ESTUDIO SOBRE LA CORTEZA CONTINENTAL

PATRICIA LOPEZ

Resumen


EN BUSCA DE PISTAS PARA CONOCER CÓMO SE FORMÓ LA CORTEZA CONTINENTAL DE LA TIERRA, UN GRUPO INTERNACIONAL DE CIENTÍFICOS HIZO UNA EXPEDICIÓN EN UNA CADENA DE VOLCANES ACTIVOS LOCALIZADA EN EL MAR DE FILIPINAS, AL SUR DE JAPÓN: EL ARCO DE IZU-BONIN-MARIANAS. LA TAREA FUE ORGANIZADA POR EL INTEGRATED OCEAN DRILLING PROGRAM, CONSORCIO DEDICADO A LA EXPLORACIÓN DE LAS ROCAS Y SEDIMENTOS DEL FONDO MARINO. EN EL VIAJE PARTICIPÓ MICHELANGELO MAR­TINI, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA DE LA UNAM, ÚNICO CIENTÍFICO QUE ASISTIÓ POR PARTE DE MÉXICO. FUERON DOS MESES A BORDO DE UN BUQUE DE INVESTIGACIÓN CON BANDERA JAPONESA, TIEMPO QUE PERMITIÓ A LOS EXPERTOS PER­FORAR UN REGISTRO ESTRATIGRÁFICO CONTINUO ASOCIADO CON LAS ERUPCIONES DE ESA CADENA DE VOLCANES SUBMARINOS. POR MEDIO DE LA INFRAESTRUCTURA CON QUE CUENTA EL BUQUE, FUERON COLECTADOS DATOS PETROGRÁFICOS, GEOQUÍMICOS, GEOFÍSICOS Y PALEONTOLÓGICOS DE ESE SITIO. MARTINI TAMBIÉN REALIZA UN ESTUDIO PROPIO, EN EL QUE COMPARA EL ARCO REFERIDO CON UNO SUBMARINO ANTIGUO QUE COLISIONÓ CON EL NÚ­CLEO CONTINENTAL DE NORTEAMÉRICA DURANTE EL FINAL DEL CRETÁCICO INFERIOR Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EXPUESTO A LO LARGO DE LA COSTA PACÍFICADE MÉXICO. POR VARIOS AÑOS, EL GEÓLOGO ITALIANO HA TRABAJADO EN NUESTRO PAÍS CON ARCOS INTRAOCÉANICOS ANTIGUOS DEL JURÁSICO-CRETÁCICO, DE EDADES ENTRE 160 Y 130 MILLONES DE AÑOS, QUE AHORA ESTÁN EXPUESTOS EN LA COSTA DEL PA­CÍFICO, DESDE GUERRERO, MICHOACÁN Y COLIMA, HASTA BAJA CALIFORNIA. ÉSTOS YA SE HAN ACRECIONADO AL CONTI­NENTE Y ESTÁN COMPLETAMENTE EXHUMADOS. ESO OCURRE POR EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS, QUE CAUSA LA INTERACCIÓN Y COLI­SIÓN ENTRE BLOQUES LITOSFÉRICOS OCEÁNICOS Y CONTINENTALES, Y LA CONSECUENTE EXHUMA­CIÓN DE LAS ROCAS INVOLUCRADAS EN LA COLISIÓN QUE FORMA CINTURONES OROGÉNICOS”, APUNTÓ. MÉXICO ES UNA REGIÓN SÍSMICA, ESPE­CIALMENTE EN EL PACÍFICO; BAJO SU SUPERFICIE TIENE ZONAS DE SUBDUCCIÓN QUE PRODUCEN MOVIMIENTOS LATERALES DE LAS PLACAS, QUE AL CHOCAR COLISIONAN Y COMIENZAN A MOVERSE HASTA AFLORAR EN LA SUPERFICIE. “EL ARCO VOLCÁNICO QUE HOY EN DÍA ESTÁ EN LA COSTA MEXICANA SE DESARROLLÓ EN EL JURÁSICO-CRETÁCICO, EN UNA POSICIÓN QUE EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE CON EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL. DESDE QUE EMPEZÓ A COLI­SIONAR, HACE 120 O 115 MILLONES DE AÑOS, YA ERA PARTE DEL CONTINENTE”, ABUNDÓ. “AHORA VAMOS A VER SI ESTOS DOS ARCOS SUBMARINOS (IZU-BONIN-MARIANAS, QUE ES MUCHO MÁS JOVEN Y ACTIVO, Y EL DEL PACÍFICO MEXICANO, ANTIGUO Y EXTINTO) SE PARECEN EN ALGO Y SI PUEDEN SER SITIOS DE ORIGEN DELA CORTEZA CONTINENTAL DE LA TIERRA”, FINALIZÓ.


Palabras clave


PARTICIPACIÓN; ESTUDIO INTERNACIONAL; CORTEZA CONTINENTAL; MICHELANGELO MARTINI; IGL; INSTITUTO DE GEOLOGÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired