUADO, OBSTACULIZA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN Y ARREBATA A LOS PEQUEÑOS UN DERECHO FUNDAMENTAL: LA POSIBILIDAD DE JUGAR, PLANTEÓ ROSA MARÍA ÁLVAREZ GONZÁLEZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM. SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, EN MÉXICO HAY 3.6 MILLONES DE MENORES DEDICADOS A LABORAR, DE LOS QUE 1.1 NO REBASAN LOS 14 AÑOS, “ALGO REPROBABLE. ELLOS MERECEN LAS MISMAS GARANTÍAS QUE CUALQUIERA; NO POR SER NIÑOS ÉSTAS SE ENCUENTRAN DISMINUIDAS”, DESTACÓ. LA EXPERTA ASEVERÓ QUE LAS OCUPACIONES PAGADAS HACEN MÁS LENTO EL CRECIMIENTO SI IMPLICAN CARGAR OBJETOS PESADOS, RECOGER LEGUMBRES A RAS DEL SUELO O MANUFACTURAR LADRILLOS O MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. FRENAN SU FORMACIÓN PORQUE LA MAYORÍA DE LAS VECES SUS JORNADAS CHOCAN CON LOS HORARIOS ESCOLARES. ESTE FENÓMENO SE APRECIA TANTO EN LAS CIUDADES COMO EN EL CAMPO Y, EN EL CASO DE LOS INDÍGENAS, LAS DIFICULTADES SE ACENTÚAN PORQUE SON OBLIGADOS A INSERTARSE EN UNA CULTURA NO PROPIA Y, POR SER DIFERENTES, SE LES DISCRIMINA, SUBRAYÓ. “ESTA SITUACIÓN SE COMPLICA SI, AL MISMO TIEMPO, PERTENECEN A UN PUEBLO ORIGINARIO Y AL GÉNERO FEMENINO, PORQUE SU CONDICIÓN ES MÁS DESVENTAJOSA. ELLAS SUELEN SER INSERTADAS PRONTO EN EL MUNDO LABORAL COMO AUXILIARES DOMÉSTICAS Y, EN ESTE ÁMBITO, SE VIOLENTAN SUS DERECHOS”. LA UNIVERSITARIA DETALLÓ SOBRE ESAS FORMAS DE EXPLOTACIÓN. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) CONSIDERA QUE LAS PEORES SON PROSTITUCIÓN, PORNOGRAFÍA Y TRATA. “ASÍ, MÁS QUE ENCONTRAR ESPACIOS PARA ALLEGARSE RECURSOS, ESTE SECTOR SE VE SOMETIDO A ACTOS QUE ATENTAN CONTRA SU DIGNIDAD, SOBRE TODO PORQUE NO PUEDE DEFENDERSE ANTE TALES ATROPELLOS”, PRECISÓ. AL HABLAR EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, QUE SE CONMEMORA ESTE 12 DE JUNIO, LA JURISTA RECONOCIÓ QUE MÉXICO HA APROBADO TODOS LOS CONVENIOS DE LA OIT EN LA MATERIA. EL ÚNICO FALTANTE ERA EL 138, QUE ESTABLECÍA LA EDAD MÍNIMA PARA DEDICARSE A ESTAS ACTIVIDADES (14 AÑOS), PERO EN MAYO DE ESTE AÑO FUE RATIFICADO POR EL PAÍS. LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGULAN LOS DERECHOS LABORALES DE LOS NIÑOS, PROHÍBEN SITUACIONES PELIGROSAS, NOCTURNAS INDUSTRIALES O CUALQUIER OTRA DESPUÉS DE LAS 10 DE LA NOCHE Y ESTABLECEN REGLAS EN SU FAVOR; DESAFORTUNADAMENTE MUCHAS DISPOSICIONES NO SE APLICAN DE MANERA EFECTIVA, CITÓ.