SUSTENTABILIDAD, EJE DE ACCIONES EN LA UNAM. ECOPUMA
Resumen
LA SUSTENTABILIDAD DEBE SER UN EJE QUE ATRAVIESE TODAS LAS ACCIONES DE LA UNAM: DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN, AFIRMÓ MIREYA ÍMAZ GISPERT, COORDINADORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE (PUMA). AL OFRECER LA CONFERENCIA MAGISTRAL ECOPUMA, EN LA UNIDAD DE POSGRADO, REFIRIÓ QUE ESE TEMA SE HA INCORPORADO EN LOS PROCESOS FORMALES DE EDUCACIÓN DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. POR EJEMPLO, SE TIENEN IDENTIFICADOS 944 CURSOS O ASIGNATURAS EN LAS QUE SE TRATAN LOS ASUNTOS DE SUSTENTABILIDAD O MEDIO AMBIENTE; MÁS DE MIL DIPLOMADOS, SEMINARIOS O TALLERES AL AÑO CON TEMÁTICA AMBIENTAL; MÁS DE 900 PUBLICACIONES (EN 2012) RELACIONADAS, Y 101 ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES QUE TRABAJAN EN ESAS ÁREAS. IGUALMENTE, SE DISEÑAN NUEVOS CURRÍCULOS EN LOS QUE ESAS SON LAS CUESTIONES CENTRALES; ASÍ PASA EN NUEVAS LICENCIATURAS GENERADAS A PARTIR DE 2007, COMO GEOHISTORIA, GEOCIENCIAS, CIENCIAS AMBIENTALES, MANEJO SUSTENTABLE DE ZONAS COSTERAS, ENERGÍAS RENOVABLES O CIENCIA DE MATERIALES SUSTENTABLES. MIREYA ÍMAZ REFIRIÓ QUE LA ESTRATEGIA DE UNIVERSIDAD SUSTENTABLE NO SURGE DE MODO RECIENTE, SINO DESDE HACE TIEMPO. EJEMPLO DE ELLO ES EL DECRETO DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, DONDE UN TERCIO DEL TERRITORIO DE CIUDAD UNIVERSITARIA SE DESIGNÓ ZONA PROTEGIDA. DESDE PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE LOS 90 DEL SIGLO PASADO, RECORDÓ, SE COMENZARON A HACER AZOTEAS VERDES; UNA DE LAS MÁS NUEVAS SE UBICA EN LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CON PROPÓSITOS DE ESTUDIO. OTRA ACCIÓN ES EL PROGRAMA BICIPUMA, REFERENTE DE ECOBICI DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE PRESTA UNAS CUATRO MIL BICICLETAS AL DÍA DE FORMA GRATUITA EN CU; SE RECORREN 582 MIL VIAJES AL AÑO, APROXIMADAMENTE. A ESO SE SUMA EL PUMABÚS. "LA MOVILIDAD EN EL 'CAMPUS' ESTABA COLAPSADA; TRANSPORTARSE DE LA RECTORÍA A LA FACULTAD DE ECONOMÍA PODÍA TOMAR UNA HORA. SE LIBERARON LOS CIRCUITOS Y SE EVITÓ QUE LOS VEHÍCULOS SE ESTACIONARAN; SE MANDARON AL ESTADIO, PERO AL HACERLO, HABÍA QUE GENERAR UNA OPCIÓN PARA DESPLAZARSE INTERIORMENTE". TAMBIÉN HAY UNA RED DE TRANSPORTE QUE OFRECE RUTAS FORÁNEAS A DIFERENTES PUNTOS DE LA UNIVERSIDAD. ES PÚBLICO, AL SERVICIO DE LOS UNIVERSITARIOS, INDICÓ ÍMAZ GISPERT. HACE POCO SE CAMBIÓ UNA PARTE IMPORTANTE DEL SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE LA ALBERCA DE CU, DONDE SE INSTALARON COLECTORES SOLARES, DONADOS POR EMPRESAS PARTICIPANTES. ASIMISMO, DIJO QUE EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DEL AGUA SE DEDICA, ENTRE OTRAS ACCIONES, A DETECTAR Y REPARAR FUGAS, CON RESULTADOS SATISFACTORIOS. EN CUANTO AL TEMA DE RESIDUOS, DESDE HACE TIEMPO LA UNIVERSIDAD NACIONAL ES PRECURSORA: TIENE SU PLANTA DE COMPOSTA. EN CU SE GENERAN 15 TONELADAS DE BASURA DIARIAS; 84 POR CIENTO SE ENVÍA A LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA. TAMBIÉN SEÑALÓ QUE LA UNAM YA CUENTA CON LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE, DONDE SE DETERMINAN TEMAS COMO LA SELECCIÓN DE SITIO, LA MOVILIDAD PARA DAR ACCESO AL LUGAR, IMPACTO Y GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES, MATERIALES, USO DE ENERGÍA Y AGUA, Y GESTIÓN DE RESIDUOS. EL LABORATORIO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD, QUE TIENE PANELES VOLTAICOS EN EL ESTACIONAMIENTO QUE ALIMENTAN EL EDIFICIO, ES MUESTRA DE ELLO. TAMBIÉN HAY UNA RED DE TRANSPORTE QUE OFRECE RUTAS FORÁNEAS A DIFERENTES PUNTOS DELA UNIVERSIDAD. ESPÚBLICO, AL SERVICIO DE LOS UNIVERSITARIOS, INDICÓ ÍMAZ GISPERT. HACE POCO SE CAMBIÓ UNA PARTE IMPORTANTE DEL SISTEMA DE CALENTAMIENTO DELA ALBERCA DECU, DONDE SE INSTALARON COLECTORES SOLARES, DONADOS POR EMPRESAS PARTICIPANTES. ASIMISMO, DIJO QUE EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DEL AGUA SE DEDICA, ENTRE OTRAS ACCIONES, A DETECTAR Y REPARAR FUGAS, CON RESULTADOS SATISFACTORIOS. EN CUANTO AL TEMA DE RESIDUOS, DESDE HACE TIEMPOLA UNIVERSIDAD NACIONALES PRECURSORA: TIENE SU PLANTA DE COMPOSTA. EN CU SE GENERAN 15 TONELADAS DE BASURA DIARIAS; 84 POR CIENTO SE ENVÍA ALA ESTACIÓN DETRANSFERENCIA. TAMBIÉN SEÑALÓ QUELA UNAM YACUENTA CON LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE, DONDE SE DETERMINAN TEMAS COMOLA SELECCIÓN DESITIO,LA MOVILIDAD PARADAR ACCESO AL LUGAR, IMPACTO Y GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES, MATERIALES, USO DE ENERGÍA Y AGUA, Y GESTIÓN DE RESIDUOS. EL LABORATORIO NACIONAL DE CIENCIAS DELA SOSTENIBILIDAD, QUE TIENE PANELES VOLTAICOS EN EL ESTACIONAMIENTO QUE ALIMENTAN EL EDIFICIO, ES MUESTRA DE ELLO.